Casa Grande de Xanceda

Esta es la historia de Felipe y Victoria, que allá por los años 60 le dieron vida a Casa Grande de Xanceda. Ellos, que eran unos grandes amantes de las vacas felices, evitaron desde el principio, el uso de pesticidas, herbicidas y otros productos químicos, convencidos de que había una forma más responsable y respetuosa de producir lácteos!! Y con esta visión, la granja fue creciendo y creciendo hasta el día de hoy.

18700345_10156151695078496_1221263442819429284_n

200 hectáreas de terreno, una preciosa casona del siglo XVIII  y más de 380 vacas que viven en Xanceda llevando una estupenda vida en plena naturaleza. Salen a pacer, se broncean al sol, respiran aire fresco y se dan buenos homenajes de hierba fresca y jugosa, libre de productos químicos. Y así, las vacas de la Casa Grande de Xanceda son muuUuy felices y viven el doble de años!1

En la actualidad son los segundos mayores productores ecológicos de España, y con su estupenda leche hacen yogures ricos, queso, mantequilla, helado,…

Y con todo esto, ¿a quién no le apetece una visita?!!  En Little Vigo ya os he hablado en muchas ocasiones de Xanceda, y la verdad es que es una visita muy muy recomendada con los peques y en familia.

Imagen: Jose Regueiro Cuns


Imagen: Hector Gonzalez Pampin

Todo está muy cuidado y tienen en cuenta hasta el más mínimo detalle. La visita dura dos horas y media aproximadamente y el precio es de 7€ por persona (en las visitas especiales de otoño, Halloween, Navidad o Pascua, el precio suele ser uno euro más caro) como la de Pascua, el precio es de 7€). Los niños menores de 2 años no pagan.

Os cuento cómo es la visita (aunque según la opción que escojáis, las actividades pueden variar); un recorrido guiado por las instalaciones de la granja y en el que se explica el funcionamiento de una granja ecológica.

Primero se visita el Mini Establo, uno de los momentos más especiales para los peques, porque podrán darle el biberón a los terneritos!! Después toca la visita a los establos de las vacas, para conocerlas tras su regreso de los prados, aquí los niños podrán acercarles su rica ración diaria de maíz ecológico, ¡cómo verdaderos granjeros!

Imagen: Jose Martinez

Visitaremos la Eco Huerta y el Eco Zoo en el que los niños podrán dar de comer y cepillar a los pequeños conejos, ponys, cabras, ovejas y otros animales de granja.

17361856_10155880484558496_6963886417119029760_n68

Casa Grande Xanceda

Imagen: Pedro Moreira

Conoceremos dónde viven las 40.000 abejas de Xanceda, además de la importancia de estas abejas, para el medio ambiente y para la existencia de los alimentos!!

Llega la parte rica de la visita!! porque en la Casa Grande de Xanceda, podremos degustar los productos elaborados en la granja así como otros productos ecológicos.

 

CasaGrandeXancedayogurecologicasalacatasexteriorsirtaki de cítricos desnatado e vacas

Además, se podrá visitar el Ecolaberinto de maíz (hasta el mes de octubre), y si el tiempo lo permite después de la visita, los peques podrán jugar en el ecoparque, el parque de pacas y tractores, cama elástica, zona de escalada,… con un montón de diversión y en donde pasarán un buen rato!

207

En otoño e invierno, la visita terminará con un chocolate caliente ecológico o café con rica leche ecológica!!

Sin duda un auténtico planazo para una tarde de fin de semana o en vacaciones!! Merece mucho la pena!

Las visitas a Casa Grande de Xanceda solamente son ¡con reserva previa!  Hay que estar muy muy pendientes porque las plazas se agotan en muy poco tiempo. Literalmente vuelan!!

*El jueves día 28 de septiembre 2023 a las 12:00h abrirán las reservas para las visitas de otoño y Navidad (habrá ecovisitas Especiales de  Otoño, Halloween y Navidad) a través de su página web AQUÍ: casagrandexanceda.com

*Ahora mismo cuentan con tres tipos de visitas: (podéis ver con detalle cada una de ellas pinchando AQUÍ)
– Especial Ecogranja + Ecolaberinto
– Especial Biodiversidad + Ecolaberinto
– Especial Aventura Acceso Ecolaberinto (esta visita cuesta 4€)

Si no conseguís plaza, cada jueves a las 12:00 h actualizan el calendario y a veces hay huecos por anulaciones, podéis echarle un vistazo.

31404096_10157333536328496_1067076451545403989_n

Ubicación:

Casa Grande de Xanceda está a unos 30 minutos desde Santiago de Compostela

Imágenes de: Hector Gonzalez Pampin, Pedro Moreira  Jose Regueiro Cuns, Paul Mosquera y Francisco Hurtado.

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Patricia

    30 marzo, 2019

    Hola quería comentarte por si quieres añadir en el post de granxa xanceda… Hoy fuimos a una visita a la granja a las 1630 y llegamos una hora y algo antes y aun estaba cerrada. Encontramos un área recreativa cerquita con un parque, un río, un merendero y churrasqueros. La granja está en medio de prados.. No hay nada que hacer por allí y sobre todo si hace calor como hoy fue reconfortante y fresquito encontrar y saber de este sitio. Incluso es buen plan llevar un picnic y comer allí antes de la visita. Si te interesa avísame y te mando unas fotitas y te doy más datos del sitio. Saludos!!!! Me encanta tu blog

    • Little Vigo

      1 abril, 2019

      Gracias Patricia, genial! Pues si eres tan amable, envíame la información y las imágenes a info@littlevigo.com
      Mil gracias.

  2. Elvira

    10 octubre, 2020

    Hola, podías mandarme ubicación del área recreativa q hay cerca?

    • Little Vigo

      12 octubre, 2020

      Tienes que disculpar pero no conozco la zona ni conozco ninguna área recrea cercana. Lo siento.

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading