Hoy toca post con Sandra (So Sunny); nos vamos hasta Madrid para descubrir Faunia, ¿os venís?
«El parque se inauguró en 2001 como “Parque biológico de
Madrid”, lo anuncian como una especie de centro de conservación de la
naturaleza y es verdad que no es un zoo al uso, ya que por un lado es mucho más
didáctico que un zoo normal, y por otro, hay muchas zonas donde podréis ver a
los animales directamente, sin vallas!
Madrid”, lo anuncian como una especie de centro de conservación de la
naturaleza y es verdad que no es un zoo al uso, ya que por un lado es mucho más
didáctico que un zoo normal, y por otro, hay muchas zonas donde podréis ver a
los animales directamente, sin vallas!
No esperéis ver grandes animales salvajes como leones,
jirafas o hipopótamos, pero sí encontraréis animales muy diferentes como
dragones de Komodo, perros de la pradera, suricatos, perezosos … y muchos más.
Los niños podrán estar al lado de un canguro, ver cómo un pollito rompe el
huevo, entrar en una granja o saber qué animales son los más venenosos del
mundo.
jirafas o hipopótamos, pero sí encontraréis animales muy diferentes como
dragones de Komodo, perros de la pradera, suricatos, perezosos … y muchos más.
Los niños podrán estar al lado de un canguro, ver cómo un pollito rompe el
huevo, entrar en una granja o saber qué animales son los más venenosos del
mundo.


El parque está dividido en varias zonas al modo de ecosistemas: jungla, bosque templado, bosque africano, bahía de Steller, los
polos y sombras silenciosas (nocturario); se muestran los animales propios de cada una de ellas.
polos y sombras silenciosas (nocturario); se muestran los animales propios de cada una de ellas.
Accesos: Está en Vicálvaro, a diez minutos del centro en
coche, en dirección carretera de Valencia (salida 6). En la entrada hay un
parking amplio de pago (5€ día) pero se puede aparcar bastante bien en los
alrededores.También se puede llegar en metro (estación Valdebernardo) o autobús
(línea 71)
coche, en dirección carretera de Valencia (salida 6). En la entrada hay un
parking amplio de pago (5€ día) pero se puede aparcar bastante bien en los
alrededores.También se puede llegar en metro (estación Valdebernardo) o autobús
(línea 71)
Precios: el precio por entrada es de 25.90€ adulto (a partir
de 8 años) y de 19.90€ para niños de 3 a 7 años, podéis pinchar aquí para ver
otras opciones. Como de costumbre, hay descuentos si las compras
con más de
siete días de antelación, utilizas algún bono o las compras a través de algún
portal con descuentos. Los precios sólo incluyen la visita al parque y algunos
espectáculos (manatíes, rapaces), para todo lo demás hay que pagar un plus
(alimentación de cocodrilos, baño con osos marinos, interacción con pelícanos,
paseo en pony….)
de 8 años) y de 19.90€ para niños de 3 a 7 años, podéis pinchar aquí para ver
otras opciones. Como de costumbre, hay descuentos si las compras
con más de
siete días de antelación, utilizas algún bono o las compras a través de algún
portal con descuentos. Los precios sólo incluyen la visita al parque y algunos
espectáculos (manatíes, rapaces), para todo lo demás hay que pagar un plus
(alimentación de cocodrilos, baño con osos marinos, interacción con pelícanos,
paseo en pony….)
Comer: En el parque hay varios restaurantes de comida rápida,
pero las críticas que he leído son bastante malas y nuestra experiencia tampoco
fue buena. No hay problema en llevar comida, así que mi consejo es preparar un
pequeño picnic y comer en alguna de las mesas que tienen preparadas para ello
(no muchas, la verdad). Eso sí, no hay ni una sola fuente de agua.
pero las críticas que he leído son bastante malas y nuestra experiencia tampoco
fue buena. No hay problema en llevar comida, así que mi consejo es preparar un
pequeño picnic y comer en alguna de las mesas que tienen preparadas para ello
(no muchas, la verdad). Eso sí, no hay ni una sola fuente de agua.
En el parque: Una de las partes que más me gustó es su orientación
didáctica, toda la información sobre los animales, cómo están reunidos en
ecosistemas, las charlas informativas, es realmente una buena manera de que los
niños aprendan mucho sobre la naturaleza.
didáctica, toda la información sobre los animales, cómo están reunidos en
ecosistemas, las charlas informativas, es realmente una buena manera de que los
niños aprendan mucho sobre la naturaleza.
Pero lo mejor, sin duda, es la posibilidad de verlos tan de
cerca, no en el caso de todos los animales, pero hay zonas donde puedes entrar
y estar “dentro” del ecosistema, no hay vallas ni rejas que te separen de los
animales, así que los tucanes volarán a tu lado, o los monos podrán pasar por
encima de tu cabeza. La única regla es que no puedes tocarlos, (excepto en la
granja) pero los verás tan de cerca como quieras y eso es algo que claramente lo
diferencia de un zoo normal. Los niños disfrutaron muchísimo pudiendo ver a un
lémur, un cervatillo o un guacamayo a su lado.
cerca, no en el caso de todos los animales, pero hay zonas donde puedes entrar
y estar “dentro” del ecosistema, no hay vallas ni rejas que te separen de los
animales, así que los tucanes volarán a tu lado, o los monos podrán pasar por
encima de tu cabeza. La única regla es que no puedes tocarlos, (excepto en la
granja) pero los verás tan de cerca como quieras y eso es algo que claramente lo
diferencia de un zoo normal. Los niños disfrutaron muchísimo pudiendo ver a un
lémur, un cervatillo o un guacamayo a su lado.

Otra de las cosas que nos gustaron es que es muy verde, hay
muchos jardines y bastante sombra (para lo que es Madrid, claro).
muchos jardines y bastante sombra (para lo que es Madrid, claro).
Espectáculos: los espectáculos incluidos en la entrada no os
van a parecer tan espectaculares como en otros espacios de este tipo.
Precisamente el carácter del parque es didáctico y de eso se trata, más de
información y explicación de las características de cada animal, que de grandes
ejercicios acróbatas. También hay una proyección de una pequeña película en 3D
que está muy bien».
van a parecer tan espectaculares como en otros espacios de este tipo.
Precisamente el carácter del parque es didáctico y de eso se trata, más de
información y explicación de las características de cada animal, que de grandes
ejercicios acróbatas. También hay una proyección de una pequeña película en 3D
que está muy bien».

Si planeáis una escapada o unas pequeñas vacaciones a Madrid, no os perdáis todos los consejos y recomendaciones que nos ha dado Sandra:
Y si vuestro destino es Disney, no os perdáis todo, todo… aquí
Comments
vanessa
Qué buena pinta! Me lo apunto para el verano. Yo fui a Cabárceno y es una maravilla. Felicidades por el blog.
https://dospalitos.wordpress.com/
sweet ale
Gracias una vez más por vuestros consejos y recomendaciones !! Besos Rocío y a la corresponsal en Madrid, Sandra, muchos besiños a las dos!!