Si hay un lugar mágico en el mundo sin duda ese lugar es Disneyland!! Los peques crecen muy deprisa y los seis años de la pequeña «Little» eran los perfectos para disfrutar a tope de Disney, lo suficientemente pequeña para creer todavía en la magia, lo suficientemente grande para montar en todas las atracciones y patear los parques sin problemas. Seis, siete años me parece la edad ideal para llevarlos por primera vez.
(El pasado puente de la reconquista repetimos experiencia, ahora la pequeña «Little» tiene unos añitos más pero disfrutó de nuevo un montón).



Así que pusimos rumbo a París con muchas ganas de disfrutar y pasarlo fenomenal. Y así fue.
Los que ya habéis estado en Disney estaréis de acuerdo conmigo, una sola palabra define aquello: Espectacular.


Para empezar os cuento que nosotros cogimos la estancia y entradas desde la página oficial de Disneyland Paris (enlace) en numerosas ocasiones suelen tener ofertas, como 2 noches gratis y niños menores de 7 años gratis. Si programáis el viaje con cierta antelación también podréis conseguir un buen precio en los vuelos a Charles de Gaulle (París).
(En esta ocasión (2019) volvimos a coger la estancia en la página oficial de Disneyland Paris, con el hotel dentro de Disney. Antes de preparar el viaje barajé varias posibilidades y opciones, ya que hay a quién le sale mejor un hotel fuera del complejo, un apartamento,… pero después hay que añadir las entradas a Disney y son bastante caras, con lo cuál, a nosotros nos salió más a cuenta de esta manera, ya que con la estancia también van incluidas las entradas al parque, en este caso, cuatro noches de hotel + cinco días de entradas a los parques Disney.

Para viajar, de nuevo lo hicimos desde Oporto hasta el aeropuerto Charles de Gaulle. Una vez allí, para trasladarnos hasta Disney hay varias opciones, aunque también puedes contratar desde la propia página Disney los traslados.
– Los autobuses Magical Shuttle, que te llevan directamente a los hoteles Disney. No es necesario comprar el billete online. Te acercas a su parada en Charles de Gaulle y compras directamente los billetes al conductor. Tardan sobre una hora en llegar al hotel. Encontraréis los horarios y tarifas aquí
– Taxi privado
– Tren TGV. Es un tren de alta velocidad que te deja en Disney en 10 minutos. Si compráis los billetes con suficiente antelación podéis conseguir un buen precio, aunque no es barato (pero tampoco lo es el autobús y tarda una hora) Podéis comprar los billetes en este enlace
– Tren TGV. Es un tren de alta velocidad que te deja en Disney en 10 minutos. Si compráis los billetes con suficiente antelación podéis conseguir un buen precio, aunque no es barato (pero tampoco lo es el autobús y tarda una hora) Podéis comprar los billetes en este enlace
– RER, (Metro/tren de París). De esta manera tendréis que hacer un trasbordo.
– Autobús + RER. Es la opción más barata (unos 5,40€ por persona) y se tarda sobre una hora. )
(Por supuesto, no hace falta decir, que también podéis contratar todo con vuestra agencia de viajes, avión, hotel, entradas, traslados,… en ocasiones tienen buenas ofertas).



Lo primero que tenéis que saber es que está formado por dos parques, Disneyland Park y Walt Disney Studios, y una zona de ocio y restauración, Disney Village.
Para acceder al parque tendréis que pasar por un control de seguridad, muy similar al de los aeropuertos, en el que revisan las mochilas y demás. Después pasaréis a las entradas de los parques, ambos están al lado, pero tienen entradas independientes.
En la entrada es imprescindible que cojáis el mapa del complejo, los hay en todos los idiomas. Y pinchando en este enlace podréis ver los horarios de los espectáculos y desfiles (en pdf), lo cambian cada semana. (También podréis conseguirlo allí). )
Os recomiendo echar un vistazo en la página oficial Disneyland Paris, hay una pestaña llamada «Cosas que hacer» en la que encontraréis un montón de información útil.



(Os recomiendo que cada día visitéis uno de los parques, y en cualquier caso, el día que visitéis Walt Disney Studios (es más pequeño y cierra antes) cuando cierren, podéis ir a Disneyland Park. A pesar de que ambos parques están al lado, se pierde mucho tiempo de uno a otro porque las distancias son grandes.)
Tuvimos un tiempo extraordinario (mediados de abril), eso si, la temperatura osciló de un día a otro unos 10 grados o más, un día en manga corta con muchísimo calor y al día siguiente con abrigo y pañuelo al cuello. El tiempo es muy variable en Paris, así que según la época del año en la que vayáis, sed previsores!
(En el puente de la Reconquista (a finales de marzo) y el tiempo también fue espectacular, sol y calor por el día, eso si, al llegar la noche refrescaba bastante. Tuvimos muucha suerte porque en esta época en París suele llover día si y día también. Pero sea como sea, si os toca lluvia, no pasa nada, todo está perfectamente preparado para que disfrutéis igualmente de la magia! )




En Disney hay mucha gente, muuuucha,… yo evitaría el verano y los fines de semana, en cualquier caso, si no os queda más remedio, si estáis alojados en los hoteles Disney, podemos aprovechar la «Extra Magic Time» es decir, de 8:30 a 9:30 el parque abre exclusivamente para nosotros.
(Estas horas extra varían según la temporada del año, en nuestra visita anterior eran de 8:00 a 10:00 horas.

Otra cosa que ha cambiado con respecto a nuestra visita anterior, es que no todas las atracciones están abiertas durante ese tiempo, pero siempre es buena opción aprovechar ese tiempo extra para las que sí que están abiertas (antes de que el parque abra para todo el mundo). )
Aprovechad también de 20:30 a 22:00 horas, es la mejor hora, queda muy poquita gente en el parque (casi todos españoles) y es genial!! A esas horas nosotros repetimos varias veces en diferentes atracciones sin colas!! porque si, armaros de paciencia, hay colas, muuuuchas colas. En todas las atracciones veréis el tiempo estimado de espera, que puede llegar a ser de una hora.
(En esta ocasión, estuvimos entre semana, pero también sábado y domingo! Las esperas en algunas de las atracciones más demandadas eran de 180 minutos, es decir, tres horas!!! Lo mejor en estos casos es pasar a otras con menos espera y ver si al final de la tarde tienen menos cola. )





Hay un invento en Disney que está muy bien para ahorrar tiempo, y es el Fast Pass, no todas las atracciones la tienen (podéis consultar en el mapa las que sí), pero es fantástico no tener que estar a la cola.
Funciona de la siguiente manera, a la entrada de las atracciones (repito solo algunas lo tienen) hay unas máquinas en las que, con tu entrada al parque consigues un fastpass para esa atracción, te dicen a qué hora debes volver para acceder a la misma sin esperar cola. Hay una cola específica para Fast Pass y la espera es a lo sumo de 5 o 10 minutos.
(Ojo porque con las entradas tienes opción a tan solo 3 Fast Past al día, y a veces a las 10:30 de la mañana nos daban el pase Fast Pass para las 17:30 de la tarde!! además, sólo se puede tener un Fast Pass a la vez, es decir, cuando pides el primero, hasta que no pasa la hora en la que puedes acceder a esa atracción, no puedes coger otro y algún día, en concreto el sábado a las 11:00 de la mañana en algunas atracciones ya se habían agotado los Fast Pass… )



También existe el servicio Single Rider, que es una cola especial para que los adultos montemos solos, esto está genial cuando en alguna atracción los peques no quieren o no pueden subir y mientras se queda con papá o mamá, el otro sube, por experiencia es una cola que va bastante rápido.
Otro servicio interesante para algunas atracciones es el cambio de bebé, que permite que mamá y papá se turnen en las atracciones sin tener que esperar en la cola por segunda vez.

Como veis está todo muy bien pensado y preparado para que las familias pasen una estancia en el parque lo más agradable posible!

Lo mejor de Disney sin duda son los espectáculos y desfiles, fantásticos!! Cada temporada los espectáculos son diferentes, en esta época nos tocaron los de primavera! Espectaculares e imprescindibles, los hay a varias horas del día y por supuesto, no puede faltar el espectáculo nocturno de luces y pirotecnia del castillo, todos los días justo antes de que el parque cierre sus puertas. Indispensable. 






(Al igual que en la anterior ocasión, estamos en primavera, y mi temor era que nos encontrásemos con los mismos espectáculos y desfiles, por ser en la misma temporada, pero fueron completamente diferentes, eso si, ahora tan solo hay un desfile a las 17:30 horas, pero sigue siendo sorprendente y espectacular, y el de la noche más si cabe!! )




Lo que más les gusta a los peques es acercarse a sus personajes favoritos, cada uno de ellos tiene asignada una ubicación a determinadas horas (podréis verla en el programa aquí). Por supuesto hay que hacer cola para que los pequeños puedan quitarse fotos con ellos. A veces podemos pillarlos cuando se desplazan de un lugar a otro del parque, pero es muy difícil que se paren, porque además van custodiados!!
La pequeña Little disfrutó al máximo a la caza y captura de los autógrafos de sus personajes favoritos, sobre todo de las princesas! Os recomiendo llevarles una libreta bonita para que les puedan firmar, allí también encontraréis libretas específicas para que los autógrafos, pero si empezamos a sumar … bueno, ya sabéis, …
El Pabellón de las Princesas es una de las atracciones con más cola de Disneyland, en realidad no es una atracción, sino una experiencia, aquí los peques tendrán la oportunidad de hacerse una foto con una princesa. En la entrada hay un cartel donde nos indican qué princesas hay en ese momento y cuál es su franja horaria (habitualmente hay tres) pero la princesa Disney con la que nos podremos hacer la foto es “aleatoria”. A la pequeña Little le tocó Mérida. (Si coincide que la niñ@ va disfrazada de una de las princesas que hay dentro, intentan pasarla con ella). Por cierto, os recomiendo que metáis en la maleta algún disfraz de su personaje favorito, princesa, etc… allí todos los niños van disfrazados, por supuesto también encontraréis allí disfraces a la venta, los hay a montones, pero bastante caros!



(En esta ocasión y aunque la pequeña Little ya es más grande, la búsqueda de personajes para hacerse fotos y conseguir sus autógrafos fue una de las cosas que más le gustó hacer.
Hay un montón! En esta ocasión pasamos de largo del pabellón de las princesas, peeeero, hay otros personajes que también tienen su propio espacio interior, esta vez nos vinimos con las fotos, por ejemplo, de la Capitana Marvel!
Una de las ventajas de alojarse en un hotel Disney es que por las mañanas (a las 8:15 en nuestro caso) vienen los personajes al Hall del hotel a sacarse fotos con los peques, y obviamente con mucha menos cola. )


(Otro consejo muy útil es que os bajéis la APP de Disneyland Paris, de esta forma podréis planificaros mucho mejor, ya que nos informa de los minutos de cola en cada atracción, de los lugares en los que se ponen los personajes y sus horarios, etc… )

(Sobre las atracciones, aquí dependerá de los gustos de cada uno, hay tantas y tan bonitas que es difícil escoger, pero si tengo que recomendaros algunas, por unanimidad de la familia Little aquí van:
En Disneyland: Bis Thunder Mountain (la montaña rusa que nos lleva al lejano Oeste), Buzz Lightyear (durante el recorrido con pistolas laser acumulas puntos en el marcador), Peter Pan’s Flight (volaréis con Peter Pan), Pirates of the Caribbean (fantástica), Star Tours:La Aventura continúa (un emocionante viaje 3D a «Star Wars»), Mad Hatter’s Tea Cups (las tazas del loco mundo de «Alicia en el país de las maravillas» es un imprescindible)…
En Walt Disney Studios: Ratatouille: The Adventure (maravillosa!! Es como estar dentro de la peli»), Toy Soldiers (los paracaídas de Toy Story), Hollywood Tower Hotel (aquí no subo ni loca, pero para el resto de la familia «Little» es de sus favoritas).
Estas son algunas de las que os recomiendo pero hay muchas y todas son fantásticas! Y si tengo que elegir uno de los parques, sin duda me quedo con Disneyland!)



(En todas las temporadas hay algunas atracciones en mantenimiento, es decir, cerradas, podéis consultarlo previamente en la web. Afortunadamente en esta ocasión estaban cerradas algunas en las que ya habíamos estado y abiertas algunas que estaban cerradas en la anterior ocasión! En cualquier caso hay diversión para aburrir. )
En cuanto a los espectáculos, casi todos son en Walt Disney Studios, ahora (y hasta el 16 de junio) es la temporada de los Superhéroes Marvel, hay diferentes espectáculos, algunos en sala con la correspondiente cola.

En cuanto al desfile, como os comenté es a las 17:30 horas, pero la gente ya coge sitio desde una hora antes para verlo en primera fila, al igual que el espectáculo de la noche. Ambos son espectaculares, nosotros los vimos varios días!! Merece la pena repetir!

La comida, bueno,… si queréis comer en un restaurante tematizado con personajes, espectáculo, etc.. lo mejor es reservarlo por medio de la web un mes antes, porque tienen mucha demanda. El Auberge de Cendrillon es el más famoso, es un restaurante caro pero los peques podrán conversar con las princesas (la mayoría hablan español) ver bailar a Cenicienta y al príncipe, etc.. Otro restaurante bonito bonito es el Bistrot Chez Remy, el restaurante de la película de Ratatouille, para convertirse literalmente en un pequeño ratoncito.
Hay muchos otros, pero en general el parque está lleno de restaurantes fast food o buffet, son caros y malos, pero no hay otra opción, tenemos que pensar que solo son unos pocos días…
En este enlace encontraréis todos los restaurantes que hay en Disney y sus cartas con los precios.
También podéis aprovechar para cenar (después de que cierre el parque) en Disney Village, allí encontraréis cadenas conocidas como Starbucks, Mc Donalds o Planet Holywood y los precios son similares a los de aquí. 



(A tan solo una parada en tren de Disney, está el centro comercial Val d’Europe, allí hay un Auchan (Alcampo) que cierra a las 22:00 horas, si queréis ahorrar alguna comida dentro de Disney, podéis hacer algo de compra para unos bocadillos, galletas , fruta y algún que otro tentenmpié.
Importante también que compréis agua, en Disney el agua es cara, bueno… como todo,… Una vez tengáis botella, allí podréis rellenar en las fuentes que están en las entradas de los baños). 

Otro servicio interesante que ofrecen es el PhotoPass, en el parque hay muchos fotógrafos Disney que os quitarán un montón de fotos, en ocasiones por las prisas, las colas etc… no nos dará la vida para tanta foto! Contratando este servicio conseguiréis todas las fotos en un archivo digital.

En Disney encontraréis un millón de tiendas, todas preciosas y con un montón de cosas bonitas, difícil resistirse, pero si no tenéis mucho tiempo y queréis aprovecharlo en las atracciones, no hay problema porque después del cierre del parque podéis entrar en las tiendas de Disney Village, que tiene un horario mucho más amplio.
¿En cuanto tiempo se puede visitar Disney? Lo ideal tres días, nosotros estuvimos tres días y una tarde (pues otro día entero nos tomamos un descanso para visitar París), y lo vimos prácticamente todo, aunque algunas cosillas si nos quedaron… pero claro, hay que dejar algo para la próxima vez! 






(Al igual que en la anterior ocasión, nuestra escapada duró 4 días completos, 3 para Disney y de nuevo uno para visitar París. )
Otra cosa que no debéis olvidar es llevar los móviles bien cargaditos de batería y con espacio suficiente, todo es fotografiable! 



En cuanto al alojamiento, estuvimos en el Hotel Cheyenne, y muy bien la verdad, es un pueblo vaquero superchulo y hasta el comedor es un Saloon en toda regla! la pequeña Little incluso pudo montar en pony!
Desde la entrada de los hoteles hay autobuses cada cuarto de hora que van y vienen desde la entrada de los parques.


(En esta ocasión (finales de marzo 2019) nos alojamos en el Hotel Disney’s Sequoia Lodge, imita un poco a los bosques americanos, con habitaciones rústicas y dibujos de Bambi y amigos. No es tan original como el Cheyenne, pero para nosotros resultó muy cómodo. Si bien puedes desplazarte desde todos los hoteles en bus, este está tan cerca del parque, que íbamos andando por el precioso paseo junto al “Lago Disney”. En cinco minutos ya estábamos en el control para entrar en Disney Village.
Una curiosidad del hotel, en esta ocasión, es que con las tarjetas (que ahora funcionan como entradas al parque, llaves de la habitación, para el Fast Pass, etc… todo en uno) tienes derecho a una bebida caliente por día cada uno (tienen unas máquinas para tal fin). )


Si os lo estáis pensando, no lo dudéis, es un viaje para no olvidar, y a menos de dos horas! Todo está cuidado con mucho mimo y detalle, pero claro,… es que estamos hablando de Disney! Visitar el parque debería ser obligatorio y al alcance de cualquier niñ@. Todo el personal es muy amable y harán que vuestra estancia sea de lo más agradable, además casi todos hablan dos o tres idiomas, con lo que este tema no será un inconveniente.
(Y por supuesto, la visita a Paris es imprescindible y muy recomendable, en esta ocasión hemos aprovechado para conocer un poco más la ciudad que es taaaan bonita!! Pero esto ya es otra historia 😉 )
En fin, creo que todo lo más importante os lo he contado, y si tenéis alguna duda o pregunta podéis escribirme o dejarla en los comentarios aquí debajo.


Comments
TAMARA HERMIDA
espectacular , me encanta yo estuve cn un viaje con la unesco en el año 2000 y ahora k tngo a mi niña sin duda en cuanto sea un poquito mas mayor la llevare porque ahora tiene 3 años que va a cumplir dentro d na y claro yo creo k l mejor edad es con 5 o 6 años asique na esperare pero sin duda es un viaje inolvidable para cualquier niño y no tan niño jajaj saludossss
So Sunny
Ohhh, qué ganas de volver!! tuvisteis mucha suerte con el tiempo, porque si llueve desluce un montón. La verdad es que es un viaje inolvidable para hacer con niños. Gracias por las múltiples menciones, Un beso!!
celebraconana
Es genial!!! Yo he ido ya dos veces con los niños y volvería mil más…. lo mejor es que opino lo mismo que mis hijas mayores….. así que no es solo cosa de mamás!!!
Me alegro que lo hayáis disfrutado 🙂
Un besazo
Anónimo
Hola!!!!! Nosotros viajaremos a Disney dentro de un mes y tengo algunas dudas, espero que me puedas ayudar.
Vamos al mismo hotel que tú, veo que cuentas que está bien, nosotros vamos 2 días y medio, creo que nos vamos a quedar un poco escasos, no?
Respecto al fast past me han comentado que nos lo entregan al llegar al hotel,es así?
Estamos viendo la posilidad de coger desde aquí bonos para las comidas y cenas porque sale un pelín más barato, crees que compensa o no es necesario?
Muchas gracias, un saludo
Little Vigo
Hola, el hotel Cheyenne está bien, normalito en habitaciones y comidas, pero correcto; como contrapunto es muy bonito y muy bien ambientado, tanto los niños como los mayores disfrutaréis seguro. Dos días y medio también dan para mucho, dependerá en gran medida de lo que vosotros programéis y valoréis más, y de cómo os organicéis. Yo os recomendaría que os familiaricéis con el mapa antes de llegar allí, los parques son grandes y si ya tenéis una visión general de por dónde empezar os ayudará seguro. Recordad que lo que jugará en vuestra contra son las colas, pero si os organizáis bien y aprovecháis los horarios de menor afluencia (como comento aquí arriba) para ir a las atracciones más populares, junto con los fast pass seguro que tenéis tiempo para todo.
Al llegar al hotel os entregarán las entradas para el parque, son esas mismas entradas las que se meten en las máquinas de fast pass.
En cuanto a la comida, no controlo el tema de los bonos, nosotros no cogimos. La comida es cara y mala, eso tenedlo claro. Lo más económico es la comida fast food, perritos y hamburguesas. Un saludo.
Anónimo
En verano hace calor, en invierno mucho frío, y también conozco gente que fue en esta época y le llovió, al final que cada uno estudie bien lo que prefiere 😉
Ainhoa-UnHogarparamisCositas
En este post y en los enlazados cuanto nuestra experiencia…por si a alguien le ayuda:
http://unhogarparamiscositas.blogspot.com.es/2014/11/nuestro-viaje-eurodisney_18.html
Besos!
Nieves Pardo
Nosotros fuimos el año pasado, cuando mi niña tenía 3 años recién cumplidos, y se lo pasó genial!volveremos en un par de años, pero más días, porque 3 nos parecieron pocos.
Nuestra experiencia fue algo diferente ya que no nos hospedamos en hoteles disney, sino en alojamientos asociados, a las afueras del parque. Los motivos fueron dos: por un lado, preferíamos apartamentos, y los hoteles Disney no tienen esa opción; y por otro lado, el precio, ya que nos salía a menos de la mitad de precio. Teníamos en la puerta un bus gratuito que nos llevaba al parque, y tardábamos unos 10 minutos en llegar.
Evidentemente estar en los hoteles disney tiene sus ventajas, como el acceso dos horas antes de que abra el parque, pero nosotros acabábamos tan cansados cuando acababa el día, que levantarnos para estar en el parque a las 8 de la mañana nos parecía imposible.
Nieves Pardo
Ah! Y si vais a comprar las entradas por vuestra cuenta, en la página de disney, os aconsejo que comparéis la página española y la francesa. Nosotros las compramos en la francesa porque nos salían a casi la mitad de precio y un niño gratis por cada entrada de adulto.
Anónimo
Creo es importante mas que la edad del niño la estatura dado a que muchas atracciones depende de la altura no se si recuerdo era 115 o 110cms y entra en casi todo lo infantil, recuerdo mi hijo solo no entrara a la de nemo porque pedian 124cms
Dos dias y medio alcanza uno para cada parque y otro para el que mas te gustara claro siempre depende si entras a las 8 am y cuando tardes en la comida.
Tambien es bueno preparar las atracciones nosotros fuimos en plan nos montamos en lo que el niño le permitan y asi disfrutamos pero muchas atracciones de adulto no nos dio tiempo pero para lo que quieran el baby switch
Inma
Espectacular es la palabra para definirlo,hemos ido 3 veces y mi peque todavía pregunta cuando volvemos….nos alojamos en el Cheyene q muy bien otra vez en el Newport Bay club y otra vez en un apartamento en Val’d Europe que está a una parada de metro de Disney y tb genial,…con dos días enteros medio de otro es suficiente a no ser q coincidan días con mucha gente….fuimos en diciembre y la cabalgata de Navidad,los villancicos,la nieve artificial….un año nos nevó de verdad….Impresionante
Carolina barrio roman
No se si lo han dicho o lo había comentado. Pero quería preguntar.Cual es la edad adecuada para ir?
Aida
Los niños disfrutan tengan la edad que tengan. En nuestro primer viaje la pequeña tenia 8 meses y disfrutó como una enana. En el segundo con 14 meses se recorria Main Steeet llamando a gritos a Mickey y al segundo dia de estancia se conocia los recorridos mejor que yo. En el tercero, con casi 3 años ya era la ama y señora de los territorios de Disney ??. Como comenta Little Vigo yo recomiendo llevar silla incluso con niños algo mayores. Mi mayor tiene 5 años y lo agradecia. Para contratar el viaje aconsejo consultar la web de Disney de diferentes paises porque en ocasiones el ahorro puede ser de hasta 300€.Y para reservar se puede hacer al telefono de Disney españa diciendo que quereis reservar con la oferta de x pais. Para mi un imprescindible es el Photopass. En nuestro caso es el unico modo de tener fotos de toda la familia y me encanta vernos a todos juntos con los personajes. Por cierto, si alguno de vosotros viaja en breve ahora hay un fotografo de photopass en la plazoleta justo enfrente del castillo que os sacarà la foto con el castillo de fondo y quedan espectaculares.
Little Vigo
Por supuesto que todos disfrutamos (me incluyo) sea la edad que sea, simplemente comento que a los 6, 7 años, no es tan cansado para ellos y ya se pueden montar en todo (prácticamente). Los niños más pequeñitos por supuesto que disfrutarán, pero no será hasta más tarde cuando aprovechen al máximo todo lo que el parque ofrece. Muchas gracias por tus consejos 😉 !!
Elisabet
Precio del photopass???
Patricia
74,95 euros
Little Vigo
Gracias Patricia, 69€ costaba hace poco, supongo que habrá subido.
Patricia
Si, nosotros también lo compramos a 69 euros (Marzo) a partir del uno de abril subió y ahora su precio es de 74,95
Patricia
Holaaaa!!!! Te puedes creer que hemos estado en la misma fecha?????
Que suerte hemos tenido con el clima!!!! Era lo que más me preocupaba, y nada pudo ir mejor 😎
Little Vigo
Qué casualidad!! Pues si, la verdad es que el tiempo estuvo fantástico!! 🙂
Zaida
Vas a explicar en un post la visita a París?
Little Vigo
No creo Zaida, me he centrado en Disney porque es un viaje muy especial para vivir y disfrutar con los niños.
Pero puedes obtener mucha información simplemente con poner en el buscador de Google «Paris con niños»… así lo hicimos nosotros 😉
Maria
Pues nosotros hemos ido con nuestro hijo, quería saber si realmente es tanto como publicitan … En cuanto a puesta en escena, ambientación y demás diría que es fantástico, pero las colas son horrrorosas..no importa que vayas fuera de temporada en medio de la semana… Siempre está al borde del colapso….. para mí eso le resta muchos puntos…se puede decir que pasas el 70% del día haciendo colas, y claro necesitas muchos días para poder subir a las atracciones, mi hijo terminó llamándole «colalandía».. No cabe duda que la carita que ponen al ver sus personajes es para recordar… Pero los señores Disney deberían revisar lo del aforo y no tanto sus bolsillos…. Por qué cada año parece que va a peor…y así pierde mucho mucho encanto. Y por supuesto no es imprescindible…a mi hijo le gustó más París y sólo tiene 4 años…por que París tiene muchísimo más que Disneyland…afortunadamente.
Little Vigo
Hola María, aquí queda tu opinión, estoy de acuerdo con el tema del aforo, deberían controlarlo un poco, pero aún habiendo colas, que las hay, no siempre es así, puedo asegurarte que entre semana y según el mes elegido (por ejemplo, de enero a abril) se puede subir en todo perfectamente sin agobios y como comento en el post, es cuestión de planificación.
Por otra parte y como también comento, con cuatro años es normal que las colas se le hagan eternas y que en general no sea el viaje de sus sueños, a partir de los 6, 7 es cuando realmente lo disfrutan.
Para mi si es un imprescindible con los niños, Disneyland es impresionante y por supuesto que Paris también lo es, pero como comento, eso ya es otra historia. Un saludo.
suom5@hotmail.com
Nosotros fuimos un lunes del pasado Marzo, sin puentes sin vacaciones en Francia,,,y aún así había muchísimas colas, no quiero imaginar un día con vacaciones…el fast pass lo pasamos a las 10:30 y nos dieron para la 16:30 y con cola, no significa que pases automáticamente teniéndolo. En cuanto a mi hijo no tuvo que hacer muchas colas por que íbamos tres adultos y nos turnábamos ..y es un niño supertranquilo . Conozco la evolución de este parque.. desde sus inicios cuando podías ir un domingo cualquiera comprar un entrada en taquilla e ir con gente pero sin agobios…ahora se estableció como un mantra tener que ir si o sí, en parte por la cantidad de dinero que se gastan en publicidad; y desde mi humilde opinión tendría que poner uno nº de entradas al día mucho más bajo…no da para tanto, aunque es un parque grande…, y visitar el parque así requiere altas dosis de paciencia.
Little Vigo
Si, estoy de acuerdo, sigo insistiendo en que con planificación se pueden pasar unos días estupendos, pero es cierto que hay que tener mucha paciencia y que tendría que tener un aforo más limitado.
Ángel
Hola, me gustaría saber si para acceder al fastpass es necesario llevar las entradas impresas o con llevar las digitales en el teléfono ya es suficiente. Gracias
Little Vigo
Nosotros teníamos las tarjetas del hotel, que valían para todo, pero yo creo que las digitales te valdrán perfectamente para acceder al fastpass.
Sonia
A mi hermana y a mi nos llevaron mis padres hace años (tengo 32 y fui con 10). De aquella no existía el parque de Studio Disney. No se como será ahora, pero por aquel entonces yo si pude montar en todo (en alguna justita de altura), pero mi hermana (con 7 años y bastante alta para su edad) no pudo subirse en las atracciones de «riesgo». Por eso creo que, a menos que hayan cambiado la altura mínima de algunas atracciones, es mejor ir con 9 o 10 años y no con 6.
De todas formas diré que en mi familia volveríamos a ir a Disney mil veces. Mi madre dice que si le toca un año la loteria vamos todos (ahora no somos 4, sino 7).
Nosotros nos a alojamos en el Secuoya. Y como habia desayuno buffet, nos llevabamos agua, fruta y un bocata para la media mañana. Una manera de ahorrar un poquito.
Viaje cien por cien recomendable.
Little Vigo
Cualquier edad es buena para visitar Disneyland y hay montones de atracciones para grandes y pequeños, tengas 6 o 70 años. He puesto los 6 años porque a esa edad todavía tienen esa inocencia de disfrutar de la magia de Disney ya no con las atracciones, si no con los personales, los espectáculos, las princesas y superheroes, y ver la ilusión y la emoción en sus caras no tiene precio. Disney no solo son atracciones, es magia, imaginación, sueños,…