Hoy os dejo un paseito para hacer cualquier fin de semana que tengáis libre y preferiblemente con solete, veréis que lo váis a disfrutar, tanto vosotros como los peques. Nosotros hace unas cuantas semanas que lo conocimos y la verdad es que merece la pena.
Ponemos rumbo a Pontevedra, concretamente hacia Poio, pocos metros después de pasar el puente de A Barca, nos dirigiremos hacia el Mirador de A Caeira.
Allí, además de unas vistas impresionantes de la ciudad de Pontevedra, encontraremos también el Área Arqueológica da Caeira, un espacio recuperado, en el que podremos ver un excepcional conjunto de arte rupestre prehistórico integrado por más de veinte petroglifos o grabados rupestres hechos en la roca.
La zona está muy bien acondicionada mediante un sendero y plataformas de madera que facilitan la visión de los petroglifos y es un paseo muy agradable.
Cuenta además con paneles informativos que nos sirven para que la visita sea una experiencia, además de lúdica, didáctica, en la que los peques disfrutarán del lugar y el paseo y podrán conocer algunas de las imágenes más famosas de los petroglifos gallegos, como son los ciervos, además de diferentes combinaciones circulares de al Edad de Bronce consideradas como uno de los testimonios más sorprendentes de la temática geométrica entre los grabados rupestres gallegos. La visita merece la pena 😉
Una vez visto el mirador y el área arqueológica, al bajar encontraremos un merendero y un bonito parque infantil, no es muy grande, pero si lo suficiente para que los peques disfruten un buen rato.
Y si son muy pequeños, unos metros más abajo encontraréis otro parque mucho más amplio y con unas vistas también fantásticas.
Si tenéis peques curiosotes o un poquito mayores (a partir de los 8-9 años), podemos completar la visita en el Centro Arqueológico de A Caeira, situado (al bajar del mirador) al lado de la oficina de turismo de San Salvador (Poio) (en este enlace tenéis la ubicación exacta); allí conoceremos al detalle las características de los petroglifos existentes en el Municipio, además de los diferentes aspectos del modo de vida de la Edad de Bronce.
Cuenta con diversas instalaciones orientadas a los niños, como un juego multimedia con preguntas sobre esta época histórica.
La visita comienza con un video introductorio para después continuar por la zona de exposición, también podremos ver réplicas de diferentes objetos de la época como vasijas o armas.
El único pero, es que en el invierno solamente está abierto de lunes a viernes por las mañanas, en verano el horario es más flexible, de lunes a sábado de 8:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas.
En definitiva, un paseo muy chulo para pasar un buen rato, y que después podéis completar con una visita a Pontevedra, o pinchando en este enlace encontraréis otras opciones como el Monasterio de Poio o el Parque de la Memoria, incluso un restaurante para comer por la zona con hinchables y cama elástica 😉
Ubicación Mirador A Caeira:
Comments
Ana
Hola, se puede hacer el paseo con carrito de bebé?
Gracias por vuestra web es la referencia de cada fin de semana! Gran trabajo.
Little Vigo
Si, se puede hacer con carrito, el paseo no es muy largo y como puedes ver tiene plataformas de madera. Muchas gracias!