MARÍN CON NIÑOS

Descubrir las localidades que tenemos más cerca es algo que todos deberíamos hacer; por cercanos pensamos que ya lo conocemos todo, pero nada mejor que acercarse para dejarse sorprender.

Conocer Marín con niños es mucho más que el Parque de los sentidos, si bien es cierto que con ellos la visita a la granja de Briz es obligada, hay mucho más que ver y hacer! (Todo sobre el Parque de los Sentidos de Marin pinchando en este enlace)

3017

Marín tiene unas playas rebonitas, podemos ir caminando hasta ellas por un precioso paseo que cuenta también con carril bici, las vistas son espectaculares. Podremos ir dando un agradable paseo con los carritos de los bebés y los peques podrán llevar sus bicis o patinetes.  La primera que encontraremos es la playa de Portocelo, está a 1km del centro urbano y cuenta con todos los servicios, incluida una cafetería.

91portocelo

Imagen: terrasdepontevedra.org

Imagen: terrasdepontevedra.org

Si seguimos el paseo, a unos 600 metros encontraremos la playa de Mogor, una de mis preferidas!

2mogormogor1

Esta playa es también conocida por sus recursos rupestres, ya que tan solo con cruzar la calle encontraremos el Centro de Interpretación de los petroglifos de Mogor.

petroglifos mogor

Los peques podrán aprender un poquito de historia con los grabados en las piedras. Una de las estaciones de arte rupestre mas emblemáticas de Galicia por la presencia de dos laberintos, que es una figura poco común. Podremos ver además otro tipo de círculos e incluso un ciervo. El centro cuenta con paneles explicativos. Las visitas guiadas y el centro está abierto solo en verano, pero los petroglifos se pueden visitar durante todo el año ya que son de acceso libre. (También se pueden pedir visitas concertadas de mínimo 10 personas petroglifos.mogor@gmail.com ó en el Tlf. 647 368 939 de martes a jueves, de 11-13 / 17-19 h.)

petroglifos mogor 11petroglifos mogor 0

Después de esta visita podemos seguir nuestro paseo hasta las siguientes playas, Aguete, Loira, El Santo, A Coviña, y Lapamán (esta última compartida con Bueu). El recorrido es lineal, por lo que habrá que tener en cuenta a viaje de regreso, así que para los peques creo que con llegar hasta Mogor es suficiente…

Volvemos al casco urbano; podemos dar una vuelta por el casco antiguo, las calles empedradas, plazas como la de la Veiguiña, en la que podremos tomar el aperitivo… más que probable ver a los futuros oficiales de marina por aquí y por allá con sus impecables trajes blancos, y es que estando en Marín no nos podemos olvidar de la importancia de la escuela naval para la localidad.

34

Uno de los sitios más bonitos de Marín es la Alameda, con sus jardines, su fuente, su palco de la música y muchas terrazas para tomar algo, aquí los peques podrán jugar durante un rato sin peligro.

678

Allí mismo, en la alameda encontraremos un gran parque infantil, con suelo de césped artificial y columpios de todos los tipos y para todas las edades, diversión asegurada. Al lado de la puerta principal una cafetería con terraza desde la que podemos controlar a los peques.

10111512131415

Justo enfrente del parque infantil encontraremos una pista de skate grande y una cancha de fútbol.

Otro parque del que los peques no querrán salir es el de Eguren, con un gran tobogán de 3 metros, columpios, balancín, juegos de redes “átomo” de hasta cinco metros de altura, etc…

Y después de jugar un rato nos vamos de nuevo de paseo. Al final del aparcamiento del muelle junto a la escuela naval llegaremos al precioso paseo marítimo (Paseo Alcalde Blanco), con carril bici y parque infantil. Podremos ver parte de la escuela naval y muy muy cerquita la isla de Tambo. El paseo por esta zona es muy agradable.

*ACTUALIZACIÓN 2022: El Paseo ha sido completamente renovado, incluyendo el parque infantil, además, se ha instalado un parque con juegos de agua para que los peques se refresquen durante el verano. También se ha construido un mirador. Tenéis toda la información EN ESTE ENLACE. 

1618192321

Si queremos hacer una comprita para los peques en la librería-juguetería y calzado infantil Bule Bule, en la calle Jaime Janer nº 25.

b4

Seguro que con tanto ajetreo los peques piden de comer, una tapa de calamares rica rica en el Bar Umia, enfrente de la escuela naval (Calle Almuíña nº 14), Boa Mestura en la calle Lameira nº 6 con menú del día a 7€, si queremos picar algo, vinoteca As Vides, enfrente del mercado (C/ Serafín Tubío nº 5), hamburguesas, ensaladas,… A Lonja Vella, productos frescos, pescados, carnes, … están en Avenida de Ourense nº 76. Un churrasco muy cerquita de este último, en Avenida de Ourense nº 79, Churrasquería Canto de Area, si lo que queremos es una pizza rica en La Huerta de la Abuela en la calle Méndez Núñez nº 68  y un chiringuito de playa, El Merendero 2 en la playa de Mogor.

vinoteca

Y por supuesto, no puede faltar en nuestra visita a Marín, un paseo por el Lago de Castiñeiras, los peques podrán ver a las cabritillas, ocas, patos, … y jugar en el parque infantil 😉 Lo tenéis todo EN ESTE ENLACE

Y con todo esto ¿a quién no le apetece ir a pasar el día a Marín!!? 😉

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. saritaembú

    12 octubre, 2017

    Estupendo reportaje! A mayores incluiría el paseo fluvial de Suboficiales que parte desde el lateral de la finca de Briz hasta el colegio Sequelo y el Lago de Castiñeiras (que se enclava entre Marín y otros tres municipios colindantes). Como corrección, los alumnos de la Armada son «marinos» a diferencia de los «marineros» que desarrollan su trabajo en la mar. Gracias por este maravilloso post. Un saludo.

    • Little Vigo

      13 octubre, 2017

      Gracias Sarita, apuntamos. Sobre el Lago Castiñeiras, como digo al final del post, hablaremos otro día. Un saludo.

  2. BLAS CIMA

    13 octubre, 2017

    Gracias por enseñarme tu pueblo ya que no lo conocía, espero no tardar mucho en conocerlo «un situ»

    • Little Vigo

      13 octubre, 2017

      Muchas gracias Blas por tu comentario, simplemente comentarte que no es mi pueblo.

  3. Hola, esperamos que en tu próxima visita con niños te acerques a ver nuestras instalaciones!. Están pegadas al parque infantil de la Alameda, y cuenta con más de 70 obras de Manuel Torres y siempre hay alguna exposición temporal. Ahora mismo tenemos una del alumnado de 3,4 y 5 años y sus versiones de las obras de Manuel Torres. Si vienes con niños no te olvides de pedir el cuaderno Pinta con Manuel Torres para que ellos coloreen las obras del pintor!!!!.

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading