Senda Mitológica en el Monte Viso

*Actualizado a julio 2021

Si Santiago de Compostela ya ofrecía montones de opciones para pasar un fantástico día en familia (y que podéis ver en este artículo, Santiago de Compostela con niños ), ahora tendremos que sumarle un paseo por la Senda Mitológica del Monte Viso .

Senda Mitolóxica do Monte Viso

El Monte Viso ofrece una de las vistas panorámicas más bonitas de Santiago, pero hasta ahora no era especialmente conocido. Ahora, el Concello le ha dado una vuelta para que las familias nos animemos a conocer este bonito lugar con unas vistas únicas de la ciudad y ha creado una ruta en la que encontraremos diferentes seres de la mitología gallega.

Un juego visual en el que tendremos que encontrar estas figuras de la mitología galaica, de gran tamaño, creadas por José Manuel Méndez, y que aportan un incentivo para los niños y es perfecto como actividad familiar. Todas las figuras están acompañadas de un cartel explicativo.

Podremos contarles a los más pequeños quienes eran estos seres y contemplarlos durante el paseo. Con la mitología, nuestros antepasados ​​intentaba darle una explicación a un universo lleno de enigmas y fenómenos naturales y también relatar leyendas o historias que se iban transmitiendo de generación en generación.

Hace unos días que hicimos la ruta y algunos tramos tienen una pendiente considerable y por momentos se vuelve un poco durillo para los peques, pero nada que no puedan hacer! No está acondicionada para que llevemos los carritos de los peques (tenedlo en cuenta). Tampoco es recomendable hacerla si llovió mucho los días anteriores o con mucho sol, ya que tan solo hay árboles en un pequeño tramo. Llevad calzado adecuado y cómodo. A nosotros nos llevó recorrer la senda algo más de una hora, pero con ratillos para descansar. En el mirador hay bancos para disfrutar de las vistas. En resumen, está muy bien para ir con los peques, pero tened en cuenta las recomendaciones.

Para llegar hasta allí Google nos lo pone un poco difícil porque hay muchos accesos para llegar al Monte Viso, pero para hacer la senda os recomiendo que vayáis directamente a la Ciudad de la Cultura y subáis hasta arriba de todo y desde allí, en una rotonda han hecho un acceso directo (se pasa por un viaducto sobre la autopista) y enseguida encontraréis el parking de la senda.

Hay sitio de sobra para aparcar, además de un espacio fantástico para hacer un picnic, jugar o descansar un rato, con zonas acondicionadas, bancos y mesas de madera,…
Podemos comenzar la ruta hacia la dereha o hacia la izquierda, ya que es circular.

Y a partir de aquí a disfrutar del recorrido y a buscar a todos los seres mitológicos, no hay pérdida, ya que está bien señalizada con carteles indicativos.

Estos son los personajes que encontraremos (por el momento, porque están ampliando): 

  • Os mouros . Aparece nas lendas con aparencia humana ou como xigantes que viven baixo terra onde ocultan fabulosos tesouros.

  • O Nubeiro . Xigante morador dos aires que cabalga as nubes dirixindo tormentas e lóstregos. Calzados cos típicos zocos producen os tronos. Al pobre ya le faltaba una mano (hay quien no tiene respeto por nada 🙁 ) 

  • A coca . Animal monstruoso con corpo de dragón, ás semellantes a un morcego e grandes dentes que xorde do mar para raptar ás mozas máis fermosas de Redondela.

  • Breogán . Mítico rei galego que na cidade de Brigantia levantou unha gran torre desde a que se podía ver Irlanda, e que darán orixe á liñaxe celta desta illa, os milesios.

  • A meiga . É unha muller con coñecementos de maxia e artes ocultas. É fácil confundila coa bruxa pero esta semper actúa con maldade e participa en aquelarres.

  • O Urco. Un animal fantástico, unha especie de can negro con grandes cornos que arrastra unha grosa cadea. Contan que é un demo que chucha as almas, sobre todo as das persoas envexosas e ruíns, e fannos todo o mal que poden.

  • O Tardo . Trasgo pequeño de cor verdella e ollos grandes e redondos, máis malvado que outros trasgos e que goza provocando nas persoas durmidas dor e pesadelos.

  • O Gatipedro . Especie de gato máxico que ten un corno na fronte e camiña apoiándose nas catro patas ea lingua. É un pouco malvado pois fai mexar á cativada na cama.

  • A moura. Son mulleres moi fermosas e dotadas dunha forza sobrenatural, que adoitan aparecer ao amencer en fontes ou ríos.

  • A Lamia . Monstro fabuloso metade muller e metade serpe que vive en covas nas proximidades de regueiros e fontes. Son moi perigosas para os homes.

  • Os biosbardos . Son difíciles de describir porque a ciencia certa ninguén sabe como son. De hábitos nocturnos, adoitan vivir en montes e lugares afastados.

Por el momento estos son los seres que podemos ver, pero como os comento, poco a poco irán incorporando algunos más. Las vistas desde la cima son muy bonitas y los peques hacen la senda muy entretenidos descubriendo cada sorpresa!

Después podemos completar la visita en la Ciudad de la Cultura y que los peques jueguen un ratito en el parque da Balea ( ver aquí ).

Esta es la ubicación que os llevará justo al aparcamiento y el inicio de la ruta:

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Silvia

    1 abril, 2021

    Tienes varias opciones de aparcamiento:
    En el acceso de la autopista de la ciudad de la cultura en vez de coger hacia la ciudad coges a la derecha y tienes dos aparcaderos.Así no tienes que cruzar la carretera que es peligroso.Una opción + y también buena es en la propia aldea Viso .
    Es bastante fácil con niños pero el terreno es de tierra, piedras….

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading