Si entre vuestros planes está visitar Lisboa próximamente, hoy os dejo nuestra experiencia por si os sirve de ayuda.
Lisboa es una opción estupenda para pasar unos días con los peques, con montones de alternativas muy interesantes para que los niños lo pasen fenomenal, y por supuesto nosotros también.
No es una ciudad fácil para ir con niños muy pequeños y carritos, todo hay que decirlo, muchas calles empedradas, muchas cuestas,… pero con un poco de planificación ¿quién dijo miedo? Si todavía pueden ir en mochila portabebés, no lo dudéis ni un minuto.
Desde Vigo nos separan 460km, unas 4 horas y media de coche, perfectamente factible para los peques. Nosotros sin embargo, para que el viaje fuese mucho más llevadero, tanto por el tiempo de viaje como por la comodidad de llegar a Lisboa sin coche (ni problemas de aparcamiento, gps, etc…) optamos por avión desde Oporto.
Ya sabéis que a Oporto llegamos en un santiamén, y los vuelos de Oporto a Lisboa son un regalo (podéis echar un vistazo, ida y vuelta 24€ por persona tanto en julio como en agosto). También hay vuelo desde Vigo, aunque difícil encontrar una tarifa tan económica.
El coche lo dejamos en ParkeVoa o en Low cost Parking que, o bien te recogen tu coche y te lo traen al aeropuerto, o bien lo llevas directamente a su parking (a 150 metros de la terminal) y ellos te llevan y te recogen. Hemos probado ambos en diferentes ocasiones y los dos funcionan perfectamente y son económicos.
Una vez llegamos al aeropuerto de Lisboa, podemos coger el metro o el autobús, veréis que hay diferentes opciones para ahorrar con bonos, según el número de días que dure vuestra visita. Podéis coger el Aerobus, con conexiones regulares a los puntos centrales de la ciudad.
Hay un bono diario metro+tranvia+bus que compensa, con viajes ilimitados durante 24 horas (que comienzan a contar a partir del primer viaje). También tenéis la opción de coger la Lisboa Card, una tarjeta turística con la que se puede viajar en cualquier medio de transporte y da acceso gratuito a algunos de los museos y atracciones de Lisboa.
Para alojarnos nosotros buscamos un hotel familiar y sobre todo que tuviese piscina, ya que después de una jornada de turisteo y trote, a la pequeña Little le vino genial tener su ratito de piscina 🙂 Elegimos Novotel Lisboa, moderno, cómodo, desayuno estupendo, buen trato,… Un poco alejado del centro pero con una parada de metro a 5 minutos.
En Lisboa existen montones de hoteles preparados para familias con niños, como los espectaculares apartamentos «Martinhal Lisbon Chiado Family Suites» en el centro de Lisboa, perfectamente equipados y con Club infantil abierto día y noche.
Una vez alojados llega el momento de ponernos en marcha, si vais en verano, que sepáis que hace bastante calor, antes de salir del hotel, crema solar, agua, gorras, …
Es una ciudad muy turística por lo que ya os digo que no estaréis solos, hay muchísima gente por todas partes!!
Estas son las visitas imprescindibles con niños en Lisboa:
- Lo primero que queríamos hacer era una visita general, una primera toma de contacto. Encontraréis montones de autobuses turísticos con diferentes rutas para conocer la ciudad y audioguía en español, con la opción de usar el bus durante todo el día y subir y bajar donde queráis.
Al llevar peques sin embargo, la visita nos parecía mucho más interesante a bordo del HippoTrip (ubicación) Os hablé de este singular transporte en este post , así que teníamos que probar la experiencia y sin duda mereció la pena! Primero, durante una hora, el bus recorre los sitios más turísticos de la ciudad, unas risas con el guía (que más que guía es un animador al grito de «Hippo, Hippo, Urra»), va contando curiosidades, anécdotas y leyendas de cada parte de la ciudad y cada lugar turístico.
Lo emocionante es cuando llega el momento de meterse en el agua porque da la impresión de que acabarás en el fondo!! Toda una experiencia muy divertida y muy recomendada! Con un buen paseo por el Tajo termina la aventura entre risas y alguna que otra salpicadura! La tarifa es 25€ los adultos y 15€ los niños, nada barato, pero merece la pena.
- La Torre de Belém. Tanto el Monasterio de los Jerónimos, como el Monumento a los Descubrimientos y la Torre del Belém los veremos en el viaje en HippoTrip, Si tenéis tiempo podéis acercaros al barrio de Belém, un barrio muy cuidado con espacios amplios y jardines con parque infantil. Podréis probar sus famosos pastelitos o subir a la famosa Torre de Belém.
- Muy cerquita del embarcadero de Hippotrip encontraréis el LX Factory (ubicación) una especie de mercadillo emplazado sobre los restos de una antigua fábrica. Con aire hipster, podréis visitar la famosa librería «Ler DeVagar», además moda, música, arquitectura,…
La zona del puerto también merece un paseo, o tomarse algo en alguno de sus modernos locales, con vistas al famoso puente 25 de abril.
- Subir al famoso barrio de Alfama y visitar el Castillo de San Jorge. Os recomiendo que programéis la visita a primera hora, pues la cola es de órdago. Murallas, puentes, cañones, escaleras,… el mirador con unas vistas a Lisboa fantásticas. Los jardines, el museo con un montón de restos arqueológicos interesantes. La cámara oscura, con visitas en español, muy interesante para nosotros y para los peques (la recomiendo a partir de los 7 años más o menos…) por medio de un sistema óptico de lentes y espejos, pudimos ver minuciosamente la ciudad en tiempo real, sus monumentos y zonas más emblemáticas, el río y el bullicio propio de Lisboa, en una vista que abarca 360º. Aquí encontraréis horarios y precios.
- Coger alguno de los tranvías, el más famoso es el nº 28 porque recorre las calles de los populares barrios de Gracia, Alfama, Bairro Alto y Chiado, también nos dejará en el Castillo de San Jorge. Eso si, paciencia porque es el más concurrido y siempre va a tope de gente!
- Pasear por el barrio de A Baixa, el más llano y más cómodo para los peques. Tiendas, restaurantes y la famosa Plaza del Comercio (en donde también encontraréis la principal oficina de turismo de Lisboa) y el Arco de la Rua Augusta, ahora con acceso al mirador (la entrada se encuentra justo en un lateral al pie del arco) con las mejores vistas de la Plaza del Comercio.
Por la tarde-noche, en verano es muy común que encontréis por la zona espectáculos callejeros, títeres para niños, etc… que congregan a un gran número de espectadores.
- Subir en elevador es, al igual que montar en tranvía, uno de los imprescindibles en Lisboa. El elevador de Santa Justa es el más famoso, conecta la Baixa con el barrio del Chiado. El precio 5,15€, ida y vuelta con acceso al mirador. Carillo, sobre todo teniendo en cuenta el pedazo de cola que hay que hacer!
La ciudad cuenta con otros elevadores (funiculares) que también tienen su encanto, como el Elevador da Bica o el Elevador da Glória.
- Oceanário. Esta visita es obligatoria con los peques, es el mayor acuario de interior de Europa, cuenta con más de 16.000 especies marinas procedentes de diferentes hábitats del mundo. Está en el parque de las naciones, el barrio más futurista de la ciudad (antigua «Expo 98»). El gran tanque central es una autentica maravilla (del tamaño de cuatro piscinas olímpicas, con 5.000 metros cúbicos) y en el que conviven tiburones, rayas, barracudas, morenas y hasta un enorme pez luna. Difícil despegar la nariz del cristal!! Además pinguinos, caballitos de mar, los famosos peces payaso (todos los peques buscando a Nemo), pulpos,… y las nutrias, super simpáticas parecían posar para las fotos.
Recorrer todo el oceanário os llevará unas dos horas y el precio es de 16,20€ los adultos y 10,80€ los niños de 4 a 12 años.
- Teleférico del Parque de las Naciones. Con una vista panorámica de la ciudad, a los peques les encanta subir en el teleférico. El viaje dura unos 10 minutos y tiene un bonito y relajante trayecto de 1.230 m, sobre el rio Tajo. Podemos ver de cerca el Oceanário, todo el Parque de las Naciones, la torre y el puente Vasco de Gama.
El precio es de 5,90€ adultos, ida y vuelta (3,95€ solo ida) y de 3,35€ niños de 7 a 12 años (2€ solo ida). Los menores de 6 años gratis.
- Allí mismo, en el Parque de las Naciones también tenemos el Pavilhão do Conhecimento. Un museo interactivo de ciencia y tecnología, de carácter lúdico. Exposiciones y actividades que permiten a los niños explorar numerosos y variados temas.
- Jardim Zoológico de Lisboa. Una visita muy recomendada con los peques, ya no solo por la completa colección de animales; rinocerontes, elefantes, jirafas, gorilas, koalas … sino por el espectáculo del delfinario que es fantástico! Podemos subir al teleférico que sobrevuela el zoo durante 20 minutos. Además, también demostración de aves en vuelo libre, alimentación de pelícanos, … El Zoo da para una mañana y parte de la tarde, allí mismo hay un McDonalds y un par de restaurantes, además de algún chiringuito con bocadillos y sándwiches.
La entrada cuesta 21,50€ adultos y 14,50€ niños (hasta los 2 años gratis).
- Y para respirar y que nosotros nos relajemos y ellos puedan jugar un buen rato, el parque forestal de Monsanto, el pulmón de Lisboa. En el Parque Recreativo do Alto da Serafina, también llamado parque de los indios (ubicación) columpios, toboganes, etc…
En definitiva, Lisboa es un destino con mucho encanto, cercano y asequible; deseando volver para callejear y descubrir más!
Y si bajáis en coche, imprescindible dejar un día (a la ida o a la vuelta) para visitar el Dino Parque Lourinha!! (ubicación) Con ese broche, será un viaje que los niños no olvidarán fácilmente!! 😉 Encontraréis toda la información y consejos para visitar el parque de dinosaurios, pinchando aquí y aquí.
Comments
Carla
También tenemos vuelo directo desde Vigo! Nosotros fuimos hace un par de meses con una niña de dos añoa y otra de 5 meses y aprovechamos el viaje al máximo! Al ser tan peques es cierto que hay algunas limitaciones pero recorrimos los puntos más importantes de la ciudad sin problema y adaptandonos al ritmo de las niñas. Recomendable 100%.
Little Vigo
Si, ya sé que hay vuelo desde Vigo, pero difícil encontrar unas tarifas tan económicas. Con planificación se puede sin problema. Gracias por dejar tu experiencia Carla.
Irene
Nosotros fuimos hace dos años unos encantó el museo de los carruajes… , Muy recomendable!
Little Vigo
Si, tengo que incluirlo, nosotros no hemos estado, pero he oído hablar muy bien de él. Gracias.
Giovanna
Buena Guía. Gracias. Con ganas de volver.Para otra ocasión pasaos por el MAAT, Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología, que incluye el antiguo Museo da Electricidade, que es en el que estuvimos nosotros y a la peque le encantó.
Little Vigo
Gracias Giovanna, lo tendremos en cuenta.
Manu
Me parece muy interesante tu post, puesto que realmente es complicado entretener a los más peques mientras visitamos varios monumentos de la ciudad. En mi viaje a Lisboa escogimos un tour por la Alfama con White Umbrella que fue bastante grato y entretenido ya que fueron comentándonos varias historias de la ciudad y se adaptaban a los peques haciéndolas más amenas y entretenidas; además era gratuito para los menores de 14 y no muy extenso por lo que fue una buena opción. El barrio de la Alfama es fascinante y lo recomiendo por la variedad de sitios que se pueden disfrutar y los miradores tan espectaculares que podemos encontrar. Gracias. Saludos.
Little Vigo
Tomo nota de tu sugerencia! Muchas gracias. Un saludo.
Tere
Hola.
Sabríais decirme si me da para visitar el zoo y el oceanario en el mismo dia?
Un saludo
Little Vigo
La verdad es que es bastante justo las dos cosas en un mismo día, y para los peques puede ser un poco estresante, pero si aprovecháis bien las horas si podréis!
Tere
Al final nos fuimos a Lisboa…. Solo puedo decir que fueron 5 días increibles, nos encantó Sintra, Belém…. Por supuesto el centro de Lisboa espectacular….
Pero…. Nos horrorizó el ZOO… (nos habían dicho que era chuliiismo, que merecía la pena, que los animales estaban en un entorno «muy natural»…) Llegamos sobre las 11 y sobre las 13:00 ya estábamos saliendo… Entre que alguna parte estaba en obras, los recintos de los animales nos parecieron pequeñísimos (el de los osos nos recordó al de Vigo😫) las jirafas no tenían espacio para nada…. Así que nos escapamos lo más rápido que pudimos directos al OCEANARIO… Que nos pareció espectacular (incluido su entorno, que maravilla!!!!) pero que no pudimos disfrutarlo como se merece…. No se cual es el aforo máximo del oceanario…. Pero creo q no lo respetaron en absoluto….Tengo que decir que era Semana Santa y que cualquier rincón de Lisboa estaba repleto de gente pero en cada «pecera» 7 filas de personas intentando ver, la gente empujandose, colándose…. Fue un desastre. En cualquier otra época seguro que se disfrutaría de verdad.
Así que al final pudimos hacer las 2 cosas en un mismo día y nos sobró tiempo!!!
María José
Nosotros estuvimos una noche en Novotel y después nos cambiamos a Radisson Blue, una habitación familiar con dos camas grandes, enoooormes, y comodísimas, buffet de cena y desayuno espectacular. Amables, y súper a gusto.
Alguna recomendación para escuchar un buen fado?
Gracias!!
Maria del Carmen
Hola. Hace unos días leyendo información para un viaje que haremos en el puente a Lisboa vi un post en este blog sobre La Capital do Natal. Ahora ya no lo veo y desde Google veo que ya no se puede acceder a él. Se sacó por algo en concreto? Es para decantarnos por ir o no allí. Gracias!
Little Vigo
Las opiniones de ese parque en tan solo dos días de apertura son muy malas, por ese motivo he decidido eliminar la información. No vamos a hacer publicidad de un parque que no cumple con los requisitos para que toda la familia lo disfrute. Encontrarás más información y opiniones al respecto tanto en la página de facebook como en la página de instagram del evento. Ya hay también una plataforma de afectados para que les devuelvan el dinero. Mi consejo, ir a Lisboa y disfrutar de la ciudad y su navidad si, ir a Lisboa tan solo por el reclamo de este evento concreto, no.