niños más van a agradecer en Madrid.
Evidentemente no tiene las dimensiones de Disney, pero está muy bien ambientado
y si a vuestros hijos les gustan las montañas rusas, sin duda, les encantará.
cuestan unos 40€, pero si las compráis con antelación de al menos siete días,
serán más baratas (unos 25€ por persona). Antes de comprarlas podéis echar un
vistazo a páginas de ofertas, que suelen tener buenos descuentos, en estos
momentos tenéis esta por ejemplo, a 20€. Casi siempre incluyen el acceso al parque durante dos días
consecutivos, con ellas se puede acceder a todas las atracciones excepto al
Túnel del Terror.
* Como acceder: Desde Galicia, la mejor opción es ir en coche,
porque el parque está situado en San Martín de la Vega, al sur de Madrid y en una zona bastante
aislada. Llegaréis por la carretera de Andalucía (A4), salida 22. Nunca lo
indican cuando compras la entrada, pero hay que pagar el parking (8€ diarios, 12€ premium).
en cercanías hasta Villaverde o San Martín y desde allí en autobús (líneas 413 o 412) recordad que
tenéis la aplicación
de la EMT que os informa de los horarios cuando os mováis en transporte
público por la ciudad. El parque tiene autobuses propios (12€ por persona,
pero hay un pack entrada+bus que sale algo mejor de precio) podéis cogerlo en
Moncloa, Príncipe Pío, Legazpi o Plaza de Castilla.
* Hoteles: En la página del
parque tenéis la opción de comprar entradas+hotel, yo creo que es la mejor
opción porque el precio se reduce considerablemente. Para que os hagáis una
idea, una habitación para una familia de
cuatro miembros, con entradas para dos días y dos noches de hotel, rondará en
temporada baja los 200€ y en temporada alta los 300€. Al seleccionar el
hotel os recomiendo
que os aseguréis que
el desayuno está incluido (no lo está en todos, y suelen estar tan aislados que
a veces no es fácil desayunar cerca). La localidad más cercana
al parque Warner es Pinto, así que si vuestra visita a
Madrid es únicamente para ir al parque, es mejor que seleccionéis un hotel
cerca, ya que el parque está bastante
alejado del centro. Yo os aconsejaría evitar al menos los hoteles del norte
(llegar desde allí al parque puede llevar casi una hora).
muy variados: pizza, perritos, hamburguesas, sándwiches y algún autoservicio.
No se puede acceder con comida, por supuesto no os van a decir nada si lleváis
unas galletas o alguna chocolatina, pero no os permitirán entrar con mucha más
comida del exterior. Podéis reservar los
menús previamente en la web con un precio menor que en el parque (un 40%
menos), pero sólo si no contratáis el hotel (no me preguntéis porque, pero al
seleccionar hotel y entrada, no permiten reservar también comidas…).
parque, porque puedes llegar a hacer
colas de hasta dos horas!! y la verdad, para tomar un perrito es bastante
molesto, sobre todo porque pierdes horas de diversión en el parque. Os
aconsejo que intentéis comer antes de que se formen las colas (sobre las 13:00)
o bien que llevéis alguna chocolatina o snack para aguantar y comer después de
que se reduzcan las colas.
atracciones para pequeños (zona Cartoon Village) incluso para los muy pequeños
tienen un área específica. Pero para los que queráis emociones fuertes, tenéis
dos de las mejores montañas rusas de España: Supermán y Stunt Fall.

la zona infantil, está decorada como si fuese parte de un escenario de dibujos
animados. Aquí os encontraréis con las casas de los personajes (Bugs, Lucas, la
abuelita de Piolín..)
En esta zona, según criterio de mis hijas J,
no os podéis perder la atracción de Scooby Doo, la montaña rusa de Tom y Jerry
y la del Correcaminos. Old West Territory: ambientada en el viejo oeste, si no os
dan miedo las alturas, no dejéis de probar la montaña rusa de madera más grande
de Europa, la Coaster Exprés y Río
Bravo, una catarata con caída libre. Hollywood Boulevard: Es la entrada al parque, ambientada
como una calle de Los Ángeles, encontraréis tiendas, restaurantes y el Teatro
Chino. Superhéroes Word: como su nombre indica, el ambiente se basa
en las ciudades de Metrópolis y Gothan city. Aquí están las montañas rusas de
Batman y Superman, La venganza del enigma (ascensor con caída libre).
una parte parece una calle de nueva york, y también hay un pequeño lago con
restaurantes y terrazas. Es la zona donde se encuentra Stunt Fall, una de las
montañas rusas más solicitadas, pero también encontraréis atracciones para
niños, como la del Oso Yogui o el Cine Tour.
todos los parques según la cantidad de gente que haya ese día, las colas serán
más o menos grandes. En temporada baja, nuestra experiencia es muy buena, con
esperas de 5 o 10 minutos como máximo, pero he visto que pueden llegar tener colas de 3 horas!!.
Siempre está la opción de comprar el pase Correcaminos, que te permite acceder
a las atracciones por la “cola rápida”, pero tienes que añadir un coste de 7€ a
la entrada (para las atracciones infantiles) y 12€ (para casi todas las
atracciones) o 29€ (para todo el parque).
En general y si vuestra agenda os
lo permite Lo mejor es evitar los fines de semana en temporada alta y los
sábados en temporada baja.
así que cuando entréis, lo mejor es que
decidáis a cuales os interesa ir, para coordinar los horarios. Tendréis que
acercaros como mínimo media hora antes de que empiecen porque suele haber colas
y siempre se llena el aforo. Tanto el
musical de Scooby Doo como el espectáculo de coches son muy
recomendables. Para los más pequeños,
por supuesto, el Looney Tunes Show, donde podrán ver a Bugs, el pato Lucas, el
gallo Claudio y Silvestre en acción J
* Tiendas: No se puede comparar con Disney, donde las tiendas son casi
un espectáculo por sí mismas de lo bonitas que son. Pero por supuesto hay
bastantes tiendas para comprar regalos y recuerdos.
* Personajes: Para ver a los personajes principales: Piolín, Silvestre,
Lucas y Bugs hay que ir a sus “casas” que están en el Village. Allí los niños
pueden estar con ellos un rato y os harán una foto que por supuesto luego
tendréis que pagar para recoger (unos 12€ por cada foto, hay un bono de 30€ por
tres).
los encuentras podrás hacerte las fotos que quieras sin coste alguno: Batman,
Catwoman, Oso Yogui, Scooby Doo, los Picapiedra o Jerry suelen situarse en
puntos específicos que están indicados en el programa con los horarios de cada
uno de ellos.
en verano y no está incluido en la entrada general. Tiene siete atracciones de
agua, zona de playa y un par de restaurantes.
literalmente empapado, si es verano y hace calor hasta puedes agradecerlo, pero
lo mejor es que traigáis algo de ropa de repuesto o alguna toalla pequeña. Si
no es verano, es casi imprescindible. Por todo el recinto hay secadores
gigantes ( 2€ por uso), es una buena opción si no puedes cambiarte.
ropa y calzado cómodo, porque al final haces km andando, para los niños en
verano, lo mejor serían unas chanclas con velcro que se secan pronto y no salen
disparadas en las atracciones J.
En invierno, calzado impermeable.
puede ser dejar un picnic preparado en el coche y salir a comer (en temporada
alta es más rápido llegar al parking que al mostrador de alguno de los restaurantes
J)
bienvenida en la plaza central. Justo al finalizar cada personaje se dirige a
una de las esquinas de la plaza. En ese momento se hacen fotos con los niños de
manera gratuita. Eso sí, durante 10 minutos, luego desaparecen, así que si
queréis tener la foto de Bugs o Piolín o Silvestre sin pasar por caja, estad
atentos al final del baile J.
Si queréis evitar colas, lo mejor es ir temprano, para estar
allí en cuanto abran las puertas y tener un par de horas libres de
aglomeraciones.
de salir tenéis que pasar por una oficina al lado de las puertas de salida,
donde os pondrán una pulsera para poder volver al día siguiente.
la ocasión y los espectáculos cambian. Si tenéis pensado venir en esas fechas,
los espectáculos y la decoración merecen la pena. La ambientación de Halloween comienza el 27
de septiembre y dura hasta el 9 de noviembre, y los niños disfrazados pueden entrar
gratis (pero esto es mejor que lo consultéis, no es válido para todos los
días).
Comments
celebraconana
Una corresponsal de lujo! Sí señor!!! Qué buena idea…
Un beso enormeee
Anónimo
Hola a tod@s!!. Sigo vuestra página desde hace tiempo y me encanta. Es la primera vez que escribo así que espero no meter la pata.
El reportaje está genial. Nosotros estuvimos este verano y nos cogimos un pack de entradas Warner + Zoo + Hotel 3 días en la web de Travelpark y salio bien de precio. En cuanto a hoteles, en vez de coger un hotel convencional nos fuimos a un bungalow de madera en el Complejo La Cigüeña. Está muy bien, porque es muy tranquilo, y lo de lo bungalow nos encantó. Tienen una piscina muy grande y luego otra de niños, que es perfecta para descansar despues de un dia agotador del parque. Esta bastante cerca del parque. Totalmente recomendable.
Un saludo a tod@s.
sweet ale
enhorabuena Rocío por la idea de incorporar esa corresponsal en Madrid, besos a las dos!!
Little Vigo
Gracias Paula, si, Sandra es estupenda y lo hace de fábula, mejor corresponsal imposible. Un beso.
Maria Alvarez
hola ,queria decir que algo diferente es el safari park o safari madrid que esta en aldea del fresno es algo diferente ,tu vas en tu coche por donde estan sueltos los animales .Algunos se acercan al coche y otros mejor que no ,porque tienen rinocerontes hipopotamos y leones ,sueltos.vamos que se pueden subir encima del coche si les da la gana .Es una experiencia genial y difeerente ademas tienen una zona con reptiles que no esta muy bien,otra con insectos y otra zona con aves .ademas alli dentro tienen un recinto con cabras para poder entrar en el a pie,sin el coche .tambien hay una zona de ocio con una piscina con toboganes y una pequeña pista de kars.Espero que sirva la informacion .Un saludo .
Little Vigo
Gracias María. Lo tendremos en cuenta!! Un saludo.