Cuntis con niños

Como os conté ayer, hace un par de meses que nos fuimos un fin de semana al apartamento Outeiro de Setecamiños, una casa rural fantástica para ir con los niños situada en la localidad de Cuntis (si os lo perdísteis os lo dejo aquí).

La familia dueña de la casa como excelentes anfitriones que son, nos guiaron y acompañaron para que nuestra estancia fuese, si cabe, mucho más agradable; y guía de excepción también Fran Ameixeiras, con el que aprendimos mucho sobre cultura castrexa y petroglifos! De esta manera, tan bien acompañados, pudimos comprobar que Cuntis tiene mucho que ofrecer a las familias con niños.

Desde la finca nos dirigimos andando al centro del pueblo, a la Plaza de los Árboles para visitar su pequeño centro de interpretación “Fundación Terra Termarum”, que muestra de manera didáctica la forma de vida de la cultura castrexa. También tuvimos la oportunidad de contemplar cerámica hallada en Castrolandín y el proceso de elaboración.

9345

En nuestra visita un grupo de peques trabajaban sus propios diseños en un taller de cerámica. Los talleres infantiles se realizan los sábados por la mañana, si no tienen el cupo lleno existe la posibilidad de que los niños asistan al taller!! Eso si, tendréis que llamar días antes y preguntar. No hace falta que os diga lo que disfrutan con las manos en el barro 😉 (Fundación Terra Termarum Castrolandin Tlf. 986 532 668)

67

Salimos del centro de interpretación y justo enfrente está la biblioteca y la oficina de información y turismo de Cuntis. Allí, el responsable en ese momento, muy amablemente nos informó de todo lo necesario, folletos, mapas, rutas, curiosidades,… hay que pasarse.

Y si el día está regulín podemos subir a la biblioteca, el edificio es bonito y la zona para los niños es amplia y pasarán un rato agradable.

8

Allí mismo, en la Plaza de los Árboles, encontraréis “O Rincón das Burgas”, una pequeña tienda muy recomendable para comprar recuerdos y juguetes diferentes para los peques (no los típicos de las jugueterías).

tienda cuntisSeguimos nuestro paseo por el casco histórico y encontramos los lavaderos, antes utilizados para lavar la ropa y en ocasiones para bañarse!, ya que en cinco de ellos el agua sale caliente!!

10

Una bonita ruta que comienza al lado del rio nos lleva a través de senderos y paisajes verdes, a los petroglifos de Outeiro de Cartas, en donde Fran y los niños «calcaron directamente de las rocas» los dibujos que antaño grabaron nuestros antepasados en las piedras.

13 11152

Y siguiendo nuestra ruta y disfrutando del paseo llegamos al yacimiento arqueológico de Castrolandín, un poblado castrexo fortificado de finales de la edad de hierro y que daba cabida a unos 100 personas aproximadamente. Una visita imprescindible y una estupenda ocasión para que los peques conozcan cómo vivían nuestros antepasados; el foso, las murallas defensivas, las viviendas, … El yacimiento dispone de algunos paneles explicativos que orientan de forma sencilla sobre los restos aparecidos.

1171819

Desde allí arriba hay unas vistas fantásticas de todo el pueblo! Me cuentan que la noche del 23 de junio, después de la hoguera, iluminan la muralla del castro con 52 antorchas de las que cuelgan siete piñas simbolizando las semanas del año y los siete días de la semana. Dicen que es uno de los rituales colectivos más bonitos que se celebran en Galicia!

Después de tanto ajetreo nos vamos a comer. En “A tenda da ponte”, además de poder comprar productos gastronómicos artesanales (delicatessen), se puede comer muy bien. El local es amplio para ir con los carritos de los niños y da al río que bordea el Balneario.

20

Otra buena opción es el restaurante “Don Manuel”, con un buen menú del día (aunque el fin de semana será a la carta). Cocina típica gallega. También es un restaurante amplio y cómodo.

Si lo que queremos es ir de tapas a una típica taberna de toda la vida, “O traspaso”, que está en el centro, con comida muy rica y tradicional (me dicen que los bocadillos de jamón asado están fantásticos). En el entorno de la Plaza de los Árboles están también “A Fontiña” y “A Casa das Burgas” con tapas más alternativas.

Y para la cena una de las opciones que sin duda más gustará a los peques si no llueve es “O Parladoiro” puesto que da directamente al parque infantil. Los papás podemos estar en la terraza mientras los peques se divierten en los columpios! Pizzas muy ricas (incluso de pulpo!) con masa fina.

0Después de comer, un cafecito y nos vamos a las Termas de Cuntis!

01termas 1

El circuito lúdico-termal Acquaform, es todo un planazo para toda la familia, es uno de los pocos centros en los que no limitan la entrada a los niños, pueden ir en el mismo horario que nosotros. Más de 1700 metros cuadrados de diversión, donde los peques se bañan y juegan a la vez que se benefician del agua mineromedicinal.

Gran piscina dinámica con camas de masaje, cuellos de cisne, chorros subacuáticos, pasillo de contracorriente, jacuzzi, seta de hidromasaje o zona de natación…

termas 2termas4

Pero lo mejor sin duda es la piscina exterior, salir de noche con 7º y que se congele la nariz, mientras que el cuerpo bajo el agua está calentito es toda una experiencia, tanto para los peques como para los mayores!! El agua se encuentra a una temperatura suficiente como para poder ser utilizada en pleno invierno sin sufrir el más mínimo síntoma de frío.

1

El Acquaform está abierto todos los días con un amplio horario, la tarifa es de 18,50€ los adultos y 11€ los niños (más información aquí: www.termasdecuntis.com/acquaform)

Después de relajarnos y disfrutar en el balneario, podemos dar un paseo y llevar a los niños al parque infantil, muy cerquita de las termas hay uno más pequeño y al lado otro más grande (del que os hablé anteriormente).

256 4

La localidad también cuenta con otro parque infantil al lado del rio, más rústico y enxebre, pero no por ello menos divertido, porque a qué niño no le gusta una yincana para no perder el equilibrio?!

22

El fin de semana también nos dio para visitar la fervenza de Segade y su entorno (a 8 km de Cuntis), una maravilla! pero esto os lo contaré en otro post 😉

00

Como veis Cuntis tiene mucho que ofrecer a las familias con niños, para pasar un fin de semana fantástico. Quiero dar las gracias a Alberto, Ana, Antón, Xián y Fran, por ser nuestros guías en Cuntis, facilitarme toda la información para este post y así poder dar a conocer esta pequeña-gran localidad.

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Yolanda Riveiro

    24 abril, 2019

    Precioso lugar,me encantaría conocerlo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading