Recetas sanas para los peques: Lasaña con pasta casera

receta lasaña

Hoy toca receta rica y sana con Nuria, os dejo con ella:

«En casa solemos preparar bastante esta lasaña, está deliciosa y es de las más ligeras que suelo elaborar: LASAÑA 100% INTEGRAL CON PASTA CASERA Y BECHAMEL DE ESPINACAS (sin lactosa).

lasaña 1

Adoro la comida italiana tanto como la española, creo que ambas son insuperables, y dentro de la comida italiana, la pasta es la reina, sin duda!
Me encanta hacer pasta en casa, además de deliciosa, el proceso resulta muy, muy reconfortante y para los niños es todo un acontecimiento poder usar la máquina, les encanta dar vueltas a la manivela y ver como se moldea la pasta, además de alucinar cuando se forman los spaguetti o los tallarines. Además del proceso luego está el sabor, la pasta fresca elaborada en casa no tiene nada que ver con la comercial.

Sin embargo, si no tenéis una máquina para elaborar pasta, no os preocupéis porque podréis hacer toda la elaboración a mano. Será más laboriosa, eso si, pero igual de satisfactoria.

Se trata de una lasaña donde tanto la pasta cómo la bechamel son 100% integrales, además esta última está hecha con caldo de verduras en lugar de leche, lo que la hace apta para intolerantes y está igualmente de deliciosa.

Para la pasta integral:

100 gr. de harina integral* de trigo
2 huevos
1/2 cucharadita de sal

La *harina integral, a diferencia de la refinada o blanca, conserva todos los nutrientes y propiedades ya que se obtiene del grano entero. Tiene un importante aporte de vitamina E, fibra y minerales y es considerada un hidrato de carbono de absorción lenta por lo que nos mantiene saciados durante más tiempo.

lasaña 2

Amasamos todos estos ingredientes hasta obtener una masa fina, si utilizamos la máquina, yo la suelo pasar dos veces por cada tamaño y finalmente la paso por el tamaño más fino para obtener una lámina de lasaña muy fina. Si la hacéis a mano, tendréis que utilizar un rodillo y dejarla lo más fina posible. Las corto a la medida deseada (según la bandeja que vaya a utilizar) y les espolvoreo por encima harina integral para que no se peguen entre ellas. Reservamos para el montaje. No es necesario cocer la pasta en agua, ya que una vez montada la lasaña se cocerá en el horno, este es uno de los motivos por los que me encanta este plato, ya que nos ahorramos este paso.

Para la bechamel de espinacas:

100 gr. de harina de trigo integral
80 ml. de aceite de oliva virgen extra (aove)
1 l. de caldo de verduras o leche
nuez moscada rallada al gusto
sal y pimienta
1 cebolleta picada
3 dientes de ajo picados
2 cucharadas de un vino fino,yo suelo utilizar Montilla Moriles
1 bolsa de espinacas lista para usar

Primero vamos a hacer un salteado de espinacas para incorporarlo a la bechamel.

En una sartén con un poquito de aceite de oliva virgen salteamos la cebolleta junto con pimienta negra molida a fuego medio, después de unos minutos, cuando esté traslúcida, añadimos los ajos picados y dejamos rehogar unos segundos. Ahora incorporamos el vino y cuando se haya reducido el alcohol, añadimos finalmente las espinacas, removiendo hasta que reduzcan en tamaño y se vuelvan tiernas. Por último, salpimentamos. Dejamos enfriar y reservamos.

Mientras vamos a elaborar la bechamel:

En un cazo ponemos el aceite de oliva virgen, cuando esté un poco caliente añadimos la harina y dejamos que se tueste por unos segundos, teniendo cuidado de que no se queme. Ahora incorporamos el litro de caldo, poco a poco y batiendo con un batidor de varillas para evitar los grumos. Sin dejar de batir dejaremos que se espese, tardará unos minutos, mientras salpimentamos y añadimos la nuez moscada.

Para terminar unimos el salteado de espinacas anterior a esta bechamel y mezclamos bien.

Para el relleno:

media pechuga de pollo a la plancha y cortada en trozos (opcional)
tomates cherry
queso rallado de nuestra elección
pan rallado

MONTAJE:
Una vez tengamos listas las láminas de pasta, la bechamel de espinacas y el relleno, procederemos a montar la lasaña. Como os decía, las láminas de pasta fresca no es necesario cocerlas, si no que van colocadas en la bandeja que utilicemos así en crudo, debido a que gracias a la salsa bechamel y al calor del horno se hidratarán y cocerán.

lasaña 0

Vamos alternando capas de pasta, bechamel y el relleno hasta completar la bandeja, poniendo como última capa la bechamel, ahora añadiremos el queso rallado elegido.

lasaña 4

Como truco final para obtener una superficie extracrujiente suelo espolvorear un poquito de pan rallado por encima, junto con el queso.
Horneamos a 180° durante 25 minutos, podemos también gratinarla durante 5 minutos más. Y listo!!

Espero que la probéis y que os guste tanto como a nosotros, además podéis personalizar el relleno como más os guste. Hasta la próxima receta!!

lasaña 5

Podéis seguir diariamente las recetas de Nuria en instagram: @loverthegreenbowl

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading