Dino Parque Lourinhã: Experiencias y Consejos

Como sabéis el viernes de la pasada semana abría sus puertas el gran parque temático al aire libre de dinosaurios en Portugal, concretamente en la localidad de Lourinhã: Dino Parque Lourinhã

Os recuerdo que tenéis toda la información detallada, cómo llegar, qué ver, espacios, actividades, recorridos, horarios, precios, etc… pinchando en este enlace.

Empiezan por tanto a salir las primeras impresiones sobre este gran parque y aquí os dejo algunas de ellas para que vayáis tomando nota. La información la he ido recopilando de diferentes páginas, opiniones y comentarios de gente que ya ha visitado el parque…

Dicen que llegar es fácil y está muy bien señalizado, incluso algunas rotondas no dejan lugar a dudas, es tierra de dinosaurios 😉

Imagen: Jorge Barosa

Imagen: Jorge Barosa

Para empezar todo el mundo coincide en que es un gran lugar para pasear con la familia al aire libre y de paso ver un montón de dinosaurios (hay más de 120 en una extensión de 10 hectáreas).

Imagen: Nuno Taipina

Imagen: Nuno Taipina

Parece que todos ellos están identificados y muestran información y curiosidades; los peques podrán aprender sus nombres, en qué período vivieron, etc… Estos carteles están escritos en portugués, inglés, francés y también en español.

Imagen: Jorge M.

Imagen: Jorge M.

Imagen: Ines Costa

Imagen: Ines Costa

Como ya os comenté aquí, las rutas se pueden hacer acompañados de un guía, o bien de forma libre; al entrar nos darán un mapa y cada cuál puede elegir su propio camino.

Imagen: Jorge M.

Imagen: Jorge M.

Imagen: Luis Teixeira

Imagen: Luis Teixeira

Imagen: Miguel Sousa Frade

Imagen: Miguel Sousa Frade

Imagen: Mario Jorge

Imagen: Mario Jorge

Es aconsejable llevar calzado y ropa cómoda, puesto que los recorridos son por el campo.

En medio de las rutas y de los grandes dinosaurios a escala real, también hay otras figuras para que los niños puedan sentarse, descansar o jugar…

https://www.viajaremfamilia.com/dino-parque-lourinha/

www.viajaremfamilia.com

Comentan que es mejor llevar la comida, puesto que parece que las colas en el restaurante son considerables (quizás esto vaya mejorando con el tiempo) y existen muchos puntos a lo largo de las rutas con mesas para picnic, incluso al lado de los dinosaurios. Pero si optáis por comer en su establecimiento, estos son los precios, plato del día 5€, pizzas a 7€ y hamburguesas o perritos a 4€.

El pabellón de actividades para los peques es grande y está cubierto, hay areneros para buscar dientes o piedras preciosas, talleres de pintura, modelaje, bloques para trabajar con cincel y encontrar fósiles y muchas otras actividades para todas las edades y gustos. Al igual que los carteles de los dinosaurios, cada taller o actividad esta convenientemente señalizada en español.

dino parque 1

www.viajaremfamilia.com

dino parque 3

www.viajaremfamilia.com

Algunas de estas actividades son gratuitas y otras tienen una tarifa desde 1,50€, después cada peque se llevará su trabajo a casa.

dino parque 2

www.viajaremfamilia.com

Encontraremos también un parque infantil. Hay aseos al principio del recorrido, y también máquinas expendedoras.

https://www.viajaremfamilia.com/dino-parque-lourinha/

www.viajaremfamilia.com

En el museo encontraremos la colección de descubrimientos paleontológicos que durante años estuvieron alojados en el Museo de Lourinhã, allí podremos ver por ejemplo nidos con huevos de embriones de dinosaurios que fueron encontrados en la localidad.

Imagen: Hélder A.

Imagen: Hélder A.

lou pedro sebastiao1

Imagen: Pedro Sebastiao

Comentan que es conveniente entrar al parque temprano, en el parque dicen que como mínimo la visita es de una hora y media, pero quienes han ido comentan que unas tres horas para visitar los recorridos y las diferentes actividades. Si tenemos en cuenta que el parque cierra a las cinco (ahora en febrero), la última entrada permitida es a las 15:30 horas.

En marzo, abril y mayo cerrará a las 18:00 horas (la última entrada será a las 16:30 horas) y en verano cerrará a las 19:00 horas.

Imagen: Luis Teixeira

Imagen: Luis Teixeira

Por cierto, también se puede llevar perro sin ningún problema, siempre que vayan de la correo y que no entren en el restaurante 😉

Algunos comentarios apuntan a que falta un poco de interactividad y de animación en el parque, que debería haber sonido y audio, animadores en los recorridos,… imagino que estos apuntes les ayudarán a mejorar, puesto que todavía están empezando. Si alguien en la sala ya ha estado, sería estupendo que nos dejara aquí debajo, en los comentarios, su experiencia.

parque dino1

Imagen: Miguel Sousa Frade

Fuentes:

www.viajeremfamilia.com

www.nit.pt

www.triadvisor.es

www.google.es

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Patricia

    14 febrero, 2018

    Aaay! Nosotros lo estamos deseando!! En breve iremos!

  2. Susana Vázquez Bouza

    14 febrero, 2018

    Y en cuanto a accesibilidad…cómo está??

    • Little Vigo

      26 febrero, 2018

      Susana, según indica la página oficial del parque, tiene total accesibilidad para personas con necesidades de asistencia especial (si es que te refieres a esto).

  3. Belén

    1 abril, 2018

    ¡Increíble! Simplemente sin palabras. Un sitio imprescindible para niños y no tan niños. Estuvimos el jueves de Semana Santa, y aunque había mucha gente (especialmente grupos de campamentos de niños), es un lugar tan grande que en ningún momento se ve saturado. El parque se encuentra en un pinar perfecto para días de calor, con múltiples lugares para comer de picnic rodeados de dinosaurios. Se aprenden muchas cosas y se toman unas fotografías espectaculares. ¿El mejor resumen? Mis hijos de 5 y 8 años estaban planeando lo que hacer en su próxima visita, aún sin salir del aparcamiento (después de más de seis horas dentro…) Mil gracias por la recomendación.

    • Little Vigo

      1 abril, 2018

      Estupendo Belén, qué genial! muchas gracias a ti por dejar tu comentario!

  4. Belen

    16 agosto, 2018

    Aprovechando el viaje a Lisboa, dejamos el parque para el último día y tremenda decepción…
    Puede que para niños muy pequeños esté bien, los mios tienen 10 y 12 y recomendamos el MUJA de Asturias.
    Por cierto, ni diploma ni nada. Les dan un cuestionario, y explican al adulto que aunque fallen lo entreguen igual pq también les darán un «regalito». El caso es que no se molestan ni en ver el cuestionario, que los pobres se han molestado en cubrir sin fallos, lo cual les decepciona bastante. Lo recogen y t dan una figurita microscópica que hace que el recuerdo del parque sea todavia peor…

  5. Susana

    1 septiembre, 2018

    Little si quieres recomendar alojamiento en lourinha para niños mi experiencia en vale de lourinha impresionante!
    Todo nuevo todo detalles desayuno en el apartamento a la carta piscina parque infantil todo muy cuidado muy limpio aparcamiento, al lado del parque y las zonas de playas…mira su web y sus fotos… es todavía mejor.
    Besos!

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading