Real Monasterio de Oia

Gracias a la invitación del Real Monasterio de Oia, disfrutamos de una jornada estupenda por el Baixo Miño.

Como ya sabéis, el Real Monasterio de Santa María de Oia, ha iniciado una nueva etapa abriendo sus puertas con visitas guiadas para que todos podamos conocer su historia.

1

Visitar Santa María de Oia siempre es un placer, he de reconocer que nosotros hacía años que no parábamos en el pueblo y la verdad es que merece la pena. A la hora fijada, David nos esperaba junto con otros visitantes y familias para comenzar la visita.

Estas visitas están pensadas para todo tipo de público, si bien están trabajando para dotarse de material didáctico y hacer las visitas para niños más amenas, nuestro guía resultó ser muy majo y su discurso se adaptó perfectamente a los más pequeños. El monasterio encierra historias de batallas con piratas, leyendas y anécdotas muy curiosas que atraen la atención de niños.

143

Así conocimos mejor el único monasterio de la Orden del Cister (orden monástica católica) ubicado en el Atlántico, y es que lo curioso es precisamente su ubicación, al lado del mar, ya que estos monjes buscaban el aislamiento, el recogimiento en lugares inhóspitos y aislados, usualmente en las montañas.

710

David nos guio a lo largo del tiempo por la historia del monasterio, desde el año 1.149, su apogeo y decadencia, el paso de los Jesuitas, fue cárcel en la Guerra civil y hasta vivienda particular!

Un monasterio rodeado de naturaleza, en donde los monjes desarrollaron hábiles artes de pesca, granja, huerta, introdujeron y desarrollaron el mundo del vino, y la cría de caballos en libertad.

Una huerta de unos 4.000 m2 justo detrás del monasterio y que se conserva como originalmente, escalonada en bancales con un sendero en el centro que permite el acceso a cada uno de ellos. Les proporcionaba alimento y plantas medicinales.

52

El recorrido se hace ameno, en especial por la profesionalidad de David y muy recomendado para niños a partir de los 8 años. Estarán en plena naturaleza, en un espacio maravilloso, conocerán las diferentes épocas e historias allí vividas y también podrán conocer a las ovejas y cabritillas del Monasterio!! algunas son chiquitinas y hacen las delicias de los más pequeños!

68

La visita dura sobre una hora y cuarto e incluye la visita a la exposición permanente «Los presos del Mosteiro».

Las visitas guiadas son los sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:00 horas. Los martes el Monasterio está abierto de manera gratuita con varios turnos: a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas. 

El Monasterio cuenta también con una programación anual en la que se incluyen también actividades y jornadas para las familias con niños.

131227

Así el próximo 22 de abril habrá una actividad para familias con niños a partir de los 9 años, la representación de una batalla histórica y un juego muy divertido: A Treboada, el suceso histórico en el que los monjes de Oia vencieron a los piratas que asolaban las costas gallegas. Habrá dos pases, a las 12:00 y a las 18:00 horas, y el precio es de 14,95€ adultos y 9,95€ niños de 9 a 14 años. Durará 1h y media más o menos. Las entradas están a la venta AQUÍ (en donde tenéis también más información sobre la actividad).

Os animo a que visitéis el Monasterio. Ya sea asistiendo a alguna actividad o el fin de semana y con la visita guiada; merece la pena conocer sus historias y leyendas! La tarifa es 7€ adultos y 4€ niños de 7 a 14 años (menores de 7 años gratis).
Hay también dos tarifas familiares, 2 adultos + 2 niños (menores de 16 años) 16€ y 2 adultos + 1 niño (menor de 16 años) 12€.

Podéis hacer la reserva a través de su página web para asegurar vuestras plazas ya que el aforo es limitado: www.mosteirodeoia.com

15

Si hacéis la visita por la mañana, después podréis dar un paseo por el pequeño pero bonito pueblo y comer en alguno de sus restaurantes. Como la tapería A Camboa, que está allí mismo, con mucho césped para jugar y unas preciosas vistas al mar y al monasterio, fantástico para ir con peques.

2623

Pero hay más alternativas, como Casa Henriqueta, y para merendar Casa Puertas! Podéis consultar este enlace: www.littlevigo.com/santa-maria-de-oia-con-ninos/

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading