Isla de Ons con niños

Como os contaba en este enlace, este verano disfrutamos de unos días de descanso en el Camping Isla de Ons, un lugar estupendo, moderno y con todas las comodidades para relajarse y desconectar. Muy recomendable!

Hoy voy a contaros lo que hicimos y lo que en definitiva se puede hacer en la isla, teniendo en cuenta que vamos con peques.

ons 3

Como sabéis la Isla de Ons pertenece al Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, un paraje espectacular, rodeado de naturaleza y de playas de arena blanca; y como tal, debemos cumplir unas normas, esenciales para la perduración de los ecosistemas terrestres y marinos del Parque Nacional y que podéis ver aquí

En cualquier caso, si viajáis a la isla con Piratas de Nabia, como hicimos nosotros, antes de desembarcar os informarán por megafonía de las normas esenciales a cumplir en la isla.

También debéis tener en cuenta que para viajar a la Isla de Ons (o a las Islas Cíes) hay que solicitar previamente la autorización de acceso en este enlace . Si vais a pasar unos días al Camping Isla de Ons, tanto los billetes de barco (con la naviera Nabia), como la autorización, os la tramitarán desde la web del camping. En cualquier caso estad pendientes porque sin la autorización no podréis visitar la isla.

La Isla de Ons, está repleta de paisajes preciosos y playas estupendas. Lo primero que os recomiendo es que os acerquéis a la oficina de información que la encontraréis nada más desembarcar, justo al final del muelle de acceso, enfrente a la playa de As Dornas. Allí os darán un mapa de la isla con los puntos más importantes y sobre todo, con las diferentes rutas de senderismo que podemos hacer, además de toda la información que podáis necesitar para aprovechar al máximo la visita.

ons 8

La isla no es muy grande, pero al ir con los niños conviene planificarse y alternar rutas con playa.
Tenéis que saber también que Ons es una isla habitada, hay pequeños núcleos de viviendas, la más poblada es la de O Curro, y en ella se concentran el puerto, los restaurantes y bares, la tienda y la iglesia.

ons 27ons 26

Para una primera toma de contacto y para conocer mejor la isla visitamos el Centro de Visitantes de Ons, en frente de la iglesia. Información general de las Islas Atlánticas y de Ons en particular, su patrimonio y etnografía y sus habitantes. Curiosamente este centro ocupa el edificio de la antigua escuela de la isla, y podréis ver la pequeña escuela en el interior.

ons 21ons 22

Para conocer la isla, lo mejor es hacer alguna de sus rutas de senderismo. En temporada de verano, veréis en el puesto de información, que hay rutas guiadas gratuitas casi todos los días, solamente tendréis que apuntaros allí mismo si decidís hacer alguna de ellas. Sin embargo, y después de charlar un rato con una de las guías, debéis saber que estas rutas no están pensadas para niños, sino para adultos, por lo que lo mejor es las hagáis por vuestra cuenta al ritmo de los niños. Las rutas están perfectamente señalizadas, con senderos estupendos y la mayoría son de poca dificultad.

En la isla de Ons hay 4 rutas diferentes, todas circulares, eso si, algunas son muy largas para los peques, tenedlo en cuenta. Nosotros hicimos dos enteras y las otras dos a la mitad. Os cuento:

rutas ons

  • Ruta Sur (verde). Esta la hicimos entera. Es larga pero factible para niños a partir de los 6/7 años (6km, unas tres horas más o menos con los peques).

Como alicientes conoceréis la playa de Area dos Cans, una de las más concurridas en verano por ser la más cercana al puerto y a los restaurantes.

ons 25

Pasaremos por la playa de Canexol y más adelante, por el campamento juvenil de la Xunta. Después llegaremos al mirador de Fedorentos, espectacular, con una panorámica preciosa de la Isla de Onza y al fondo las Islas Cíes (además de la ría de Pontevedra, la ría de Aldán, la costa de la Vela,…). Y el famoso Buraco do Inferno, un lugar rodeado de leyendas, donde nos encontramos una gran furna (cueva marina) agujereada en su zona superior, si la marea está alta, cuando las olas y el viento golpeen las paredes de la cavidad rocosa y escarpada, oiremos los sonidos que se producen (similares a gritos y sollozos, de ahí las leyendas).

ons 17ons 24ons 15ons 14ons 11

A partir de aquí el paisaje es bonito, pero se hace monótono y más largo para los peques… Sin embargo durante el camino hay mucho que ver. Ons está llena de conejos, nosotros los vimos hasta en tres ocasiones, así que es un buen atractivo para que la ruta se haga más amena. Otra cosa curiosa y que también les gustará a los peques, es la cantidad de casitas para murciélagos que han instalado en los árboles.

Si no tenéis tiempo para hacer la ruta completa o los peques son muy chiquitines, os recomiendo al menos que deis un paseo hasta la playa de Canexol.

ons 19ons 16ons 10

  • Ruta del Faro (amarilla). Esta la hicimos a medias, ya que saliendo desde el camping en dirección al faro, nos ahorramos un tramo. Este faro es uno de los pocos en España que continúan atendidos por un farero.

ons 9

  • Ruta Norte (azul). Esta ruta es la más larga, 8km, y ya era demasiado para la pequeña «Little» así que, como no podíamos irnos sin visitar la playa de Melide (nudista) la más bonita de la isla, cogimos la ruta norte hasta allí.

Salimos de O Curro hasta la playa de Melide y vuelta al pueblo por el mismo lugar. Este tramo tiene algún desnivel considerable, pero el premio final bien lo merece, la playa de Melide es muy bonita y la semana pasada era toda para nosotros 😉 Un auténtico lujo.

melide ons 1 melide ons

  • Ruta do Castelo (roja). Esta ruta es perfecta para los peques, porque es muy cortita y fácil, 1km.

Comienza al lado del embarcadero, pasando por la pequeña playa de As Dornas y el merendero (o zona de picnic), y nos adentramos en un pequeño bosque de sauces para llegar al mirador do Castelo, en donde veremos los pocos restos que quedan de una fortificación, desde allí veremos la ría, el muelle de Ons y también la playa de Melide. El regreso hacia O Curro se hace por un camino interior. En este tramo es fácil ver pequeños lagartos de un color verde-amarillo intenso, típicos de la isla.

ons 6ons 5

Como veis podemos conocer la isla muy fácilmente con estas rutas y que los peques las hagan de una forma amena y entretenida. Como nuestras mañanas amanecieron nubladas, aprovechamos para hacer las rutas por la mañana y por la tarde al despejar, descanso en la playa, normalmente en la de Canexol, ya que apenas había gente y se estaba estupendamente bien (y estoy hablando de la semana pasada, última semana de junio!).

ons 28

Para comer tenemos diferentes opciones en la zona del puerto, pulpo, caldeirada, arroces, todo muy rico. También podemos comer en la cafetería del camping. Y en la tienda del pueblo hacen bocadillos, así que también es buena opción para aprovechar la playa, y si no queréis estar en la arena, hay un par de zonas con mesas de picnic, una en la playa de As Dornas y otra en la playa Area dos Cans.

ons 7

Por cierto, que el acceso a esta playa es muy bonito con una pasarela de madera que llega hasta el muelle.

ons 18ons 23

Para tomar algo (y también para comer) ahora hay un chiringuito muy chulo en la playa de Area dos Cans. Fantástico para tomar algo después de la playa, porque además, tiene un montón de sitio para que los peques puedan jugar (y cambiador en el baño!).

Música, buen ambiente y una barra de cócteles (mojitos, daikiris, …) Las vistas estupendas, perfecto para terminar la jornada.

(*Actualización: El pasado verano (2020) no pudieron abrir sus puertas, … creo que este año tampoco podrán abrir, aunque no tengo información reciente al respecto).

areal dos cansons 20chiringo ons

Sin duda, yo os recomiendo la escapada y mejor aún a la estancia en el Camping Isla de Ons, ha cambiado mucho estos últimos años, pero la isla sigue igual de bonita que siempre. Y todavía quedan algunos vestigios del ambiente hippie que predominaba en Ons!

ons 2

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Sandra

    2 julio, 2020

    Me encantaria pasar uns dias alli cn mis niños. Mi correo es sandracostaspenedo5@gmail.com

  2. María Leonor

    2 julio, 2020

    Mi familia y yo nos gustaría disfrutar de una preciosa esperiencia.

  3. Maria

    6 julio, 2020

    Impreionante ojala pudiera ir con mi
    Familia

  4. Madalena girondo colinas

    10 julio, 2020

    Ahta que vienen mis hijos y nirtos de vacaciones me encantaria ir a esas islas tan hermosas

  5. Nuria rivas

    11 julio, 2020

    Maravilka!! Que grandes vacacionrs en nuestras rias. Nos encsntaria

  6. catalina

    30 julio, 2020

    he estado unos días en esta isla y genial, he estado con un grupo de niños en el 2013
    si pudiera repetiría

  7. Sandra

    6 julio, 2021

    Me encantaría ir con mis sobris

  8. Martina

    9 julio, 2021

    Probando suerte!!🤞

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading