SANTIAGO DE COMPOSTELA CON NIÑOS

Actualización abril 2022

Tenemos mucho que ver, conocer y disfrutar en nuestra tierra!! Probablemente hayáis ido montones de veces a Santiago de Compostela, pero seguramente que no la habéis «disfrutado como niños» en el sentido literal de la palabra. Hace unos cuantos días que nos acercamos para pasar un día completito y fantástico y hoy os cuento todo lo que podemos hacer en Santiago con los niños.

Para aprender:

Nos vamos hasta la Plaza del Obradorio, visitar la Catedral es imprescindible, con su Pórtico de la Gloria, sus naves, altar mayor y capillas. Son pocas las oportunidades en las que se puede ver el Botafumeiro en acción, (en este enlace podéis ver las fechas) pero si impresiona a los mayores imaginad a los niños!

Una visita original y que seguro también les llamará la atención es subir a los tejados! Una visita a las cubiertas de la catedral, será toda una aventura!! se trata de una visita guiada, diferente, para conocer la catedral desde otro punto de vista! El precio es de 12€ (niños gratis) y es conveniente reservar en el Tlf.881 557 945

Después de su restauración se han reanudado las visitas al Pórtico de la Gloria con acceso gratuito en grupos de 20 personas máximo, previa retirada de invitaciones en la recepción del Museo de la Catedral (Praza do Obradoiro). Dos invitaciones por persona. Más información aquí  Nosotros ya hemos estado y la verdad es que merece mucho la pena.

Imagen: Héctor Santos Diez

cubiertas

Después de visitar la catedral podemos dar un paseo por las plazas que la rodean, la Plaza de Platerías y adosada a su derecha la  Torre del Reloj, en el centro la Fuente de los Caballos, la Plaza de la Quintana,… todo tiene un encanto especial.

Una buena manera de dar un paseo sin que los peques se cansen es el Tren Turístico. Hay dos trenes con diferentes rutas: ruta histórica y ruta de los parques. Ambos salen desde la Plaza del Obradoiro y tienen una duración de 45 minutos. El precio es de 6€ adultos y 4€ niños (los menores de 4 años no pagan). Encontraréis toda la información en este enlace: trenturisticosantiago.com

tren-turístico (1)

Ahora nos vamos al Museo de Historia Natural! Os lo recomiendo mucho porque está fenomenal, y veréis que los peques lo pasan estupendamente, por muy chiquitines que sean. Está en el Parque Vista Alegre de Santiago (ubicación) El precio de la entrada familiar es de 2€. El horario es de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado.

10

Cientos de especies de animales situados en espacios que simulan sus habitats, de conchas de moluscos, una selección de minerales del mundo, y hasta el esqueleto de un pequeño velociraptor. La colección de piedras preciosas se encuentra en una reproducción de una cámara acorazada, que sólo se abre cada cierto tiempo, marcado con un reloj de cuenta atrás!! Es fantástico, nosotros lo pasamos estupendamente bien

1115161412

A la salida podemos darnos un paseo por el parque Vista Alegre que cuenta con un área infantil.

Otra visita que no os podéis perder es el Museo do Pobo Galego. Está casi pegado a la zona histórica de Santiago y allí los peques descubrirán un montón de cosas sobre la cultura de Galicia. El mundo del mar, los oficios tradicionales, el campo, la indumentaria, la arquitectura popular con maquetas realmente bonitas… merece mucho la pena! Está en Costa de San Domingos (ubicación).

El horario del museo es de martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado. El precio de la entrada es de 4€ general, gratuita para los estudiantes menores de 18 años. Los domingos la entrada es gratuita.

Para comer:

Llega la hora de comer y tenemos un montonazo de opciones, pero si queremos una comida tranquila y con espacio para los peques hay también algunas opciones:

  • Cambalache, en la Avenida de Vilagarcía nº 4, Plaza de Vigo. Conoceréis su comida por el que tenemos aquí en Vigo, pizzas ricas. En este caso, cuentan con zona infantil interior, con juguetes, mesas, libros, pinturas… donde los niños pueden jugar sin peligro y vigilados por los padres.
  • Muerde la Pasta, en el C.C.  As Cancelas. Con servicio Buffet para escoger lo que queramos. Como en casi todos sus establecimientos, cuentan con una zona de recreo infantil cerrada dentro del mismo local, que llaman Pasta Park, toboganes, colchonetas, piscina de bolas, etc… (cerrada por covid)

muerde la pasta

  • A Grella, Rúa Vintecinco de Xullo, 35 (zona As Cancelas, mapa). Especialistas en platos a la brasa, cuentan con un Pequemenú bastante completito por 8,50€ (podéis ver carta y precios en este enlace). En este restaurante tienen muy en cuenta a los pequeños clientes, tienen terraza (en la que también podremos comer) y un área infantil exterior con columpios para que los peques lo pasen estupendamente.

a grella

Es un restaurante moderno y con todas las comodidades y en el verano si vamos a comer nos invitan a la piscina!!(Esta posibilidad NO está disponible debido a la pandemia)

a grella2

  • La Pepita, Plaza de Galicia nº 3. No tiene zona infantil, pero siempre la recomiendo porque La Pepita es made in Vigo, porque las hamburguesas están riquísimas, porque los locales son preciosos y porque para los peques tienen la Pepita Pulgarcita 😉

Para disfrutar:

Nos dirigimos a la Ciudad de la Cultura- Gaiás, el Parque da Balea es visita obligada! En homenaje a uno de los grandes artistas plásticos gallegos, Urbano Lugrís. Una estructura con forma de ballena que da para mucha diversión durante un buen rato.

100gaias5479 8

Dentro de la Ciudad de la Cultura también podremos dar un paseo, existen varias zonas verdes, una de ellas y muy próxima al parque da Balea es el Parque do Lago, con una plataforma de madera al borde del lago, con bancos, mesas, elementos deportivos y diferentes senderos para disfrutar de la naturaleza.

parque do lago

Otra visita obligada con los peques, justo al lado de la Ciudad de la Cultura, es la Senda Mitológica del Monte Viso. En ella encontraremos diferentes seres de la mitología gallega, un aliciente fantástico para los peques mientras disfrutamos de las vistas panorámicas más bonitas de Santiago. Tenéis toda la información pinchando en este enlace.

Para comprar:

En Santiago hay muchas tiendas para todos los gustos, por el Casco Antiguo encontrareis un montón con souvenirs y productos made in Galicia, una de las más bonitas es La Fabrica de Nikis, en la que además de encontrar cosas originales y bonitas, el interior es como un comic! ; os dejo además, algunas tiendas para peques con mucho encanto que encontraréis en Santiago de Compostela:

  • Fabrica Nikis. Están en el Casco Antiguo.

  • Quenlla SQC, en el Mercado de Abastos de SCQ, Rúa das Ameas C24. Una tienda que ha ido creciendo poco a poco y se está convirtiendo en un referente en Santiago, ropa bonita para peques, productos de diseño, detalles de decoración infantil!
  • Gaia dos Nenos, está en Santiago de Guayaquil nº 6. Una ecotienda con un montón de  artículos desde el embarazo hasta los 3 años del bebé; productos naturales, económicos y biosustentables.

gaia1

  • Chafarís. Rúa Algalia de Arriba nº 16. En Chafarís se puede tocar y jugar 🙂 Un montón de juguetes bonitos sin pilas!

chafaris

  • El Faro de los Tres Mundos.  Rúa Doutor Teixeiro nº 12. Tienen juguetes y juegos educativos, cuentos y narrativa infantil y juvenil de 0-14 años.

faro tres mundos

  • Tienda infantil Marilya. Una tienda de juguetes muy bonita especializada en juguetes de madera. Están en Rúa da Caldeirería, 32. 

  • A Zoca Voadora.  Una juguetería educativa que abrió sus puertas hace muy poquito tiempo. Está en Rúa das Orfas nº 1, con un montón de juguetes, muñecas y cosas bonitas.

Para jugar:

En Santiago existen un montón de parques para que los peques disfruten de juegos al aire libre, darse un paseo por la Alameda siempre es un buen plan, fotografía indispensable con la escultura de Las Dos en Punto” 🙂 y después a disfrutar en el parque infantil.

Otro parque muy chulo de Santiago es el de la Plaza de Vigo,  está bastante cerca de la Alameda y del Casco Histórico, es moderno y está muy bien equipado.

plaza de vigo

Otro que también está muy bien es el de la Plaza de Galicia imitando a un barco pirata, o el de la Plaza Roja, uno de los más grandes.

Pero hace muy poco tiempo que en Santiago cuenta con otras opciones de ocio familiar muy apetecibles, sobre todo teniendo en cuenta la lluvia!!

  • Diviertt Park, Rua República Checa 13. Polígono Industrial Costa Vella (mapa) Os contaba todo sobre este espacio en este enlace, un nuevo concepto de parque de ocio con circuitos de coches para todas las edades y parque multiaventura.

Nuestra experiencia fue estupenda, hicimos todos los recorridos; desde unas carreras en el circuito de coches, hasta los circuitos multiaventura, con dos niveles de dificultad y la tirolina. Muy entretenido y divertido. Algo original y a cubierto, que buena falta hace en Galicia, lo pasaréis fenomenal y lo mejor es que puede participar toda la familia.

diviertt santiago

  • Moonlight Park, está al ladito mismo del anterior, es un parque de ocio muy similar a otros que tenemos aquí en Vigo. Tiene de todo para que los peques lo pasen estupendamente.

moon

  • Indoorwall Santiago, en el mismo lugar encontramos este Centro de escalada y ocio infantil. Un impresionante rocódromo que hará las delicias de los más aventureros y valientes. Con zona específica para los más pequeños.

indorwall

Y si o apetece dar una vuelta por el Centro Comercial As Cancelas, en el que encontraréis un montón de tiendas para mayores y peques; en la segunda planta cuentan con una zona infantil, además de sala de lactancia.

También en el Centro Comercial Área Central cuentan con una zona infantil (aunque más pequeñita y menos moderna).

Y en verano podremos disfrutar de las piscinas do Monte do Gozo, las hay para adultos y para niños. El precio es de 3€ los adultos y 1,5€ los niños (menores de 5 años gratis). Están abiertas desde mediados de junio hasta septiembre en horario de 10:30 a 20:30 horas, todos los días.

piscinas monte do gozo

Y como recurso, un parking que a nosotros nos resulta muy práctico para recorrer y disfrutar de toda la zona antigua de Santiago es el La Salle (ubicación), a pocos metros del Casco Histórico y en el que se puede pagar directamente con el ViaT. Además, justo a la entrada hay un bonito parque infantil en el que los peques pueden jugar un ratito

Pues ya veis! Hay mucho que hacer para disfrutar de Santiago de Compostela con niños!!

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. freber

    7 abril, 2017

    Buen reportaje, y completito. Harían falta varios días en Santiago para ver todo. Está muy bien, con opciones de ocio de cultura y de gastronomía.

    La Pepita, yo conozco el de Pontevedra y de Vilagarcía, es buena opción, aunque no tengan zona infantil. La atención que recibimos fue muy buena y los peques comen bien allí. Los mayores también comemos bien, por supuesto.

    Firma: unoquevivenensantiago

    • Little Vigo

      7 abril, 2017

      Qué bien!! Que guste a losquevivenensantiago 😉 me alegra sobremanera!!! Gracias!!

  2. Sra Bow

    11 abril, 2017

    Moi bo post! Engadir que, ainda que non estamos en Santiago centro, senón en Bertamiráns, ó ladiño. Circus and Bow completa a oferta de tenda para peques con moito que ofrecer 🙂 Ademáis, en Bertamiráns temos o Pazo da peregrina, cun labirinto de buxos que encanta ós pequenos 😉

    • Little Vigo

      12 abril, 2017

      Genial!! Pues lo apuntamos también!! Un saludo!

  3. rocio garcia santamaria

    9 mayo, 2017

    que pagina tan buena graciassssss

    • Little Vigo

      9 mayo, 2017

      😀 Gracias a ti!

  4. María Jesús

    22 enero, 2019

    Y alguna cafetería family friendly para descansar algún ratillo? Gracias

    • Little Vigo

      22 enero, 2019

      Me temo que no estoy al tanto Maria Jesús, quizás puedan ayudarte en la página Compostela Miúda.

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading