Con este tiempo seco y soleado no podemos desaprovechar la oportunidad para salir a disfrutar de la calle, el parque, el monte y en definitiva de la naturaleza.
Una actividad sana, divertida y que aporta mil beneficios para nosotros y también para los peques es el senderismo. Los niños, además de practicar un deporte sano, descubrirán lugares nuevos, paisajes preciosos, animales que no habían visto nunca, plantas, cuevas, … en fin.
Hoy os traigo una recomendación estupenda para disfrutar en familia como verdaderos exploradores, solo necesitaremos un móvil y la aventura está servida! Tendréis que descargaros la aplicación «Geocaching» y registraros con un nombre de usuario y contraseña.
Geocaching es un juego de búsqueda de tesoros al aire libre, la aplicación os dará las coordenadas para tratar de encontrar el «tesoro»; un contenedor oculto, en el que suele haber cosas de poquito valor. Una vez lo encontremos, además de hacer una minifiesta con los peques (léase gritos, risas y alegría) habrá que dejar la caja exactamente en el sitio en el que la encontramos, si los peques quieren llevarse algo del interior, podrán hacerlo, siempre y cuando depositéis un objeto de igual o mayor valor para el siguiente buscador. También tendréis que registrar el hallazgo en la libreta que encontraréis dentro.
Os puedo asegurar que en Vigo y alrededores hay más de 200 tesoros escondidos y los peques disfrutan de lo lindo!! Hay muchos contenedores ocultos en la ciudad, pero hay montones en medio de la naturaleza, lo que lleva a vivir divertidas aventuras en la montaña, en una cueva, en un bosque e incluso en las islas Cíes hay varios!! Así que ya sabéis elegid vuestra aventura y a por ella, está genial os lo recomiendo!!
Pero si lo que queremos es algo más tradicional y menos tecnológico, en Vigo tenemos diversas asociaciones que organizan asiduamente pequerutas, probar con alguna de ellas nos garantiza además, establecer vínculos con gente afín, e implica también que los peques no estén solos en la aventura y tengan nuevos amigos para compartir juegos:
Club de Montaña Xistra. Estas pequerutas en ocasiones son abiertas a todo el público y en otras ocasiones semiabiertas, esto es que cualquiera puede participar en dos, pero para participar en la tercera hay que hacerse socio del Club. Más información aquí. Próxima salida:
- Domingo 29 de enero, PequeRuta “Galiñeiro». Abierta a todo el público. Niños gratis, adultos 5€. Inscripciones en este enlace antes del miércoles día 25. Salida (cada uno en su coche) desde la Plaza de América a las 9:00 horas, la actividad finalizará sobre las 14:00 horas.
Asociación Cultural «O Coto». Pequerutas abiertas a todo el mundo. Siempre salen desde el colegio Carballal (Zona Avda. Aeropuerto, aquí la dirección en Google Maps). Más información aquí. Próxima salida:
- Domingo 29 de enero, PequeRuta «Monte Penide», Redondela. Visita a la necrópolis megalítica y petroglifos de Monte Penide. Salida a las 15:30 horas del Colegio y vuelta a las 17:30 horas. Estas pequerutas son gratuitas y no es necesaria inscripción previa.
Club Peña Trevinca. Solo para socios del club (6€/año niños, 30€/año adultos) encontraréis las tarifas aquí. Organizan diversas actividades y pequerutas para los niños (ver aquí). Podréis estar al tanto de toda la actualidad de este club aquí
- Domingo 29 de enero PequeRuta por el río Xabriña (Covelo)
Club de Montañeros Celtas. Normalmente las pequerutas son abiertas para los no socios. Los precios para ser socio podéis verlos en este enlace. Estaréis al tanto de todas sus actividades aquí
- Domingo 29 de enero. Naturaleza en familia, «Gorgas do Gorgua», en Ourense. Precio no socios: 2€ niños, 5€ adultos. Fecha límite de inscripción, el jueves 26.
Programa del Concello de Vigo «Camiño a Camiño». (Todavía no ha salido el de este año 2017) Este programa incluye algunos recorridos que se pueden hacer con los peques, aunque no son pequerutas, y por tanto no están pensadas para ellos. Encontraréis más información en el blog Camiño a Camiño
Programa del Concello de Cangas «Inverno en Ruta». Rutas gratuitas para toda la familia, didácticas e interactivas. Intentan ir haciendo preguntas a los más pequeños para que les cuenten sus teorías y estén atentos durante todo el recorrido. Se recomiendan para padres y niñ@s a partir de los 7 años.
- Sábado 28 de enero. «Masso, o sentir dun pobo», salida a las 11:00 horas desde la fábrica de Massó, recorrido 1,4 km, aproximadamente 2 horas. Necesaria inscripción en la Oficina de Turismo de Cangas: Avenida Eugenio Sequeiros, 9 en el Tlf. 986 392023 ó por email a turismo@cangas.gal indicando: nombre, edad, ruta y fecha elegida, y un teléfono de contacto.
En esta ruta el recorrido es llano y corto con lo cual los niños lo llevan perfectamente. Además como el punto de vista de la ruta es «social», se asombran cuando se les cuenta cómo vivía la gente en aquella época. La parte de la ballenera es la que más les gusta.
Sábado 4 de febrero «O Facho»: Es una ruta corta con una zona con un poco de pendiente. Esta ruta es más bien histórica, lo que hacen es contar a los peques como vivían los antiguos pobladores.
Sábado 11 de febrero «Cangas 1617»: Ruta llana y corta. Cuentan la vida en Cangas en 1600 y como se sucedió el ataque pirata. Hablar de piratas y brujas a niños es éxito asegurado.
Sábado 18 de febrero «Rúas con historia»: El origen de los nombres de las calles de Cangas.
Sábado 25 de febrero «Senda Costera Areamilla-Liméns»: Ruta llana, un poco más larga, pero asequible. Esta ruta mezcla naturaleza e historia de piratas (Drake) y naufragios.
Encontraréis más información sobre el programa de rutas guiadas gratuitas en Cangas en: ailladosratos.blogspot.com.es
Y esto es todo, animaros a hacer alguna, es divertido, didáctico, enriquecedor, están en contacto con la naturaleza, hacen deporte 😉 beneficios muchos, no le veo ninguna contraindicación! Ellos lo pasan fenomenal y nosotros también!
Comments
Alia
Nosotros ya hace años que somos aficionados al Geocaching y ahora buscamos rutas fáciles para hacer con nuestro hijo mayor.
A mi hijo le encanta ir a buscar tesoros.
Recomiendo la ruta del río Eifonso, además de que es muy bonita, tiene tres tesoros muy cerca. Uno nos costó un poco más encontrarlo, pero ahí también está la gracia!!
Little Vigo
Pues nada, que tendremos que volver de ruta al Eifonso, porque ahí no jugamos! Una estupenda excusa. Gracias Alia!
Anpa Escultor Acuña
Soy miembro del ANPA del Escultor Acuña, respecto a las pequerutas que se realizan, pueden asistir cualquier miembro que pertenezca al centro o invitados por dichos miembros.
Little Vigo
Ok, gracias por la aclaración, en ese caso procedo a eliminarlas del post, pues solo será posible para una minoría de lectores. Un saludo.