BAIONA CON NIÑOS

Hoy os traigo uno de esos post que nos vienen muy bien a todos para conocer las maravillas que tenemos muy cerquita de casa y que, como siempre, por cercanas, en muchas ocasiones pasamos por alto.
Hoy nos vamos con los niños a Baiona para pasar un día estupendo: Qué hacer con los niños en Baionalinea
  • Para disfrutar
Lo primero que podemos hacer al llegar a Baiona y antes de aparcar, para recorrer este precioso municipio, es subir a ver su monumento más conocido, la Virgen de la Roca. Con 15 metros de altura  representa a la Virgen sosteniendo en su mano derecha una barca-mirador al que se accede por una escalera interior de caracol realizada en piedra, a los peques les gustará subir y llegar hasta la barquita. No hace falta decir que las vistas son espectaculares. Está abierto de martes a viernes de 15:30 a 18:30 horas y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:30 horas (lunes cerrado). Horario de verano (2016): Hasta el 14 de julio es de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. A partir del 15 de julio de 10:00 a 21:00 horas. El precio para subir hasta la barca es de 1,50€. Junto al monumento un buen merendero con mesas de piedra y un parque infantil para que los peques se diviertan un rato.
 
Imagen: Mark Auchincloss

Imagen: Mark Auchincloss

Una vez terminemos esta visita podemos poner rumbo al parador, visita imprescindible, un lugar maravilloso en el que los niños tienen mucho espacio para correr, jugar, recorrer los muros y explorar las torres y jardines de la fortaleza de Monterreal. Estupendas vistas también. Allí se encuentra el Parador de Turismo “Conde de Gondomar”. Si es la hora del aperitivo podremos tomarnos algo en la taberna del Parador, La Pinta (un edificio separado del propio Parador).

La fortaleza se puede visitar cualquier día del año de 10:00 a 22:00 horas, el precio de la entrada a pie es de 1€, y en coche 5€ (si bien es cierto que puede que en invierno den manga ancha, pues nosotros entramos con el coche sin abonar dicha tasa) Con los niños recomiendo subir en coche.

Bajamos al Parque de la Palma, a los pies del parador, allí los peques disfrutarán de lo lindo en el parque infantil, está separado por edades, con columpios aptos para cada edad, una gran tirolina y un circuito de troncos que a los niños les encanta. El parque cuenta además con bancos y mesas, cancha de futbito y zona biosaludable.

Ahora renovado!!
linea
Imagen: Mark Auchincloss

Imagen: Mark Auchincloss

Un paseo sobre ruedas también puede ser un buen plan para toda la familia, justo enfrente del parque de la Palma encontraréis La Pedalería (Avda. Ramón y Cajal nº14), con un montón de vehículos a pedales para alquilar y adaptados para todas las edades (desde los 2 años).
Ahora nos vamos al paseo de Monte Boi, un recorrido de 2 km alrededor del parador de Baiona y que se inicia en la playa de la Cuncheira. El firme en algunos tramos es de tierra y piedra y también hay varias escaleras y puentes, por lo que no es muy recomendable que lleven las bicis ni los patinetes, (aunque por poder se pueden llevar) de cualquier manera será entretenido. Un bonito recorrido en un entorno fantástico descubriendo calas tranquilas.
En el verano se forman piscinas naturales perfectas para ir con los niños, cuando la marea está baja queda un espacio totalmente cerrado con suelo de arena en la que pueden jugar sin peligro y cuando está alta es una piscina de agua salada.
linea
4 3 2 1
Dejamos el paseo de Monte Boi y nos adentramos en la zona vieja, nada más divertido para los peques que adentrarse en el callejón de las siete curvas… ¡A ver quién lo localiza!! Un camino muy muy estrecho que comunica el casco viejo con la zona nueva, si está anocheciendo será más divertido! Pero tranquilidad que está iluminado! Al final del post os cuento como llegar, a los niños les encanta!
 
  •  Para Aprender
Algo que les gustará mucho mucho será la visita a La Carabela Pinta. Una réplica de la embarcación que trajo la noticia del descubrimiento de América y que por medio de pequeños paneles explicativos nos informa de diversas curiosidades y quehaceres del barco. Realmente impresiona pensar que con una embarcación de esas características, aquellos hombres hubiesen podido realizar tal hazaña!! Subir y bajar escaleras como auténticos marineros, visitar la bodega,… en fin, muy entretenido y didáctico para los peques. Totalmente recomendado.
El horario varía según la temporada (mejor preguntar, pero abre todos los días). El precio es de 2€, niños hasta 6 años gratis (incluye una audioguía).
linea
 Ya en tierra nos vamos a ver la Casa de la Navegación, está en Ventura Misa nº 17, delante del Puerto Pesquero de Baiona (Plaza Pedro de Castro). Un museo pequeñito, de reciente apertura con la historia naval de Baiona, visita rápida destacando el jardín de unos 350 m2, lugar cuyo uso está destinado a los peques.
Un jardín temático sobre la Arribada de juegos para niños, con una pequeña réplica de la Santa María. Toboganes, cama elástica, una cueva, rocódromo y tirolina!! Tenéis más información sobre el parque en este enlace
linea
PARQUE BAIONA1
 Este parque temático infantil también tiene acceso a través de la calle del Reloj. El museo está abierto de martes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas. El precio de entrada es de 2€, niños hasta 6 años gratis (el parque infantil es gratuito).
La entrada conjunta Casa de la Navegación-réplica de la Carabela Pinta es de 3 €. linea

Destacar también en Baiona el Auditorio V Centenario y la Biblioteca Municipal en los que en numerosas ocasiones se programan eventos para los peques y cuentacuentos.

En los meses de verano se organizan eventos en la Plaza del Concello, cine al aire libre, conciertos, monólogos, obras de teatro… (en este enlace podréis estar la tanto de todas las actividades)
  • Para Comer
Baiona cuenta con un montón de buenos establecimientos para comer y tapear, pero aquí os dejo algunos en los que los peques estarán cómodos y serán bien recibidos:
La Boquería (Ventura Misa, 64). En pleno casco viejo, con una amplia terraza muy agradable en verano para ir con niños y buena relación calidad- precio. linea
La Crep (Conde,7). En el casco viejo, detrás del paseo principal y situado en la intersección entre dos calles donde los niños pueden jugar sin peligro de coches. Riquísimos creps dulces y unas estupendas ensaladas.
El Patio (al lado de la plazo del concello). Perfecto para ir en familia y tomarse una de sus ricas pizzas artesanas a buen precio.
Y si lo que buscamos es una bocatería, Asómate os va a encantar, os lo contaba todo sobre esta hamburgusería-bocatería en este enlace. Está en Santisima Trinidad 11. Las mejores hamburguesas de Bayona con las mejores vistas al Val Miñor… Los niños allí tienen mucha cancha para jugar. (En estos momentos permanece cerrada por descanso pero, en breve volverán a abrir)

Y si lo que buscamos es un lugar para tomar algo mientras los peques están entretenidos, Cafetería Central Park, en la Calle Laureano Salgado nº 7, con zona infantil (os lo contaba en este enlace)

16443975_1391033764282264_1019708625_o

En Baiona además, encontraréis muchas heladerías por el paseo principal (Elduayen), sin embargo hay una heladería italiana pequeñita a la altura de la entrada al parador en la que merece la pena comprarlos, están muy ricos, se llama Disfruttalo.

  • Para comprar
Baiona renace en verano, es ahí cuando abren de nuevo tiendas y locales, como Liberatta, que se instala en la Plaza Pedro Castro nº 2 (al lado del Pazo de Mendoza) y que, aunque casi todo lo que tienen es para las mamás, también cuentan con una pequeña zona kids ( y la ropa es monísima).
(Y por si a alguien le resulta de interés hay una juguetería Don Dino en la C/ Palos de la Frontera nº3)
 
  • Para Jugar
Al principio del post ya vimos el estupendo parque infantil de la Palma, con tirolina, circuito de troncos y columpios por edades; también el parque temático en el Casco Antiguo, pero si aún hay más ganas de jugar o necesitáis que los peques se queden un ratito atendidos, en la calle Palos de la Frontera nº 11 está «Chiqui Park» un parque de bolas para pasar un buen rato. Y si quieren diversión a lo grande, “Indiana Bill”, aunque ya en la Ramallosa, un gran parque de bolas, en este caso también con cafetería, y del que ya os hablaba en este post

Y en el verano

Durante los meses de julio y agosto, planazo familiar: acercarse hasta el camping de la Ladeira; los peques disfrutarán al máximo en la piscina y su enorme tobogán, que se puede utilizar por un módico precio aún sin estar alojado en el camping, y después del chapuzón, comer en su restaurante. Tenéis más información en este enlace.
Sin olvidarnos de todas las preciosas playas de Baiona (como la de Ladeira) y Nigrán, en las que disfrutarán tanto los peques como nosotros. linea
camping baiona1

Y no podemos olvidar el carril bici que une Baiona con Playa América siempre a orillas del mar. Cualquier día será estupendo para coger las bicis y recorrer este maravilloso paseo (sobre parte del cuál os hablaba hace ya un tiempo en este enlace)

Y por supuesto, como no, disfrutar de su reconocidísima Fiesta de la Arribada, siempre a principios del mes de marzo, con un montón de ocio y diversión para los peques: campamento medieval, parque de aventuras desafío medieval, talleres, olimpiadas medievales, photocall, títeres, cuentacuentos y un largo etc…
Sin duda Baiona es un buen plan para toda la familia, una localidad preciosa con mucho que ofrecer durante todo el año.

Y esto es todo, muchas gracias a Rebe y a Paula,  y sobre todo a Emma por ser mi guía y ayudarme a conocer mejor Baiona.

* El callejón de las siete curvas: Encontrar la entrada por el casco viejo es complicado pero por la zona nueva es muy fácil, está justo en el lateral del mercado, al lado de la farmacia, en una calle peatonal donde está la peluquería Xatobe.

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. celebraconana

    3 marzo, 2016

    Qué bonito es Bayona! Me apunto las sugerencias para comer que alguno de esos locales no los conocemos 🙂
    Besos y gracias 🙂

    • Little Vigo

      3 marzo, 2016

      ¿A que si? Y tan cerquita!! Bso.

    • Maria

      30 junio, 2016

      El corralito en ventura misa n° 7 todo en pollo y huevos ensaladas muy ricas…y la tarta de la abuela ni hablamos, deliciosa

      • Little Vigo

        30 junio, 2016

        Lo apunto María, gracias!!

  2. Tania Leyenda Souto

    30 junio, 2016

    Destacaría una cosilla más; una nueva heladería frente al puerto con helados artesanos y hechos con frutas y leche de vaca. Se llama o «bico desexado».

    • Little Vigo

      1 julio, 2016

      Genial, lo apuntamos también.Gracias Tania!

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading