A Coruña siempre es un buen plan, ya sea para pasar un día, un fin de semana o unos días de vacaciones, es una ciudad preciosa y que tiene mucho que ofrecer a las familias con niños.
Primero nos daremos una vuelta por su paseo marítimo, el más largo de Europa (más de 13 km) con carril bici y espacio para caminar, correr, jugar… Después haremos un alto en al camino para visitar:
- La Torre de Hércules (ubicación) Subiremos al faro más antiguo del mundo en funcionamiento, disfrutaremos del entorno que es fantástico y podremos recorrer alguna de sus rutas exteriores. Horario de 10:00 a 18:00 horas. Precio 3€, 1,50€ menores de 14 años (también estudiantes, familias numerosas y desempleados). Tenéis más información y nuestra experiencia en este enlace y la página web aquí
- El Aquarium Finisterrae o La Casa de los Peces (ubicación) El lugar idóneo para conocer la vida que hay alrededor del mar, tiburones toro, enormes meros, pulpos o focas son algunas de las especies marinas que encontraremos. Exposiciones interactivas, jardín botánico, la Sala Nautilus, decorada al estilo del Gabinete del Capitán Nemo, etc… Todo ello a orillas del Atlántico, al lado de la Torre de Hércules. Horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00 horas. Precio 10€, 4€ menores de 14 años (también familias numerosas y desempleados) Página Web
- El Domus (ubicación) Museo interactivo dedicado al ser humano, más de 200 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana. Visita imprescindible si visitáis Coruña. Divertido y didáctico para niños y adultos. El horario de lunes a viernes es de 11:00 a 18:00 horas, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00 horas. Precio 2€, 1€ menores de 14 años. Página Web
- Planetario. Casa de las ciencias (ubicación) Con un montón de recursos lúdico-educativos, juegos interactivos, etc… para que los niños experimenten y se diviertan, incluso podremos ver polluelos rompiendo y saliendo del cascarón. Y el Planetario, con sesiones infantiles (edad mínima 4 años), a las 12:00 «A noite do vampiro» recomendado para niños de 4 a 10 años y a las 17:00 horas «Bacteria Mutante» recomendado para niños de 4 a 8 años. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00 horas. Precio 2€, 1€ menores de 14 años. Página Web
Existe una tarifa económica que engloba estos tres museos (Aquarium, Domus y Casa de las Ciencias), el Bono Tres Casas cuyo precio es de 12€. (Más adelante os contaré otra forma de visitar los museos de forma más barata).
Seguimos nuestra visita por Coruña visitando:
- El Monte de San Pedro (ubicación) con las mejores vistas de la ciudad! Es fantástico para ir con los peques, los antiguos jardines con su laberinto inglés, en el que podrán jugar, los antiguos cañones y trincheras, el estanque con patos y por supuesto parque infantil. También hay zona de merendero con mesas. Al Monte de San Pedro podemos llegar en coche, pero los niños disfrutarán mucho más si llegamos a la cima en el Ascensor panorámico. El precio es de 3€ por viaje. Tambíén tendremos la oportunidad de visitar la Cúpula Atlántica, el único mirador cubierto de España de 360º, con elementos interactivos, contenidos audiovisuales y pantallas táctiles para conocer mejor la ciudad. La entrada es gratuita y el horario de invierno es de 11:30 a 19:30, excepto sábados que estará abierto hasta las 21 horas. Nuestra experiencia en este enlace (y la Página Web aquí)
Otra visita estupenda para los peques es:
- El Museo Muncyt (ubicación) Los robots Pepexán y Marilú os darán la bienvenida. Muy recomendable para los peques la visita guiada. El primer coche fabricado en serie en Europa, el rincón del chapuzas (en donde se pueden desmontar pequeñas máquinas y electrodomésticos), … y hasta podremos entrar en la cabina de un Boing 747. Horario de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas; sábados de 11:00 a 19:00 horas y domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas y la entrada es gratuita. Página web
- Y en el Castillo de San Antón (ubicación) descubriremos la historia de la ciudad, fortaleza defensiva con cañones, garitas y el Museo Arqueológico, en el que podremos ver piezas prehistóricas e históricas. El horario de martes a sábado es de 10:00 a 19:30 horas, domingos y festivos de 10:00 a 14:30 horas. Los lunes está cerrado. El precio de la entrada es de 2€, 1€ para menores de 14 años. Los sábados es gratis. Página web
Y después de tanta visita nos vamos a jugar. Además del parque infantil del Monte de San Pedro, A Coruña tiene montones de parques infantiles, como el clásico en los jardines de Méndez Núñez (ubicación) o el de Santa Margarita (en el que se encuentra la Casa de las Ciencias y planetario) en el centro de la ciudad con mucho verde, estanque de patos y cisnes. Os dejo un par de ellos para hacer una paradita con los peques y que jueguen un rato.
- Parque de Oza (ubicación). Zonas de paseo, estanques, fuentes, mesas para picnic y por supuesto, parque infantil con elementos de juego como el gran balancín Prometeo, con capacidad para 50 personas y para todas las edades 😉 además de un tobogán integrado en el desnivel del entorno. Les va a encantar!
- Parque Eiris (ubicación). Imprescindible con los peques! Un parque infantil con tirolinas, camas elásticas, tobogán gigante, zonas para trepar, etc… Para pasarlo fenomenal! Tenéis toda la información sobre el parque en base a nuestra experiencia en este enlace).
(En la Plaza Isaac Díaz Pardo (ubicación) acaban de inaugurar también una gran área de juegos, con columpios, castillos, rocódromos, tirolinas, toboganes y una piramidal de redes para escalada).
Después de tanto ajetreo y juego llega la hora de comer, sobra decir que hay mil locales de restauración en la ciudad, y cada vez más bonitos! Pero si tenemos que ir con los peques ellos mandan.
En BrinkoPark Cafetería, también estarán muy entretenidos mientras nosotros nos tomamos algo, está en la Avda. Fonteculler nº64/66 (ubicación).
En el Centro Comercial Marineda City encontraremos diversos establecimientos con zona infantil, un clásico, Muerde la Pasta, con una gran zona de juegos tipo parque de bolas.
También KFC tiene zona de juegos. Después de comer y ya que estamos en Marineda City, ya sabéis, tiendas a tutiplén e Ikea.
Además, en Marineda City encontraremos muchas opciones para toda la familia, como bolera, karts o un parque infantil estupendo!
Pero si nos vamos al centro podemos encontrar tiendas tan bonitas como el El Faro de los Tres Mundos, en la calle Rosalía de Castro nº 15, con cuentos y juguetes didácticos. Con ropa preciosa para los pques, Bonnet a Pompon en Teresa Herrera nº 10 ó Alas de Luz en C/Menéndez Pelayo nº 7.
No puede faltar un paseo por el casco histórico, la Plaza de María Pita en donde nos podremos sentar a tomar un café mientras los peques juegan y corretean por la plaza.
Y hablando de café, uno que tenéis que visitar si o si con los peques es Pandelino, está en la calle Rosalía de Castro, Nº 7, y es un local con mucho encanto! Para desayunar, merendar o picar algo, Pandelino es panadería, tienda de menaje y cafetería restaurante, tienen menú infantil, rincón de juegos y una pared de pizarra. también tienen tronas para los más chiquitines.
Pero Coruña tiene mucho más!! Si lo que queremos es relajarnos o divertirnos en el agua, no puede faltar una visita a Casa del Agua, Termaria, al lado del estadio de Riazor (ubicación). Piscina para niños, chorros, masajes de agua de mar, jacuzzis, Para los peques, Termalia Kids, para niños de entre 3 y 15 años, acompañados por adultos y en horario específico. Los sábados y domingos por la mañana son para las familias 😉 (termaria.es)
Y para reir, jugar, saltar en familia!! Megajump en el Polígono de la Grela, con una tarifa especial familia, la «Family Jump», sábados, domingos y festivos de 11:00 a 12:00 horas, en familia con niños de 0 a 10 año. Hemos estado y es muy recomendable 😉 Tenéis toda la información aquí
Antes hice mención de otra forma de ahorrar para visitar los museos, pues es que existe la opción de comprar una tarjeta turística, la Coruña Card, y que ofrece acceso a la Torre de Hércules, Aquarium Finisterrae, Domus (Casa del Hombre), Casa de las Ciencias (incluye acceso libre al Planetario), Museo Arqueológico – Castillo de San Antón y un 25% para las entradas a Termalia, Casa del Agua. Hay tarjetas de 24 horas (11€), de 48 horas (13€) y de 72 horas (15€). La Coruña Card infantil (hasta 14 años) tine un precio de 5€ y es válida hasta 72 horas. De esta manera yo creo que ahorramos un poquito.
Esta tarjeta se puede comprar en las oficinas de Turismo Coruña (Plaza de María Pita, 6) y en el Centro de Información y Atención al Visitante de la Torre de Hércules. (También en los hoteles colaboradores del programa)
Coruña tiene tanto que ver y disfrutar en familia! ¿No os parece? Para pasar unos días fantásticos!!
Comments
shana
Me parece que el Dadá Kinder Café cerró hace ya unos años :S
Little Vigo
Sii, me lo han dicho, gracias Shana, corrijo.
Lydia Maowdesign
Ohhh muchas gracias por incluirnos en la lista 😻
Little Vigo
No hay de qué Lydia! A ti por una tienda tan linda! 😘
El faro de los tres mundos
En nombre de le faro de los tres mundos. Gracias !!!
Little Vigo
No hay de qué, gracias a vosotros.
M Carmen
Quiero darte las gracias por tus consejos,opiniones….por tu blog,me encanta.Este puente de Las Letras Gallegas he estado en Coruña y los peques han disfrutado de lo lindo(y nosotros por supuesto también) llevándolos a muchos de los sitios que has recomendado en esta entrada.Si no fuimos a todos fué sólo por falta de tiempo😅
Ahora toca buscar otra entrada y ponerla en práctica!!!!
Little Vigo
Qué bien! No sabes lo bien que sientan comentarios como el tuyo! Me alegro un montón!
anwar
thank you
Javier
Este artículo es genial, lo tiene todo para animar una semanita en A Coruña. Muchísimas gracias
Little Vigo
Gracias Javier!
Susana
Hola Little Vigo, este diciembre quiero ir al poblado de la navidad en A Coruña, pero he leído que para subir a las atracciones tiene que ser con dinero del poblado, moneda Nadal, es así? Y si esto es cierto, como la consigo. Muchas gracias desde Asturias
Little Vigo
Hola Susana, comentarte que el poblado de Navidad de Coruña estos dos últimos años, nada tiene que ver con lo que se hacía años atrás, es decir, desafortunadamente no lo ponen tan bonito como entonces, aún así, obviamente Coruña siempre es un buen plan.
Dicho esto, no estoy al tanto del tema del dinero, pero si es como dices, no te quepa duda de que en el propio recinto tendrás algún punto de información en el que poder cambiar el dinero. Un saludo para Asturias!
Ana
Hola
Hemos visitado recientemente Coruña…siempre con tus indicaciones…ya que nunca fallan.
Además de señalar que 3 días han sido pocos..
Han sido suficientes para ver todos los museos..
Simplemente quería decir,que en la cúpula que hay el monte de San Pedro,ya no hay ningún elemento interactivo,ni pantallas táctiles… sólo es un mirador!!!
Aún así merece la pena visitarlo
Gracias por tu página, siempre es de gran ayuda
Little Vigo
Gracias Ana, pues me apunto lo que comentas!
Jorge
Magnífico post, casi lo he seguido al pie de la letra Con dos niños de 4 y 2 años. Añadiendo la noche de San Juan, que montan una miniferia donde disfrutaron de lo lindo. Por todo, muchas gracias de unos cordobeses que habéis iluminado en su camino viajero con niños, para que luego diga la gente que no se puede viajar, cada uno se pone sus propias limitaciones!
Jorge
Añadir que el ascensor de San Pedro está en obras y no funciona, fuimos directamente al mirador, donde hay dos parques para niños muy chulos y con buen día casi hecha uno la mañana. Añadir que los domingos de cada mes, nos han comentado que son gratis el Domus y la casa de los Peces, que a nosotros nos ha tocado el lunes 24 de junio que es festivo y lo ponen gratis, cambiandolo por el domingo 23. Mañana continuaremos siguiendo algunas indicaciones de su post por Santiago y el próximo día en VIGO. Gracias!!
Little Vigo
Estupendo! Muchas gracias Jorge!
Belén
Hola! Estuvimos hace 15 días en Coruña y el Fan Square de Marineda City ya no es restaurante, sólo es parque de juegos. Por supuesto el Muerde la Pasta nunca falla 😜
Little Vigo
Genial, gracias Belén, no lo sabía. Corrijo. Gracias!
ANA Burgo
Hola! Esta Semana Santa hemos pasado unos días por Coruña, siguiendo , como siempre, tus consejos y recomendaciones, que siempre nos encantan !
Aviso a familias , el restaurante La mafia se sienta a la mesa no tiene zona infantil, al contrario, es bastante elegante, pero está precioso y se come bien.
Súper recomendada la churrasqueria Milongas !
Gracias por tu página, ahora toca echarle el ojo a otro plan y ponerlo en marcha.
Ana
Little Vigo
Muchas gracias Ana, y gracias por la aclaración, pena que hayan quitado la zona infantil, ahora lo corrijo. Mil gracias!