PERLIM: PARQUE TEMÁTICO DE NAVIDAD

perlim 7

ACTUALIZADO en octubre de 2022

Hace ya algunos años desde que descubrimos Perlim, gracias a Fabiana (una seguidora de Little) que nos puso al corriente sobre este parque temático, en aquel momento se llamaba «Terra dos Sonhos» en el 2013. Desde entonces han cambiado algunas cosas y sobre todo, que ahora es conocido por tooodo el mundo!!

Visitar Santa Maria da Feira en diciembre significa entrar en un mundo mágico, pues es el parque temático navideño más grande de Portugal.

Lo mejor de Perlim es sin duda la ambientación, todo muy cuidado y diseñado para que toda la familia pueda vivir una experiencia única e inolvidable. Con una gran cantidad de actividades para los peques, animación, música, teatro, musicales, actividades lúdicas y educativas,…

También la ubicación es mágica, situado en la ladera de una montaña, junto al castillo de Santa María da Feira.

La casa de Papá Noel, con la nieve artificial cayendo sin parar, un montón de áreas temáticas y en cada rincón una sorpresa, todo fantástico y muy bien preparado.

Nuestra visita al castillo

Como sabéis el parque está a una hora y cincuenta minutos desde nuestra ciudad (a 30 km de Oporto). El viaje de ida y vuelta es viable con peques, puesto que el parque abre tarde y cierra temprano, una peli en el coche hará que se les pase en un suspiro. Sin embargo, si queréis hacer noche allí, hay numerosos hoteles (ver aquí) preparados para recibir a las familias con niños.

Nuestra visita en el 2013

Espectáculo «Cenicienta» en el Castillo (nuestra visita en 2016)

Nuestra visita en 2013 Espectáculo «Piratas»

El parque cuenta con diferentes áreas temáticas que cambian cada año y casi todas cuentan con su propio espectáculo cuya duración es de 20/30 minutos.

perlim 14 Además de todos estos espectáculos familiares y actuaciones, hay talleres para los peques y varias atracciones:

  • Tirolinas entre los árboles
  • Zona de escalada
  • Rampa de trineos
  • Pista de hielo
  • Camas elásticas
  • Minidisco, etc…

perlim 8perlim 9 perlim 17Un entorno fantástico ambientado con música navideña y animación por todo el parque de payasos, duendes y otros personajes con los que los peques se podrán sacar fotos.

Por el parque hay diversos puestos de comida; palomitas, chuches, bocadillos, etc…
linea
perlim 10
No falta tampoco la zona de Laponia, en donde los peques podrán sentarse en el regazo del mismísimo Papá Noel, y quitarse una foto con él. También podrán disfrutar de Rudolf y los otros renos.
Y para los que quieran recorrer el parque y dar una vueltecilla, un tren chuchú facilita el paseo.
perlim 11
Como es lógico, todos los espectáculos son en portugués, pero es tan solo un pequeño inconveniente, porque son muy visuales, divertidos y con mucha música, y los peques los disfrutan igualmente.
El horario del parque es 13:30 a 19:00 horas y este es el calendario para este año 2022.

El precio de las entradas es el siguiente: De lunes a viernes, niños (3-12 años) 6€ / fines de semana 7€  y para los adultos de lunes a viernes 7€ / fines de semana 8€ (niños de 0 a 3 años gratis). La entradas están ya a la venta AQUÍ 

CONSEJOS PARA VISITAR PERLIM:

  • Comprad las entradas online antes de salir, evitaréis mucho tiempo de espera en las colas, que para los niños es interminable.
  • Echadle un vistazo al programa antes de visitar Perlim (en cuanto salga lo publicaré aquí mismo) de esta manera podréis programar un poco la visita y seleccionar, por ejemplo, los espectáculos que más os llamen la atención según la edad y los gustos de los peques, es complicado ver todos los espectáculos (algunos coinciden a la misma hora) y hacer todas las actividades en un solo día (por las colas), por lo que lo mejor es escoger lo más adecuado para nuestros peques.
  • Imprescindible el espectáculo musical en el castillo, es mágico!! (desde hace un par de años se cambió la  ubicación de este espectáculo y ahora se hace en el exterior del castillo, una pena)
  • Procurad en la medida de lo posible visitar el parque un día entre semana (aunque entiendo que este año el aforo estará más controlado que nunca)
  • Perlim abre a las 13:30 horas (14:30 horas en España), lo mejor es comer prontito y llegar a esa hora para poder aprovechar el tiempo al máximo.
  • Aparcar es complicado, pero hay un gran aparcamiento gratuito en el exterior del recinto, llegad con tiempo.
  • Hace frío, mucho frío, id abrigados (sobre todo los peques) y con calzado adecuado.
  • Imprescindible consultar la página de facebook del parque (y la meteorología) antes de ir, si llueve es probable que se cancelen algunos espectáculos o incluso que el parque no abra sus puertas.
  • El terreno no estaba acondicionado para sillas de paseo, pero desde 2018 se mejoraron todos los accesos y caminos, por lo que es accesible con los carritos.
  • Si no queréis ir cargados con meriendas, agua y demás, allí encontraréis diferentes puestos de comida, dulces, etc… bocadillos, perritos, gofres, piruletas, cupcakes, …
  • Hay un pequeño tren que recorre el parque, pero tened en cuenta que no es circular, te recoge en un lado del parque y te lleva hasta el castillo. El precio del tren es de 2€
  • El “Carrusel Plim Plim” (tiovivo) también tiene un precio de 2€ El resto de atracciones y espectáculos son gratuitos con la entrada al parque.
  • Hay tirolinas y circuitos arbóreos para las diferentes edades, antes de poneros en alguna de las colas, comprobad primero para qué alturas son.
  • Visitar a Papá Noel en su casita de Laponia es imprescindible. Podréis sacaros una foto con él, gratis con vuestra cámara o móvil, pero también por 4€ te la hacen ellos y te la llevas en papel.

* Llevadles primero a la casa de Papá Noel, después disfrutad del ambiente, de la decoración,… Visitad los animales de granja,…  No hay porqué tenerlos esperando dos horas para subir a una tirolina, ni asistir a todos los espectáculos, disfrutad de los espacios, la magia es posible!

RESTAURANTES para COMER en PERLIM:

Comer en Santa Maria da Feira mientras se celebra Perlim es complicado, no obstante aquí os dejo algunas recomendaciones.

  •  Amandius Snack Bar (ubicación). Restaurante pequeño, pero en el que se come muy bien y barato. Buena y rápida atención. Con fama de preparar las mejores francesinhas de la zona norte.
  • Hamburguería da Rúa (ubicación). Buenas hamburguesas, buen precio, personal amable y curiosa decoración, la cocina es una foodtruck que está dentro del local.

comer en Perlim

  • Restaurante Cantinho Nobre (ubicación). Cocina tradicional portuguesa muy rica. Personal agradable y buen precio.
  • Restaurante Praceta (ubicación). Restaurante de comida italiana, famoso por sus puestas en escena para los niños.

En el mes de diciembre, todo el personal va vestido de personajes Disney y superhéroes. Cada 15 minutos hacen una actuación (música, baile,…) por las mesas e interactúan con los peques, y claro, ellos disfrutan mucho con el espectáculo! No hacen reservas y hay que hacer cola, a las 12:30 sirven el primer turno de comida. Los personajes también salen a la cola para entretener a los niños que esperan fuera.

praceta

Ubicación:

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. celebraconana

    18 diciembre, 2013

    Qué bonitooo! Me encanta! A ver si conseguimos acercarnos hasta alli… gracias por la sugerencia, guapa

  2. Srta Carlota

    18 diciembre, 2013

    Gracias por la información, ya estoy planeando el viaje ¡¡¡ … en esta página dais ideas estupendas para hacer con los niños .. Gracias ¡¡¡

  3. Anónimo

    18 diciembre, 2013

    sabeis si es en castellamo o portugues?gracias

    • Little Vigo

      19 diciembre, 2013

      Pues yo no puedo responder a eso, pero supongo que se entenderá perfectamente todo, por la gran afluencia de visitantes españoles. Un saludo.

    • Little Vigo

      23 diciembre, 2013

      Pues hoy si que ya puedo responder, je,je,.. y como muy bien dice Fabiana más adelante, es todo en portugués, pero prestando un poquito de atención, se entiende y lo mismo digo, la música es universal !!! Que el idioma no os eche para atrás, está genial !!!

    • Anónimo

      30 noviembre, 2015

      Hola…yo fui el año pasado con mis hijos… Fue su regalo de navidad se lo pasaron genial…este año me pidieron volver y vamos a intentarlo…pasamos la noche en un hotel a las afueras….y la sorpresa es q cuando fuimos a pagar ya había pagado Papa Noel….

    • Little Vigo

      30 noviembre, 2015

      Joo, qué suertudos!! 😉

    • Susana

      26 diciembre, 2017

      Portugués y desgraciadamente bastante cerrado. Yo tengo el oído educado y no era capaz de traducirles las obras de teatro y títeres

  4. Martaletas

    19 diciembre, 2013

    que bonito parece, me lo apunto!

  5. LiLa AnD cLoE

    19 diciembre, 2013

    Lo que tú no sepas! Gracias!

  6. Fabiana

    19 diciembre, 2013

    De gracias nada, un placer, y todo lo que nos cuentas tú?? me encantó…y todo es en Portugues, pero muchas actuaciones son con musica eso es internacional.

  7. Patricia

    22 diciembre, 2013

    Gracias Rocío por inspirarnos tanto. Un beso

  8. Anónimo

    3 diciembre, 2014

    Sabes si se puede llevar silla de paseo es que he visto en el video que hay que andar bastante y mi peque solo tiene 19 meses y andando no me aguanta tanto,gracias

    • Little Vigo

      4 diciembre, 2014

      No, yo me plantearía llevarlo en una mochila porteadora por ejemplo, es un monte y no se puede andar con sillas 🙁

    • Anónimo

      24 noviembre, 2015

      Es muy complicado es monte!!!!!

  9. Anónimo

    4 diciembre, 2014

    Hola!! Podrías decirme si es recomendable reservar las entradas?.. se puede ver todos los espectáculos en un sólo día?..Cómo recomiendas realizar la visita??..vamos este sábado y andamos un poco perdidos..gracias.

    • Little Vigo

      4 diciembre, 2014

      He añadido unos cuantos consejos en el artículo, seguro que os ayudarán!

    • Nieves Pardo

      7 diciembre, 2018

      No hay mucha cola para coger las entrsdas pero sí para entrar. Imposible ver todo en un solo día. Coge el programa y selecciona.

  10. Anónimo

    7 diciembre, 2014

    Hola!! Parece que el parque es bastante grande. ¿Alguien que haya ido este año nos puede recomendar que espactáculos o áreas temáticas les gusta más a los peques? Así cuando vayamos vamos directos y no perdemos el tiempo en espectaculos sin interes. Gracias

    • Rocío (Little Vigo)

      8 diciembre, 2014

      A pesar de lo que pueda parecer, el parque no es muy grande, y si entráis temprano, os dará tiempo para ver prácticamente todos los espectáculos).

  11. Cintia

    10 diciembre, 2014

    Éste fin de semana fuimos varios papis del cole y nos ha resultado decepcionante. Quizás por el cambio de nombre, de animación con lo único que nos encontramos fué con dos chicos disfrazados de renos. Atracciones unicamente patinaje sobre hielo, discoteca, el trineo y tirolinas. Está muchísimo mas ambientado navideño el poblado navideño de Coruña. Nos quedamos con la pena de no haber ido cuando merecia la pena el parque portugués…

    • Little Vigo

      10 diciembre, 2014

      Ohhh! pues vaya, qué pena, la verdad que el año pasado lo disfrutamos muchísimo! No sé, puede ser lo que dices, el cambio de gerencia quizás…

  12. Rocío Lumar

    18 diciembre, 2014

    A nosotros también nos ha decepcionado. Casi una hora de cola para entrar….En la zona de tirolinas y escalada otra hora, para poder estar con Papá Noel otra….y así todo el parque….llenisimo de gente por todos lados. El año pasado no fuimos y no podemos comparar.

    • Little Vigo

      19 diciembre, 2014

      Lo siento… 🙁 es lo que tiene Little Vigo que llega a muchísima gente y aquello se descontrola 🙂 jaja,…

  13. Anónimo

    26 diciembre, 2014

    Pues nosotros también fuimos porque lo vimos en esta página y no es que nos defraudase, sino que el ir hasta allí en coche, comer en los alrededores con tantísima gente, las colas para entrar y actividades diversas ( pocas), y todo en portugués….y la pedazo de cuesta que hay que subir!!! no sé, no creo que volvamos, pero que mi hija se lo paso divinamente también tengo que decirlo…………….

  14. Anónimo

    27 diciembre, 2014

    Estamos pensando en ir….y no desde Vigo….sino desde Ferrol………..estábamos muy animados hasta que hemos leído estes últimos comentarios sobre este año…….¿Alguna opinión más, por favor? ¿Es realmente decepcionante? ¿O quizás es más bien agobiante porque había demasiada gente? Nosotros pensábamos en ir por semana para no encontrar tanta gente, precisamente. Muchísimas gracias.

  15. Anónimo

    29 diciembre, 2014

    Nosotros hemos ido este fin de semana con un grupo de 5 niños (desde 2 hasta 9 años). Lo hemos pasado genial. Es verdad que habia gente, pero los empleados del parque son encantadores. El castillo es precioso, los espectaculos estan bastante bien (el de los vaqueros fue el favorito en mi grupo)
    Es cierto lo del carrito del bebe, no lo lleveis, las cuestas son terribles. Y si, hacia MUCHO frio, abrigad a los peques.

  16. Unknown

    28 octubre, 2015

    Buenos días tengo pensado ir el 5 de diciembre quisiera que alguien me pudiera ayudar con la combinación de ida y vuelta desde oporto y si puedo llevar comida tipo galletas y tal para mi nene

    • Little Vigo

      27 noviembre, 2015

      He dejado un enlace al mapa para que puedas ver su ubicación y cómo llegar. Puedes llevar comida para el bebé, por supuesto, pero también dentro encontrarás puestos con comida.

  17. Esther Bermudez

    28 octubre, 2015

    No tengo forma de reservar por internet de momento para evitar la cola me podéis ayudar

  18. Alicia Martínez

    24 noviembre, 2015

    Qué sugerencia más buena!!! Me encanta!! Muchas gracias little por ayudarnos a descubrir cosas nuevas

  19. Anónimo

    25 noviembre, 2015

    Chora o meu corazon ó ver que,como se non tivesemos unha historia propia, un idioma propio,unha cultura común…en fin, laiome vendo como este país renuncia voluntariamente ô mais basico que é o respecto polo que se é, e por todo o que forxaron xeracións e xeracións, para nun sopro converter en estrano o propio aceptar o de fora como propio. Nenos e nenos e máis nenos que xa non seran cativos nem crianças se non pequeños niños que se sentiran estraños escoitando o idioma Galego-Potugues. Saúdos.

  20. Manus

    27 noviembre, 2015

    Hola. El año pasado fuimos con nuestra pequeña, tenía 4 años y la verdad es que fue decepcionante, tienen pequeñas obras de teatro y nuestra hija no se enteraba de nada por el idioma, eran coloridas y si te esforzabas a entender podían ser divertidas, pero ella con su edad no entendía y se aburría. Disfruto mucho de la tirolina (pequeña), no pudimos ver a papá noel porque la fila era interminable aunque si que jugamos un poco con la espuma (nieve)..vamos que no compensa un viaje de 2 horas para disfrutar tan poco.

    • Little Vigo

      27 noviembre, 2015

      Hola Manus, lo que está muy claro es que cada uno cuenta la película como le va en ella, nuestra experiencia fue fantástica, claro que fue hace dos años y no había tanta gente, disfrutamos como enanos de cada rincón! Un saludo.

  21. Anónimo

    29 noviembre, 2015

    Hola, tenemos intención de acercarnos un día de diciembre. Sólo una duda, para llegar hasta el parque entrando en Portugal desde Tui ¿es necesario adquirir el sistema prepago para las autopistas o es todo con cabinas? Muchas gracias y felicidades por este blog, no sé qué sería de mis fines de semana sin él.

    • Little Vigo

      30 noviembre, 2015

      Muchas gracias. No, no te hará falta, pagarás solamente peaje convencional, o al menos, cuando nosotros fuimos!

  22. Paula De Sinde

    3 diciembre, 2015

    hola, me parece muy buen plan !!! es necesario reservar con mucha antelación?? queremos ir el 12 de diciembre. Necesitamos recomendación de alojamientos cercanos que sean buenos bonitos y baratos.Gracias

    • Little Vigo

      3 diciembre, 2015

      Hola Paula, no, no es necesario reservar con mucha antelación, de hecho si no quieres, podrás comprar allí tu entrada. Sobre alojamientos no te puedo ayudar, lo siento.

  23. Aleja

    8 diciembre, 2015

    Para los que aún estéis dudando de ir sinceramente no lo recomendaría. Si ya en 2014 había malas opiniones pues en 2015 van a ser horribles.
    Si tu niño necesita carro no vayas ni de broma, el parque es todo en una ladera. Fuimos este lunes 7 de diciembre aprovechando el puente, muchos españoles y grupos de colegios portugueses, bastantes colas, en fin de semana debe ser ya el infierno.
    Los espectáculos de pie por falta de sitio, canciones plagio de películas Disney con letra portuguesa y bastante mediocres, cuestas y más cuestas. Colas bajo la lluvia.
    A la media hora de entrar ya nos habíamos arrepentido, me temo.
    Nosotros que vamos todos los años al mismo sitio para la fiesta medieval , que siempre merece la pena, nos defraudó mucho que este parque lo montan en la peor zona y más escarpada.
    Espero que otros con niños mayores de 4 o 5 lo disfruten.

  24. Yaesdedia

    9 diciembre, 2015

    Little Vigo es alucinante, qué falta hacía una página así.
    Escribo para resumiros la experiencia de hoy en Prelim. En mi opinión, si te has pegado la paliza sin más pretensiones que pasear por un lugar bien ambientado y con un toque mágico por 6€, no te arrepentirás, pero déjame darte un par de consejos:

    -El pago de autopista, sin problemas: 8,60 hasta Oporto y 1,40 hasta Santa María da Feria (Importante: no os equivoquéis en el peaje al pasar por el carril automático, ya que no tiene barrera y os iréis sin pagar. Si os ocurre, al volver en el peaje de Valença y con el ticket, podréis bajaros y pagar manualmente en las oficinas (sino, os llegará a casa con la pertinente multa)

    -Los que estéis acostumbrados a orientaros con el Google Maps, recordar que a menos que lo tengáis contratado, será un día sin Internet en el móvil, y os puedo asegurar que el parque es Muuuy difícil de encontrar (está donde Cristo perdió la sandalia y la señalización es nula)

    -Al llegar, No entréis a ver a Papa Noel: te llevará bastante más de una hora, los niños perderán la ilusión inicial y tú, estarás de mala leche y cansado por la espera (aunque intentarán amenizarte con un par de actuaciones verdaderamente cutres incluso para los niños). Entiendo que ir con un niño a casa do "Pai Natal" (Papa Noel) y no verlo, puede sonar cruel, pero no hay diferencia con sentarlo en su regazo en cualquier centro comercial.
    -Si llegáis a entrar, la foto de rigor os costará 4€, aunque permiten que alguien que no sea del personal del parque, pueda sacárosla con vuestra cámara.

    -Los puestos de chocolate y bollería tienen precios asequibles (1€ la bollería y el chocolate (tirando a simple colacao, pero calentito) y cafe a 0'60). Las palomitas dulces a 2€.

    -El patinaje en una pista (sin hielo ni ambiente navideño) de 12 por 8 mts (como máximo) cuesta 3€ los 20 minutos, (recordad que en Vigo, cuesta 6€ la hora, con hielo y una pista de 2 a 3 veces más grande, así que no vale la pena)

    -Cuidado con las tirolinas: (además de las colas), mi hijo subió dos veces y en ambas ocasiones se hizo bastante daño. No hay coordinación entre la torreta de salida y la meta (bocina, pito o emisora portátil) y si lanzan 1 niño antes de que el otro haya bajado de la plataforma, se produce una situación muy peligrosa que en esta ocasión se saldó con reflex, analgésicos, y muchas disculpas).

    -Las actuaciones tienen una buena interpretación y puesta en escena, pero los niños no las entenderán en portugués y a los adultos no les hará gracia.

    -El tren viene muy bien cuando estéis cansados de caminar, pero la cola no lo hace aconsejable.

    En resumen, muy aconsejable si queréis daros un paseo especial en pareja o con niños, aprovechando una visita a Oporto, pero que las actuaciones o atracciones, ni siquiera Papa Noel, sean vuestros principales objetivos. Un saludo

  25. anonimo

    11 diciembre, 2015

    pues qué pena porque estábamos super ilusionados con ir ….

  26. Goyi

    15 diciembre, 2015

    Decepcionante, las fotos nada tienen que ver con la realidad, la zona es un monte frío y húmedo. Las atracciones son carpas frías, no tienes un sitio agradable donde descansar un rato o tomarte un café. Fuimos con 2 niñas de 10 y de 8 años y se quedaron bastante desilusionadas.
    Mi opinión: cero recomendable

    • Little Vigo

      15 diciembre, 2015

      Pues vaya!que mucho ha cambiado el cuento entonces! Nosotros fuimos hace dos años, pero te aseguro que vivimos todas y cada una de las fotos que se pueden ver aquí. Es más, la penúltima la saqué yo.

    • Anónimo

      19 diciembre, 2015

      Hola! Yo voy a cambiar las opiniones que últimamente tiene este parque. He estado ayer allí y la verdad que nos ha encantado. Vamos con un bebé de 16 meses que ha disfrutado un montón. Es verdad que es un polizón de coche, pero siempre puedes hacer una noche entre la ida y la vuelta, y tengo que decir que nosotros fuimos un jueves por lo que no tuvimos que hacer cola en ningún sitio y tuvimos donde sentarnos para ver todas las actuaciones, las cuales, dicho de paso, me parecen de una gran calidad( no olvidemos que pagamos 6 euros, no podemos esperar que sea la wagneriana o port aventura).
      En cuanto al idioma, si es verdad que puede ser un poco complicado de entender, pero hay que tener en cuenta que es teatro musical así q dudo que los niños se aburran( he visto niños en España aburrirse con obras en español, así q creo q depende más bien del niño que de la obra)
      nosotros leyendo las opiniones no llevamos silla de la niña, y luego allí nos arrepentimos, da si es verdad que el terreno es en Cuesta e irregular pero se puede transitar con ellas. En el castillo no se puede entrar con la silla, pero la llevas hasta la puerta mismo y allí la puedes dejar.
      En resumen, un parque recomendable, valorando que cuesta6 euros, las actuaciones muy dignas, y el ambiente espectacular

      • lucia

        29 noviembre, 2016

        Buenas, tu comentario me ha sido de mucha ayuda porque voy con un bebe de 13 meses. Entiendo que no dejan entrar con las sillas en el castillo porque tendrá un aforo y las sillas ocupan mucho. A ver si me puedes responder a esta pregunta, es seguro el sitio donde dejas la silla a la entrada del castillo o queda muy a la deriva?
        Gracias por compartir experiencia. Cuando vuelva os dejo yo un comentario.
        Saludos!

        • Little Vigo

          29 noviembre, 2016

          Hola Lucia, la entrada al castillo con la silla es inviable, no es por el aforo, sino porque hay muchas escaleras. Yo sigo recomendando que mejor con mochila portabebés, aunque entiendo que algunos peques ya pesan demasiado. Ellos mismos comentan que los caminos no están acondicionados para sillas ni personas con movilidad reducida. En cualquier caso, si la llevas (como mucha otra gente hace)si es cierto que las dejan a la entrada del castillo, y no hay peligro alguno. No obstante yo te recomendaría no dejar cosas de gran valor en ella, mientras estéis dentro disfrutando del espectáculo.

  27. Soraya

    19 diciembre, 2015

    Hola me parece muybonito pero no abre muchos días es una pena tenemos Q hacer números para poder ir pero intentaremos tengo ganas de llevar a los niños

  28. Ojalá me toquen las entradas (Estela Alvarez)

  29. aj en paro

    23 diciembre, 2015

    Pues nosotros, gracias a una gran persona que tiene una pagina para niños en facebook , fuimos en autobús , todos los interesados se apuntaron y pagaron el viaje y la entrada que nos salió sólo 5e al sacarla en grupo , simplemente nos las reservaron. Fuimos el domingo 20D , después de votar. El parque es simplemente diferente a todos los demás , es como sumergirte de lleno en la navidad. Para entrar no esperamos colas , ni para el tren , sólo para ver a papa noel y para las tirolinas. Las niñas de 4 y 9 años se lo pasaron estupendamente , los espectáculos son básicamente con música por lo que el idioma no es problema además que salían disfrazados como el de Alicia en el país de las maravillas. También les encantó un espectáculo con muñecos grandes con un lago y al final echan espuma como si fuera nieve , al final caen pequeños copos sobre todos nosotros y con villancicos , precioso , después nos sacamos fotos con los personajes … el parque es un castillo medieval donde hay casitas como sifuera un poblado de navidad , incluso está Rudolph … después es como una ladera con árboles y lago todo adornado con flores gigantes , una fuente hecha con manzanas , molinos , cupcakes , a los mayores nos entusiasmó la ambientación …. Pudimos sentarnos en algunos espectáculos pero teníamos una toalla para sentarnos en el suelo , el café no es muy bueno pero no es caro , algodón de azúcar o palomitas 2e y pasteles sobre ese precio , también hay una pequeña pista de hielo 3e ( pequeña pero no es cara ), disco , una parte para niños pequeños para pintar donde hacían sorteos y a todos les tocaba algo , a las mías pegatinas y una cartera … fuimos desde Ferrol , nos encantó y creo que el año que viene intentaremos ahorrar para volver ….. ah había bastante gente pero para nada era agobiante …..

  30. María Jesús

    27 noviembre, 2018

    Fuimos hace un par de años y nos encantó, ¡ojalá nos toque y podamos repetir! 😄

  31. pilar

    27 noviembre, 2018

    Yo queria ir con un niño de 2 años que pesa un monton y se cansa al caminar. Puedo llevar silla maclaren o no es viable???
    Gracias de antemano

    • lucia

      27 noviembre, 2018

      pues yo llevé la silla de ruedas grandes y bastante bien, yo te diria que una de esas te las vas a desear para menearla por el medio de las raíces de árboles y demás….

  32. Maria

    2 diciembre, 2018

    Nosotris fuimos el año pasado y repetiremos este año con mas familia…es algo que los pequeños no olvidaran nunca

  33. Marcos

    7 diciembre, 2018

    Si llueve se puede Ir?

    • Little Vigo

      10 diciembre, 2018

      Hay que tener en cuenta que todo es al aire libre, si llueve te recomiendo que antes de salir, consultes la página de facebook de Perlim, porque si la lluvia persiste quizás no abran ese día.
      https://www.facebook.com/perlimportugal

  34. María Fernandez

    26 diciembre, 2018

    Una GRAN DECEPCION
    Fuimos el puente del 6 de diciembre, había mucha gente, unas colas inmensas para la tirolina y al llevar niños que miden mas de 1,30 y menos de 1,30 no podían acceder a los mismos sitios

    Las representaciones no les gustaban al ser en portugués. No habìa a quien preguntar nada salvo en la entrada.
    El autobus de las gallinas les pareció aburrido. Lo que mas les gustó fué trepar por las letras PERLIN.

    El sitio es bonito si te gusta PASEAR, pero si a tus hijos les va la acción, no merece la pena llevarlos.

    Fuimos dos matrimonios con niños de 6,7,8 y 9 años

    • Little Vigo

      26 diciembre, 2018

      Cada familia un mundo. Gracias por contar tu experiencia. Un saludo.

  35. Vero

    28 diciembre, 2018

    Hola. Tengo un perrito de 1 kilo, muy pequeño, sabéis si se puede pasar con ellos en brazos?

    Gracias

    • Little Vigo

      29 diciembre, 2018

      Me temo que no admiten la entrada de perros (salvo perros guía).

  36. Manuel

    30 diciembre, 2018

    Hoy estuvimos alli, la palabra que mejor se adapta es decepción absoluta. Hasta los peques protestaban que se querian ir. Y eso de que solo se paga el tren es mentira, el tiovivo también es de pago (y es ridiculo el tamaño y el tiempo del viaje)
    El parque es bonito para verlo y sacarse un par de fotos. El castillo esta muy chulo, pero la mayoria de sitios estan prohibidos. Los espectáculos son bastante mediocres por no decir malillos.
    Hay que hacer colas inmensas por todo, hasta para ir al baño.

    Sin duda una experiencia inolvidable (por mala).
    Me sentí muy estafado, la verdad, ni tengo pensado volver ni recomendarselo a nadie.

    • Little Vigo

      31 diciembre, 2018

      Disculpa, pero si has leído todo el reportaje se indica claramente que el tren cuesta 2€ y el carrusel otros 2€. Por lo demás, aquí queda tu opinión.

  37. Rocío

    15 noviembre, 2019

    Es un portugués muy accesible. Cerrado es en las zonas del interior, Alentejo o Évora y en las islas. Hay q estar atento y a veces hay mucos otros ruidos q interfieren o simplemente los micrófonos q alteran las voces.

  38. sandra

    11 diciembre, 2019

    hola, estoy pensando de acercarme el finde del 21 de diciembre hasta este parque… pero considerais los que habéis estado q es recomendable para un adolescente de 16 años?¿? tengo tmb una niña de 10…
    gracias por vuestras opiniones, espero q me podáis ayudar

    • Little Vigo

      11 diciembre, 2019

      No sabría decirte Sandra, yo creo que lo disfrutará también, pero depende del niño (adolescente), obviamente quienes más lo disfrutan son los más peques.

    • Paula

      21 diciembre, 2019

      Hola
      Para un niño de casi 4 años cuáles son los espectáculos que recomendarías ver?

      Soy una de las ganadoras del concurso y gracias a Little Vigo intentaremos ir mañana o lunes si el tiempo acompaña ☺️

      • Little Vigo

        21 diciembre, 2019

        Los espectáculos cambian cada año, podría decirte que un imprescindible es el del lago. Antes, el más bonito era el que se celebraba en el castillo, pero desde el año pasado que ya no lo hacen. Puedes echarle un vistazo al programa completo de este año (tienes el enlace aquí arriba, en el artículo) para hacerte una idea, en el se especifica cada espectáculo y/o atracción y la edad recomendada. Siento no poder ayudarte, nosotros este año no iremos, así que no puedo saber cuál estará más orientado a la edad de tu peque.

  39. Ángela

    15 octubre, 2022

    Hola, muchas gracias por mantenernos informados. Nosotros queremos ir este año. Pinchando en el enlace para comprar entradas pone que no se encuentra la página. Todavía quizás no se puedan comprar no?

    • Little Vigo

      17 octubre, 2022

      Hola Ángela, todavía no están a al venta, en cuanto lo estén actualizaré el enlace.

Trackbacks & Pingbacks

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading