Hoy nos vamos hasta Poio para pasar una estupenda tarde de fin de semana.
Para empezar, lo primero que vamos a hacer es una pequeña visita cultural al Monasterio de Poio (ubicación), puede que no sea el mejor plan para los peques, sobre todo para los más chiquitines, pero es muy bonito y merece la pena la visita, además, será cortita y tienen mucho espacio en el exterior para corretear 😉
El horario de visitas es de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas todos los días, excepto los domingos y festivos religiosos por la mañana, que estará cerrado. La entrada cuesta 2€, los niños no pagan.
El conjunto lo forman el monasterio, la iglesia y más recientemente la hospedería.
Particularmente lo que más me gusta de estos antiguos edificios son los claustros y el Monasterio de Poio cuenta con dos, el de la Portería, llamado también de Los Naranjos y el Procesional.
El actual de la Portería, está acristalado y lo más impresionante es el mosaico de sus paredes, realizado por los monjes y componiendo el camino de Santiago desde Roncenvalles; piedrecita a piedrecita, 200 m2!! Tres años tardaron en terminarlo!
El Claustro Procesional es un poco más pequeño, las bóvedas son preciosas, y en el centro del patio una fuente barroca.
Encontraremos diferentes salas-museo en las que podremos ver algunas curiosidades como un diminuto libro de El Quijote o el libro impreso y encuadernado más pequeño del mundo. Y una pequeña parte de una de las bibliotecas más impresionantes de Galicia!
Al final de nuestra visita pasaremos por una pequeña tienda en la que podemos comprar algún detalle. Y al salir nos encontraremos con el horreo del monasterio, uno de los más grandes de Galicia con 123 m2 de superficie!
El exterior del Monasterio invita al juego, aunque no nos vamos a detener mucho porque nos vamos al parque de la Memoria!
Apenas tendremos que recorrer un par de km en coche; bajar hasta la carretera nacional, coger dirección Combarro, y a escasos metros encontraremos un desvío a la izquierda, está bien señalizado.
Y llegamos al área deportiva de A Seca, al lado mismo del aparcamiento nos vamos a encontrar con un parque infantil en el que tendrán diversión para un rato. (Ubicación)
Y el Parque de la Memoria, con amplias zonas verdes, un bonito paseo, sitio suficiente para andar en bici,… además de diferentes conjuntos escultóricos obra del Premio Nobel de la Paz Pérez Esquivel.
Las vistas desde el parque son muy bonitas y tendremos la oportunidad de disfrutarlas tomando algo en la cafetería del parque. Esta cafetería llamada “A Reiboa” cuenta con un hinchable gratuito para los clientes y al lado mismo de la terraza otro parque infantil.
El parque en si no es muy grande, pero es agradable y da para pasar un buen rato, y siempre es estupendo conocer sitios nuevos y escapar de la rutina ¿verdad? 😉
Ya a la salida, si os quedáis con ganas de más, en la rotonda por la que antes salimos desde el Monasterio, veréis que hay un restaurante-asador llamado «O Remo«, tiene una terraza en el que cuentan con cama elástica y un gran hinchable, podremos comer rico rico! Eso si, si es fin de semana, reservad con anterioridad por teléfono porque siempre está a tope (ubicación)
Y esta es mi propuesta de hoy, para una tarde de finde diferente sin irnos muy lejos 😉 Espero que os haya gustado.
Comments
Mari
El sitio para pasear está muy bien pero la cafetería las chicas son unas desagradables ahí sí q no volvería..
Little Vigo
Vaya!bueno, pues ahí queda tu comentario. Un saludo.
Sara
Hemos hecho esta visita tal cual la recomendabas, la semana pasada y tanto niños como mayores lo hemos pasado muy bien. Lo teníamos al lado de casa, y no conocíamos. Muchas gracias por la recomendación!!
Little Vigo
Estupendo! Gracias Sara!