PONTEVEDRA CON NIÑOS

Visitar la ciudad de Pontevedra siempre es un placer, por algo es referente en Europa por tener una estupendísima calidad de vida. La peatonalización de todo el centro hace que la ciudad invite al paseo, un gustazo no tener que coger el coche y estar a un paso de todo: tiendas, parques, jardines, el precioso casco antiguo, … ¡tantas cosas!! que no os engañe su tamaño!!
Hoy vamos a ver qué hacer con los niños en Pontevedra ¿os apetece?

Fuente de los niños en la Glorieta de Compostela, Pontevedra

Para Disfrutar:

Lo primero que vamos a hacer es cruzar por la pasarela peatonal del río Lerez y descubrir todo lo que da de sí el Parque de la familia, o lo que es lo mismo la isla de las esculturas (mapa). Carril bici, paseos, puentes, la casita, el laberinto de piedra y lo mejor para los peques:  un precioso parque infantil totalmente integrado en el paisaje y con una pequeña cafetería-quiosco desde la que los papás nos podremos tomar algo tranquilamente sin perderlos de vista. Un sitio privilegiado rodeado de naturaleza y  muy cerquita del centro urbano.

Otro paseo chulo para ir con los peques es el del río Gafos, un afluente del rio Lerez que atraviesa la ciudad. Una frondosa senda con pasarelas de madera, ideal para que los peques puedan disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad. Se puede empezar en el parque de Campolongo y salir en la estación de autobuses. (mapa)

Nos vamos al Casco antiguo, recorrer sus callejuelas siempre es un placer, considerado uno de los mejores conservados de España, los peques lo pasarán en grande escondiéndose entre los soportales, persiguiendo a las palomas en la Plaza de la Herrería o en la Plaza de la Leña, jugando en la fuente que preside la Plaza de la Verdura. Allí también podremos tomar algo en sus terrazas y los peques tienen toda la plaza a su disposición.

 Para Aprender:

Allí mismo, en pleno corazón del casco histórico, se encuentra el Teatro Principal (C/ Paio Gómez Chariño). En temporada otoño invierno,  los domingos podréis asistir a alguna obra de teatro para toda la familia con el programa «Os Domingos do Principal«.
Visita obligada con los niños, el Museo de Pontevedra, cuentan con un programa infantil en el que se incluyen juegos, talleres, cuentacuentos,…(encontraréis más información en la web www.museo.depo.es)
El programa “Ven coñecer o Museo” nos ayudará si queremos conocer la historia de los edificios y las principales colecciones, todos los fines de semana con cita previa (Tlf. 986 804100 extensión 42413).
Tesoros arqueológicos, joyas de origen celta, salones del siglo XIX y lo mejor una reproducción del camarote de Méndez Núñez en la fragata Numancia (al que hay que bajar como si de un verdadero barco se tratase) los niños lo van a pasar genial y la entrada al museo de Pontevedra es gratuita!!

Otra visita recomendada para ir con niños es el CITA (Centro de Interpretacións das Torres Arcepispais). Está en la Calle Mestre Mateo (Avda. Santa María) allí haremos un recorrido audiovisual por la historia de Pontevedra (veremos restos del puente levadizo, monedas y cerámicas encontradas en la excavación,…) las pantallas táctiles y los juegos pedagógicos interactivos nos ayudarán a que toda la familia disfrute de la visita. La entrada es gratuita para los menores de 8 años, de entre 8 y 16 años 1€, la entrada general es de 2€. Más info aquí

En el Pazo de la Cultura, también se programan muchos eventos y actividades para toda la familia. Os recomiendo que cuando vayáis a Pontevedra a pasar el día, le echéis un vistazo a su página y a la página Web del Concello de Pontevedra y su agenda cultural, en donde encontraréis de forma detallada todas las actividades que se están desarrollando en ese momento.

Para comer:

¿Qué? ¿cansados? Es hora de comer ¿verdad? Por el casco histórico de Pontevedra encontraréis montones de restaurantes para elegir, como en la Plaza de la Leña, tapas y platos de la cocina tradicional gallega, y si el tiempo lo permite y coméis en la terraza, los niños podrán levantarse en cuanto terminen para jugar en la Plaza sin ningún peligro.
Otras opciones, “La Pepita” ya sabéis, la tenemos en Vigo (os hablé de ella aquí), ahora también en la capital de las Rías Baixas para degustar las mejores hamburguesas del mundo mundial! y para los peques menú especial: la pepita pulgarcita (C/ Cobián Roffignac 2).
Y si lo que queréis es un buen menú del día, de comida casera, rico, abundante y a un precio estupendo: Bar Elvira, el típico bar-restaurante de toda la vida, en la C/ Cobián Areal 10, al lado del Hospital provincial de Pontevedra (domingos cerrado)

Para comprar:

Tienda bonita donde las haya, “Las merceditas de Iria”, en la C/ Joaquín Costa 6 (en estos momentos se están trasladando para otra ubicación). Con la mejor y más bonita selección de calzado infantil,  pero además complementos para los peques, tutús, mini colecciones de ropa, mochilas, pequeños juguetes y preciosos objetos de decoración infantil.
El Baúl de Veva” tienda requetebonita, de ropa infantil y complementos. En la calle Cruz Gallastegui nº 5. También en «Ma Petite» en García Camba nº 9 encontraréis ropa preciosa para los peques.
baul veva
En la zona monumental encontraremos la juguetería «La Habitación de los juguetes», en la Plaza Méndez Núñez, nº 15, con juguetes muy especiales.
la habitacion de los juguetes

Para Jugar:

El parque de las Palmeras, en los jardines de Vicenti en la Alameda, allí también podremos dar un paseo, dar de comer a los patos o jugar en la fuente.
El parque de Barcelos, de los más concurridos de Pontevedra, sitio suficiente para los columpios, correr, jugar al balón,…
Si lo que queremos es tomar algo tranquilamente mientras los peques se divierten, aquí van algunas cafeterías con zona infantil de Pontevedra:
Cafetería Faster Meals o también llamada la cafetería del Froiz, por estar conectada con este supermercado. Esta cafetería tiene área infantil gratuita para los peques vigilado por una cuidadora. Está en la C/ Cobián Roffignac 26.
Y en la Panadería-Cafetería Acuña, cuentan con un pequeño parque de bolas. Está en la zona de la Parda, C/ SanMauro nº 13, esquina con la Avda. Juan Carlos I.
Pero la mejor opción para ir a tomar algo con los peques es la calle Virgen del Camino nº 11, en donde encontraremos «El Patio, Kinder Bar», un espacio precioso de ocio familiar con cafetería, zona de juego libre para peques, talleres y mucho más. Os contaba todo sobre este nuevo local en este enlace
el-patio1Y si por cualquier motivo, lo que necesitáis es que los peques se queden un rato jugando y bien atendidos, aquí van los parques y ludotecas de Pontevedra:
Play & Party, Fernando II 12
Flipo Park, Echegaray 26
Chiqui Park, Gorgullón 45
Planeta Azul, Eduardo Pondal 37
Parque Infantil Xogos, Joaquín González 3
– Bule Park, Plaza Pintor Arturo Souto 4
– El Mundo de Sepo, C.C. A Barca
Lo que me gusta Pontevedra!! Y por supuesto, no dejéis de visitarla en sus dos fiestas más importantes, la Peregrina,
en agosto y la Feria Franca, a principios de septiembre, imprescindible para toda la familia!

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Raquel Petit-on

    2 febrero, 2015

    Qué bonito, Pontevedra. A ver si prontito nos acercamos a Galicia y tiro de tus recomendaciones que molan mil
    Besote

    • Little Vigo

      2 febrero, 2015

      Pequeñita, pero muy bonita Raquel. Gracias por pasarte.
      Un besiño.

  2. Eva Figueroa

    9 febrero, 2015

    El otro día vimos tu entrada sobre Pontevedra y nos encantó. Vivíamos en Vigo y acabamos de mudarnos a Pontevedra. Como siempre, cuando cambias de ciudad, estábamos un poco perdidos. Leer tu entrada nos ha hecho querer conocer más y más, y, durante estos días nos hemos ido dando cuenta de cuánto, cuantísimo tiene por descubrir. Así que Blanca (mi enana), David (el peque) y yo hemos empezado a hacernos nuestras pequeñas rutas, aquí te dejo una muestra :http://narizdechocolat.blogspot.com/2015/02/cosas-bonitas-juguetes-y-libros-de-ruta.html?spref=fb

    • Little Vigo

      9 febrero, 2015

      Genial Eva, Pontevedra es una ciudad fantástica, con miles de cosas por ver y hacer. Estupendo vuestro paseo, y hasta he descubierto una tienda que yo no conocía: La habitación de los juguetes, me la apunto.

  3. Anónimo

    23 febrero, 2015

    Hola!!me esta ayudando mucho esta página para cuando voy a Vigo asi que os comento alguna cosita más en Pontevedra que yo conozco.Hay una cafeteria con un pequeño parque de bolas en la Panaderia.Pasteleria Acuña en la zona de la Parda (rotonda Juan Carlos Primero).Esta un poco alejado del centro pero de camino hay un parque estupendo que esta sobre la pasarela del tren (calle 12 de Noviembre) que son unos trenes muy chulos.
    Para comer sitios con espacio para que los niños puedan corretear (no tiene juguetes ni espacio concreto para ellos…) y con comida para toda la familia (la carne de croca a la piedra está buenisima) es el Asador Virgen del Camino (en la calle José Casal) y las terrazas de las plazas de La Leña y La Verdura para cuando hace bueno.
    Otra excursión interesante si llueve son la estación de tren con cochecitos de moneda para los peques y la estación de autobús, que aunque esta un poco viejita tiene una cafetería nueva con terraza fuera pero a cubierto y se puede controlar a los niños todo el tiempo.
    Hay otra cafetería con espacio para ellos en Benito Corbal que se llama Osiris que es una pena como tienen los juguetes de sucios…si ya son mayorcitos tienen espacio para jugar sin tener que usarlos.
    Si me acuerdo de más cosas os comento…

  4. Anónimo

    23 febrero, 2015

    Algo más:Un parque muy chulo en pleno centro es el que está en la plaza de Barcelos.Es grande pero también siempre está bastante lleno…
    Y más alejado del centro pero con buen tiempo es una maravilla es la plaza Fermín Bouza Brey con tres cafeterias con terraza y tapitas y espacio en la plaza para que jueguen ellos.

    • Little Vigo

      23 febrero, 2015

      Gracias por tus recomendaciones, apuntamos! (El parque de Barcelos está en el post, incluso hay una foto 😉
      Un saludo.

    • Anónimo

      8 abril, 2015

      Una ciudad preciosa, Pontevedra. Gracias por el reportaje. Esperamos ir pronto a pasar el día y poner en práctica tus consejos con los peques.

  5. Anónimo

    13 enero, 2016

    REVISANDO LOS PARQUES INFANTILES DE PONTEVEDRA HE OBSERVADO QUE QUIZÁS OS FALTA "EL MUNDO DE SEPO" EN EL CENTRO COMERCIAL DE LA BARCA. SITIO ESTUPENDO PARA CUMPLES O CAMPAMENTOS. Y CON UNA ATENCIÓN ESTUPENDA Y UN GUSTO EXQUISITO.

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading