Una de las comidas más importantes del día sabemos que es el desayuno, sin embargo, con las prisas y el ajetreo de las mañanas no solemos darle la importancia que se merece.
Esta semana Nuria de @loverthegreenbowl nos trae cuatro recetas rápidas y sanas para que los peques se carguen de energía antes de salir de casa:
«De todos es sabido que las mañanas con los niños, en los días que hay cole, son de los más estresantes. Hacer todo lo que nos proponemos antes de salir de casa se ha vuelto todo un reto, despertarlos pronto, ducha, desayuno, añadir últimos detalles a la mochila, desayunar…. Y, al final, es, precisamente este último:el desayuno, el que sufre las peores consecuencias de las dichosas prisas, ¿verdad?
Pues esta semana os voy a dejar algunas recetas de desayunos sanos y deliciosos con los que no perderéis ni 10 minutos (algunos, incluso menos) en elaborar. Es decir, ya no hay excusa para que los niños disfruten de un desayuno nutritivo, energético y saludable para afrontar toda una mañana de actividades.




Estos mismos desayunos se los preparo a mis hijos (de 2 y 6 años) durante la semana y les encantan a ambos, lo cual es bastante reconfortante ya que encontrar recetas que les chiflen a los dos con esa diferencia de edad, es algo complicado. Vamos combinando las opciones con algún bizcocho casero que hagamos o pan casero que también le encanta.
Tengo que decir que siempre, siempre, cada desayuno de cada día va acompañado de un bol de frutas (normalmente kiwi y naranja) cortadas en gajos o trocitos. Al principio, seguramente que cueste un poquito pero, poco a poco, se acostumbran a este bol y, por lo menos ya sé que salen de casa con una pieza de fruta consumida.
DESAYUNOS SANOS Y RÁPIDOS PARA ANTES DE IR AL COLE. Vamos con las recetas:
1.- PORRIDGE DE CACAHUETE Y CHOCOLATE
Este es uno de nuestros favoritos. El porridge es un plato de origen inglés, y no es más que una papilla de copos de avena cocidos en agua o en leche, a la que se le añaden diversidad de «toppings» o complementos para hacerlo más apetitoso.



La avena tiene múltiples propiedades, entre ellas destacan, que aporta energía y sacia el hambre gracias a sus hidratos de carbono, mejora el tránsito digestivo, gracias a la fibra y, minerales como zinc, magnesio, potasio y calcio o vitaminas como la A, B1,B2 y E la convierten en una de las mejores opciones para empezar el día.


Porridge de avena con cacahuete y chocolate
- INGREDIENTES:
40 gr. de copos de avena
1 taza de leche de vuestra elección (yo utilizo para el porridge bebida vegetal de avena que contiene azúcar naturalmente presente en la avena y así no tengo que endulzarlo para ellos)
1 cucharada de crema de cacahuete casera (receta aquí)
1 onza de chocolate con 85% de cacao.

- ELABORACIÓN: (5 minutos en total)
Ponemos la leche y la avena en un cazo a hervir, cuando llegue a ebullición bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer removiendo durante 3/4 minutos, sin que se queme o se pegue, hasta que se espese y se forme una papilla.
Entonces añadimos la cucharada de crema de cacahuete y la onza de chocolate, tapamos y dejamos reposar durante 1 minuto. Removemos para mezclar todos los sabores y servimos. Y listo!
Lo mejor del porridge es jugar con los toppings, éste es el que más nos gusta pero estos otros también están deliciosos:
– con manzana a la plancha y canela.
– con mermelada casera de fresas y pistachos.
– con crema de almendras ( se prepara igual que la de cacahuete) y plátano.


Porridge de avena con mermelada de fresas y pipas de calabaza
2.- HUEVOS AL BAÑO MARÍA CON ESPINACAS Y TOMATE SECO (opcional)
Este desayuno nos encanta especialmente, además de todos los nutrientes que nos aportan los huevos, se hacen muy rápido y tienen una textura deliciosa.
- ELABORACIÓN: (10 minutos)
En un bol (de cerámica mejor, el que yo utilizo es el de la foto) batimos 1 huevo y añadimos 1/4 de taza de agua (con esto lograremos una textura más esponjosa), incorporamos una pizca de sal y pimienta y alguna especia más a vuestro gusto, le va muy bien nuez moscada, orégano, tomillo, etc ,etc…
Ponemos el bol al «baño María», esto es, en un cazo con un poco de agua, la suficiente para que cubra como la mitad del bol. Y lo dejaremos cocer durante 4 minutos tapado.
Destapamos, añadimos los toppings que hayamos elegido (estos que os pongo son opcionales, utilizad ,por supuesto, los que más os gusten), en este caso tomate y espinacas, tapamos y dejamos cocer otros 4 minutos. Acompañamos con un rico pan y listo!!


En este enlace tenéis la segunda parte de este post, con otros dos desayunos fáciles, ricos y saludables para los peques.
Podéis seguir las recetas de Nuria en instagram: @loverthegreenbowl
Comments
Carolina
Que buena pinta y que buenas ideas