El Acuario es una visita imprescindible si vamos con los peques a O Grove. Si bien en los últimos años no cuenta con las mejores opiniones por parte de los usuarios, personalmente considero que es una excelente oportunidad, que tenemos en Pontevedra, para que los peques pasen un buen rato conociendo muchas de las especies autóctonas de las rías gallegas y también algunas especies tropicales.
Obviamente si lo comparamos con el Aquarium Finisterrae, de Coruña o el Sea Life Porto, de Oporto (ver aquí) se nos quedará un poco corto, sin embargo, no creo que se trate de hacer comparaciones, simplemente es una opción más, la tenemos muy cerca y es una buena alternativa para los peques, no es un acuario enorme, pero está muy bien para visitar con la familia.
En cuanto al precio, es cierto que es alto (adultos 15€, niños 10€, menores de 4 años gratis) pero también hay que tener en cuenta que el mantenimiento de un acuario de estas características es muy costoso y al igual que el parque Marcelle Naturaleza (otro lugar muy recomendado y que podéis ver aquí) apenas cuentan con financiación de la Xunta ni de los concellos (segura al 100% con Marcelle, corregidme si estoy equivocada).
En cualquier caso, ahora es posible comprar un bono anual por 25€ (20€ los niños) con visitas ilimitadas, con lo cual si vamos dos veces al año ya nos habrá compensado! Y dicho esto, hoy os cuento un poquito lo que podemos ver allí. Para nosotros fue una visita amena e interesante.
Si en este post (aquí) os contaba lo que podríais ver y hacer en Punta Moreiras, el broche final lo pone la visita al Acuario, a los peques les encantará. Está situado también en el precioso espacio natural y turístico de Punta Moreiras.
El Acuario de O Grove es el principal centro de interpretación de las Rías Baixas y tiene como misión principal contribuir de forma activa a la conservación del medio marino y su biodiversidad a través de la investigación, educación y actividades de conservación.
Podemos decir que para nosotros (que vivimos en la provincia de Pontevedra), es también una de las alternativas de ocio más cercanas, en cualquier momento del año.
Como ya os comenté, el acuario no es muy grande, pero aún así, podremos ver de cerca especies de todo tipo, en los diferentes tanques hay diversos hábitats marinos, tanto especies autóctonas de las rías gallegas como diferentes especies tropicales, alguna tan popular entre los pequeños como el pez payaso y otras tan sorprendentes como el pez mariposa de hocico largo; tampoco faltan los caballitos de mar, las medusas, el pulpo…
En el tanque principal del acuario, con más de 250.000 litros, podemos ver al tiburón cazón, tiburón musola, tiburón pintarroja, rayas, corvinas, sargos, meros, etc… Algunos de estos ejemplares son enormes y merece la pena sentarse un ratito para disfrutarlos.
Una de las zonas que más nos gustó fue la del estanque con crías de tiburón cazón y que ahora mismo son las estrellas del acuario! Una hembra dio a luz hace escasas semanas a 24 crías, no todas han logrado salir adelante, pero si la mayor parte de ellas, y es realmente bonito verlas tan chiquitinas y nadando continuamente. Es el único acuario de España que tiene tiburones cazón. Estas crías comparten acuario con las rayas.
El espacio toca-toca es también uno de los más llamativos, es bastante amplio y allí los peques pueden tocar estrellas de mar, pepinos, pequeños rodaballos… en la misma sala tendremos que accionar la luz para poder ver cómo evolucionan los peces (una especie de tiburones) en sus huevos.
Casi al final del recorrido, los peques podrán ver a través del microscopio los pequeños bichitos con los que se alimenta a los corales y a los caballitos de mar!
Cuentan, además, con una exposición de artes de pesca y con otra relacionada con la pesca en los ríos, y en la parte superior del museo encontramos una exposición sobre los delfines.
En la tienda podemos comprar algún recuerdo para los peques.
Hace apenas unas semanas que el Acuario cuenta con una nueva directora, la misma del Acuario de Lanzarote, una chica muy joven que llega con muchos proyectos y propuestas. En breve, la terraza exterior estará reformada, esta terraza estupenda ya que da al paseo de Punta Moreiras y tiene unas vistas fantásticas. Durante el verano, se realizan allí exhibiciones de aves rapaces (buitre leonado, varios tipos de águilas, una cigüeña,…) Está previsto que pongan columpios y una zona de picnic, y a la entrada del acuario un arenero, en el que los niños podrán buscar sus propias conchas bajo la arena, como hacen las mariscadoras!
*Actualización verano 2020 : Protocolo nueva normalidad.
Lunes cerrado. De martes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 20:00 horas.
Aforo limitado al 50% y distanciamiento social, todo el público deberá guardar la distancia interpersonal de 2 metros, tanto en el recorrido como en la espera para acceder. Medidas de higiene, será obligatorio el uso de mascarilla en las instalaciones y limpiarse las manos antes del inicio del recorrido con el dispensador habilitado en la entrada.
En definitiva, una visita recomendada si visitáis O Grove.
Mañana más para seguir recorriendo la zona! os hablaré de un sitio para ir a comer con peques!
Comments
raquel
me dijeron q habia cerrado y hasta hace poco eso mismo ponia en su pagina
Little Vigo
Hace años estuvo cerrado durante un tiempo, ahora como ves está abierto, el reportaje lo he escrito después de haber ido, hace un par de semanas.
La página puedes verla aquí: https://acuariodogrove.es/ y su página de facebook aquí: https://www.facebook.com/acuario.dogrove?fref=ts