Vigo con Niños: Guía rápida para disfrutar la ciudad con los más pequeños

Si estáis pensando en visitar las Rías Baixas con vuestra family, el verano es el mejor momento. Con una temperatura muy agradable, su increíble paisaje, sus playas, su gastronomía y su cultura harán que tanto vosotros como vuestros peques os quedéis con ganas de volver.

Por ser corazón de las Rías Baixas, Vigo es sin duda un buen lugar para establecer el centro de vuestra visita, ya que cuenta con multitud de servicios que seguro váis a disfrutar.

¡Bienvenidos a Vigo! Esta es una pequeña guía para que no os perdáis lo mejor de nuestra ciudad y que disfrutéis tanto vosotros como vuestros pequeños.

Para conocer la ciudad durante los meses de verano nada mejor que coger el bus turístico, es una excelente opción con los peques, para tener una visión general de la ciudad sin cansarse.

Los billetes se venden tanto en el propio autobús, como online AQUÍ. El precio es de 7,50€  adultos y 4€  nin@s de 5 a 14 años. Menores de 5 gratis.

Un recorrido de unos 90 minutos por los puntos más representativos y emblemáticos de la ciudad.
El autobús tiene dos alturas, techo desplegable y audioguías en 8 idiomas diferentes (español, gallego, portugués, francés, alemán, inglés, italiano y ruso). Durante el recorrido, realiza tres paradas para que los que deseen pueda bajar y realizar fotografías en el Monte de O Castro, Castrelos y Samil.

El punto de salida es Cánovas del Castillo nº 3, en la Estación Marítima de Vigo y realiza cuatro viajes diarios, a las 10:00, 12:00, 16:30 y 18:30 horas.

El Museo del Mar es una de las visitas que no os podéis perder. Muy cerca de las playas en un bonito rincón de nuestra ría, podréis conocer y comprender nuestra estrecha vinculación  con el mundo del mar.

El museo incluye un pequeño acuario para que los más pequeños puedan conocer el entorno marino que lo rodea y una sala con una exposición permanente de juguetes antiguos.  Además, durante todo el año ofrecen un amplio programa de talleres infantiles, visitas guiadas y otras actividades para toda la familia y que podréis encontrar en la agenda infantil AQUÍ

En los exteriores del museo está ubicado el Room Museum, un bonito local de restauración a orillas del mar y con una terraza con preciosas vistas a la playa. Si los peques ya son mayorcitos, incluso podréis vigilarlos desde allí si quieren bajar a jugar a la playa. Comida muy rica y un menú diario de 18€ (más sobre Room Museum AQUÍ). 

Y nos vamos a la playa de Samil. Es la playa más famosa de Vigo y la más grande con más de 1Km de largo bordeada por un amplio paseo marítimo y justo enfrente del Parque Natural de las Islas Cíes. Sin duda es una playa estupenda para los peques por todos los servicios que ofrece.

Parques infantiles, canchas para practicar diferentes deportes, una gran pista de patinaje, locales de restauración, amplias zonas de aparcamiento, zonas verdes, merenderos, … pero lo mejor para los más pequeños son sus piscinas. 

Cinco piscinas de acceso gratuito abiertas de manera ininterrumpida de 11 de la mañana a 10 de la noche hasta el 30 de septiembre. Las piscinas son solo para los más pequeños (no para los adultos) y cada una de ellas cuenta con un socorrista.

Ahora bien, si lo que queréis es un gran arenal para día de playa (entiéndase toalla, juegos en la arena y baños en el mar) sin duda la playa de O Vao es la mejor opción. Y hablando del Vao, justo al lado de la playa se encuentra la Villa Romana de Toralla un yacimiento arqueológico en el que se pueden apreciar las diferentes estancias y otros restos de la villa. La cosa es que en verano se realizan visitas teatralizadas que merecen mucho la pena, con recreaciones de escenas de la vida cotidiana del mundo romano:  funeral, boda,  venta de esclavos, desfile de soldados, bailes, etc… Tenéis toda la información AQUÍ seguro que a los más pequeños les gustará. 

En Vigo también podemos disfrutar de un buen rato con los peques conociendo un poquito más nuestro hábitat y el mundo de los animales en VigoZoo, si bien ahora está inmerso en un proceso de transformación para convertirse de un Zoo a un Centro de Ocio, Gestión y Divulgación Ambiental, los peques podrán ver diferentes especies de aves, mamíferos, peces, …  Cuenta además con exotarium (insectos, rectiles,…), mariposario, nocturama (animales nocturnos) y un miniplanetario! No falta un bonito parque infantil y diferentes casitas de madera para los peques jueguen y se diviertan.
Durante los fines de semana se realizan diferentes actividades para toda la familia como scapes rooms, noches astronómicas, etc… Tenéis toda la información en la web: vigozoo.com

Los macroparques de la ciudad serán la delicia de los más pequeños: Enormes toboganes, zonas de escalada, tirolinas, rocódromos, columpios, … Lo difícil será sacarlos de allí.

Por ejemplo en el centro de la ciudad encontraréis el de la calle Venezuela AQUÍ, en el barrio de Teis ESTE, en el Calvario ESTE y ESTE, también en el barrio de Navia, Barreiro, Plaza de la Independencia, … En cualquiera de ellos lo pasarán genial! En casi todos tienen zonas separadas para mayores y para pequeños.

Nos vamos ahora al parque de Castrelos, el mayor parque urbano de la ciudad, cuenta también con un amplio parque infantil, zonas verdes con estanques y patos. Allí encontraréis también el Pazo Quiñones de León y sus bonitos jardines (abiertos al público)

Y el auditorio al aire libre en el que podréis disfrutar las noches de verano de diferentes espectáculos y conciertos de forma gratuita (excepto en la parte baja) este año con artistas como Sting, Leiva, Lola Indigo, Hombres G, Dani Martin, entre otros. También para los peques habrá espectáculos como el de “Coco Tributo Musical”, “Magic Dreams” etc…. (en este caso, con ambas zonas gratuitas). Podéis consultarlos AQUÍ  

Otro parque de la ciudad que merece la pena visitar es el Parque del Castro, un espacio con muchas posibilidades: entrar dentro de los muros de la fortaleza, recorrer sus jardines y su espectacular mirador, visitar el yacimiento arqueológico,… Ver AQUÍ

Para los peques, una pista de educación vial para bicicletas y patinetes, con pasos de peatones, señalización y recorridos para aprender a circular, pista de patines y dos parques infantiles uno para los más pequeños y otro para los mayores. Plataformas giratorias, casitas, zonas de escalada, columpios, … no habrá lugar para el aburrimiento.

Dar una vuelta por el Casco Vello a última hora de la tarde será un buen plan, con un montón de terrazas y buen ambiente y mucho espacio en las plazas para que los peques jueguen libremente. La calle de las ostras es un clásico en donde  podréis degustar las famosas ostras de la Ría de Vigo y comprarlas directamente a las ostreras que las abren y las preparan al natural.

Imprescindible un paseo por la zona del puerto deportivo y sus avenidas, y hacerse una foto en la estatua de Julio Verne. En la calle Montero Ríos encontraréis también muchas terrazas y espacio para los peques, una fantástica ubicación sin coches, parque y el mar al fondo.

Encontraréis un montón de restaurantes y bares de tapeo en donde probar nuestras riquísimas empanadas, un buen pulpo gallego o una mariscada. Por la zona os puedo recomendar una bocatería gourmet, Melitón (AQUÍ), con unos bocadillos riquísimos que a los peques les encantarán.

Visitar el barrio marinero de Bouzas (muy cerca del Museo del Mar) y alquilar un vehículo a pedales para recorrer el larguísimo paseo siempre con el mar al lado, también puede convertirse en una actividad muy agradable y divertida para toda la familia (son aptos para cualquier edad).

Callejear por su casco antiguo y empedrado, tapear en alguno de sus locales y llevar a los peques al parque infantil en la Alameda de Bouzas o visitar su mercadillo los domingos por la mañana son algunas de las cosas que seguro disfrutaréis.

Una ruta por la ría de Vigo será una experiencia que no olvidaréis, con Ocean Secrets viviréis toda una aventura a bordo del Nautilius. Disfrutaréis de la ría y descubriréis todos sus secretos de la mano de Nemo, un dron subacuático que transmite imágenes en calidad 4K a la pantalla de a bordo. Encontraréis toda la información AQUÍ 

Y con Vigo Turístico podréis conocer la ciudad con un Free Tour, o alguna de sus rutas o experiencias, adaptadas a las edades de los más pequeños (vigoturistico.com)

Seguro que con tanto ajetreo ya tendréis ganas de comer, tomar un brunch, un helado o disfrutar de un rato de conversación mientras los peques juegan. Pues sin duda, tenéis que ir a Lola&Lia, está de camino hacia la zona de playas. Con un local bonito y acogedor, buen ambiente y ahora también con una nueva y estupenda terraza. Los peques tienen su propio espacio para jugar, tanto dentro como fuera, acierto seguro (AQUÍ). 

Si a los peques lo que les gusta es la pizza, acertaréis en la Pizzería Dous Mares, con zona infantil (AQUÍ) Y en el centro de Vigo, podéis tomaros un churrasco en Milongas (AQUÍ) o una hamburguesa de autor en La Urbana (AQUÍ), ambos restaurantes con zona de juegos para que jueguen un buen rato (encontraréis más locales family friendly en la web).

¿Necesitáis algún regalo o detalle para los peques?, pues en ESTE ENLACE, encontraréis las tiendas de juguetes más bonitas de la ciudad.

Y me he dejado lo mejor para el final, conocer las Islas Cies. Será una experiencia inolvidable para toda la familia. Algo menos de una hora de paseo en barco por nuestra preciosa ría, y la llegada a la playa de Rodas, calificada por el diario británico The Guardian como la mejor playa del mundo. Eso si, el agua solo apta para valientes!!

Podréis hacer una ruta de senderismo, admirar el paisaje desde sus cimas, disfrutar de sus playas…. Durante el verano el Parque Nacional organiza actividades familiares y rutas guiadas (podéis consultar la programación que se actualiza semanalmente en la página de facebook del parque AQUÍ)

Creo que con todo lo que os he contado, tanto los peques como vosotros habréis disfrutado de nuestra ciudad, pero si os quedáis con ganas de más, navegando por Little Vigo encontraréis otras opciones y podréis explorar mucho más las Rías Baixas con los peques.

Espero que Vigo os deje con tan buen sabor de boca que os vayáis pensando en la próxima visita, ¿qué tal en Navidad? El alcalde ya está preparando todo 😉 ¡!! Os esperamos de nuevo!

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading