REDONDELA CON NIÑOS

Si hay una localidad en la que piensen y trabajen por y para el ocio y disfrute familiar esa es, sin duda alguna, Redondela. Durante el invierno está en calma, incluso parece una ciudad dormitorio, pero una vez que comienza el mes de Mayo es un no parar!! desde los Mayos, la fiesta del Choco, pasando por la Coca, hasta su carnaval de verano a finales de agosto (por cierto, superrecomendado!).
Pero el Concello de Redondela tiene mucho más que ofrecer. A menos de una semana para su evento más internacional, el festival de títeres (que por cierto, ya podéis ver toda la programación pinchando aquí), hoy os cuento, qué hacer con los niños en Redondela.
Para disfrutar:
Lo primero que vamos a hacer cuando lleguemos, es visitar uno de los rincones más bonitos del municipio, «A Fervenza da Feixa» en la parroquia de Reboreda. Esta cascada, hasta hace muy poco, oculta y de muy difícil acceso, se puede disfrutar ahora gracias a la reciente creación de una senda por el rio y la construcción de una pasarela de madera, la cuál permite disfrutar de la cascada tanto desde la base como desde la zona superior. Un entorno natural muy chulo con el que disfrutará toda la familia, ¡a los niños les va a encantar!!
Llegar hasta allí es muy fácil, entramos en Redondela hasta la Plaza de Ribadavia, más conocida como “A Farola”, cogemos la carretera de la derecha que va hacia Reboreda (o hacia los molinos) y al llegar a la rotonda, debajo del viaducto del ave, encontraréis el indicador.
Y hablando de los molinos, en la zona superior de la cascada os encontraréis ya mismo en uno de ellos, es el primero (son tres), “O Muiño Vello”.
Para aprender:
Nos vamos ahora si, a Redondela, podemos recorrer las calles del casco antiguo, los alrededores de la “Casa da Torre”; hay locales con terrazas y pequeñas plazas en donde los niños podrán jugar tranquilamente mientras los mayores nos tomamos algo.
Podemos dar un paseo por la alameda, y por supuesto, una de las cosas que más les llamarán la atención a los niños son sus viaductos y ver cómo pasa el tren por encima de sus cabezas.
A tener en cuenta también el Edificio Multiusos da Xunqueira y la Biblioteca Municipal Valle-Inclán (por detrás del Ayuntamiento), allí se celebran un sinfín de actividades, en numerosas ocasiones para los niños: obras de teatro, espectáculos, cuentacuentos, etc… (Ya sabéis que para estar al tanto podéis consultar la Agenda de Little).
Para Comer:
Os lo comentaba antes, los molinos de Redondela convertidos en locales de restauración son sin duda una buena opción para ir con los peques, concretamente “O Muiño Vello” taberna con tapas, raciones y postres tradicionales y un entorno incomparable, con mesas al lado mismo del río (ojo con los más pequeños). (Actualización: A día de hoy parece que han cerrado).
En el centro tenemos más opciones, por la zona vieja hay diferentes restaurantes con buena comida tradicional, o algo más económico a base de platos combinados y tapas, la recurrida cadena “La Barraca” en la plaza enfrente del ayuntamiento.
Si nos alejamos un poquito más, en Saxamonte encontraremos un sitio estupendo para los peques, tapería “O Labrador” una bonita casa rústica con mucho jardín para jugar y mesas para comer en el exterior (cómo llegar aquí) (Ya os hablé en otra ocasión de este restaurante aquí).

Para comprar:

Mandamama, en C/ Ribeira nº 8. Una bonita tienda infantil en la que podremos encontrar desde calzado para los peques, hasta el más bonito libro ilustrado, juguetes educativos o pequeños objetos de decoración. En algunas ocasiones también realizan cuentacuentos!
Para jugar:
No podemos estar en mejor lugar, lo vamos a pasar estupendamente porque acaban de estrenar un nuevo parque infantil en la Alameda chulo chulo, una zona de juegos moderna y funcional, con césped artificial, un espacio más pequeño con arena, zonas de escalada, cama elástica, etc… además han incluido algunos elementos especiales para niños con discapacidad. Cuenta también con una zona cubierta de descanso y/o merendero. Lo van a pasar en grande.
¿Qué nos hemos aburrido de este parque? Cosa que dudo mucho jaja,… Pues nos vamos al parque infantil del Paseo da Xunqueira muy cerquita también, y a los mayores los podremos controlar mientras nos tomamos algo en una terraza muy cercana.

Para pasear:

Ahora cogemos el coche y ponemos rumbo a la playa de Cesantes, para ello nos dirigimos hacia el puerto, desde allí podremos coger un barco para visitar la isla de San Simón,  podéis ver las excursiones y horarios aquí: venasansimon.com. Sin duda será toda una aventura para los peques.

Para dirigirnos a la playa de Cesantes, antes de llegar al puerto, giramos a la derecha, una carretera pegadita a la vía del tren nos llevará a la playa, allí encontraremos un bonito paseo, mesas para picnicparque infantil con una gran tirolina. Será un buen final para un estupendo día en familia.
(Por supuesto sin olvidarnos del paseo por Arealonga que ya vimos aquí, pues aunque nos queda mucho más cerquita, pertenece a Redondela).
Ha estado bien ¿verdad? Pero sin duda, lo que no podemos perdernos bajo ningún concepto es el Festival Internacional de Títeres de Redondela, a finales de mayo y el carnaval de verano, a finales de agosto.

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. muy, muy bien! Cómo te lo has currado! Buen trabajo!

  2. Víctor Manuel

    12 mayo, 2016

    O Restaurante O Labrador e o parque de bolas Bule-bule (alugase por certo). Os lugares que recomendas para comer non son os mellores na relación calidade-prezo, ainda que si son económicos, como La Barraca e O Canastro. As terrazas non merecen mencion, son pouco atractivas e na sua maioria non cumplen o regulamento. A fervenza ou feixa é un lugar desnaturalizado pois é un tramo de rio canalizado con altos muros de pedra, e cunha escaleira de madeira enriba na fervenza e tapando una muiños.

    • Víctor Manuel

      12 mayo, 2016

      O restaurante O Labrador e Bule-bule están pechados!!

      • Little Vigo

        13 mayo, 2016

        El post se hizo hace más de un año, no tenía constancia de estos cierres. Gracias, ahora actualizo. Un saludo.

        • selene dominguez areal

          17 noviembre, 2016

          mandamama cambiou de ubicación, ainda que sigue sendo na calle principal mais adiante.
          hay outro bar na calle principal que se chama Capri que e xuto enfrente da alameda e tamen ten zona infantil pequeniña pero ten e e unha heladeria.

          • Little Vigo

            17 noviembre, 2016

            Hola Selene, sii, sé lo del cambio de dirección de Mandamamá, muchas gracias, lo actualizaré. En cuanto al otro establecimiento con zona infantil me lo apunto. Gracias!

      • Mary

        14 mayo, 2016

        O muiñonvrllo non e precisamente o mellot..quédome con muiño da ponte mrllot…e como non nestes meses de malo e xuño os furanchos..moi típicos da zona…

        • Mary

          14 mayo, 2016

          Perdón.. Quería decir o muiño vello….

    • Little Vigo

      13 mayo, 2016

      En cuanto a tu otro comentario, es tu opinión y ahí queda. Gracias.

  3. Víctor

    21 mayo, 2016

    Hola. Hace una semana estuvimos en A fervenza da Feixa con un niño de 4 y otro de 7 años. Es un sitio bonito pero…el paseo es muy corto, no hay zona de aparcamiento y desde donde aparques hay que ir por la carretera andando con las bolsas (es que fuimos a comer). Sólo hay 3 mesas en el merendero ( aunque tampoco había nadie) y están debajo del puente del tren…con lo que nos caían las gotas de agua cuando pasaba jejeje). Resumen: paseo bonito pero complemento a lo que hagas ese día, no para pasar el día ahí.

    Por otro lado, comparto 100% el que Redondela es un no parar de organizar fiestas…y una ciudad pequeña MUY ACOGEDORA.

    Un saludo y gracias por las recomendaciones

    • Little Vigo

      23 mayo, 2016

      Vaya Victor, siento la mala experiencia, en ningún caso he dicho que fuese un lugar para pasar allí el día,… Aayyyy! vaya! Cuando yo fuí ni siquiera me percaté de que hubiese mesas! Esta bonita para ir a ver la fervenza, 15/30 minutos y poco más, pero aquí queda tu experiencia para que no le vuelva a pasar a nadie! Y que siga la fiesta en Redondela!!
      Gracias por participar con tu comentario. Un saludo.

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading