La playa de Cesantes (conocida también como Playa de la Punta), es uno de esos lugares que tenemos cerca y que merece la pena disfrutar. Redescubrir rincones cercanos es lo mejor del cierre perimetral ¿no creéis? Más de dos kilómetros de playa situada en un entorno natural maravilloso, en plena ensenada de San Simón.
Su paseo marítimo está fenomenal para ir de paseo con los peques, porque cuenta con todos los servicios: chiringuitos, restaurantes (cerrados en estos momentos), zonas verdes acondicionadas con multitud de mesas de madera para descansar, charlar o hacer un picnic, amplio aparcamiento, arboleda,…
Y por supuesto, parque infantil con tirolina y juegos para todas las edades.
Pero además de disfrutar de toda el área de recreo en la zona de la playa, en nuestra última visita nos aventuramos a ir un poquito más allá, y seguimos por el «Paseo da praia«, un camino que nos lleva por la orilla del mar (a mano izquierda de la isla de San Simón).
Este paseo la verdad es que es muy pintoresco porque está lleno de pequeñas casitas que en su día, entiendo, fueron casetas o galpones para los aparejos de pesca y ahora muchas de ellas han sido restauradas (unas mejor que otras), para convertirse, supongo, en pequeñas viviendas para el verano, sin duda a los peques les encantará ir descubriendo cada casita. Fijáos si son pequeñitas que una tiene el nombre de «Casita de las Muñecas» 😉
El «Paseo da Praia» nos llevará hasta un bonito mirador, con unas vistas preciosas a la ensenada y con el puente de Rande al fondo, y finaliza en la playa canina de Cesantes. Son unos 500 metros desde el área de recreo.
El único «pero» de este recorrido es que en algunos tramos, el pavimento está en muy malas condiciones y tiene muchos socabones, en cualquier caso, se pueden sortear sin problema, incluso con las sillas de los peques.
El recorrido merece la pena por el paisaje y las vistas, con pequeñas barcas tradicionales salpicadas por la playa y la ría (y el entretenimiento añadido de descubrir cada nueva casita 🙂 ). Además, bancos de madera cada ciertos metros para poder descansar o simplemente disfrutar del entorno y las vistas.
Un buen plan para este finde! Desde allí, casi podemos tocar la preciosa Isla de San Simón! y disfrutar de unas vistas impresionantes al puente de rande, las puestas de sol son dignas de ver.
Cuando la marea está muy baja, se puede llegar a la estatua (de bronce envejecido) del Capitán Nemo (protagonista de la novela 20.000 leguas de viaje submarino de Julio Verne) y los buzos! 😉 Seguro que los peques muestran interés por conocer más sobre el libro!

Imagen de Jose Manuel Couñago Garrido