VIANA DO CASTELO EN FAMILIA

Hoy vamos con otro de esos lugares cercanos para visitar y pasarlo estupendamente en familia. Qué hacer con los niños en Viana do Castelo.

Nos separan unos 90km, una hora y cuarto más o menos. En cuanto lleguéis veréis que Viana se presta para dar un paseo por sus calles empedradas, su casco antiguo es muy bonito y está muy bien conservado, en el mes de junio  lo tienen todo decorado con telas de colores porque se celebraba la feria medieval!!

En esta zona del casco antiguo encontraréis muchas tiendas bonitas, pero una de ellas me llamó especialmente la atención, “Objectos Misturados” (Rua Mateus Barbosa nº32) preciosa tienda en donde encontraréis juguetes y objetos de decoración infantil, y otras muchas cosas bonitas.

15objectos misturadosPrimera visita, basílica de Santa Lucia, la veréis tan pronto como lleguéis a Viana, en lo alto del monte que lleva el mismo nombre. Quizás pueda parecer poco divertido para los peques, pero la diversión está en el camino, subir en el funicular más largo de Portugal, 650 metros, unos 7 minutos de trayecto. El precio de ida y vuelta es de 3€ por persona, los menores de 6 años no pagan.

423

Merece la pena por la Basílica pero sobre todo por las vistas, la aventura sigue porque podemos subir hasta la cima de la iglesia, precio 1€/persona (niños menores de 6 años gratis) se sube en ascensor hasta una determinada altura y después andando por una pequeñísima escalera de caracol no apta para todos, pero que a los peques les encanta, nuevamente unas pocas escaleras de caracol más y ya estamos en la cima, las vistas desde allí arriba son espectaculares (ojo porque hay dos entradas para subir en ascensor (1€) pero solo una con acceso hasta la zona más alta de la iglesia).

67 8

Bajamos de nuevo, el funicular se encuentra muy próximo a la estación de ferrocarril, y también allí mismo encontraréis un centro comercial (Estación Viana) que, de nuevo, nos sorprende por su parque infantil moderno y bien adaptado, también las zonas de baños y cambiador son fantásticos. Para comer allí mismo en la zona de restauración hay varios locales de comida rápida, y si callejeáis un poco, encontraréis incluso algunos menús del día por 4,50€.

910

Después de comer, nos dirigimos al Museo del Chocolate (Rua do Gontim, 70), el precio de la entrada un poquillo caro para lo que el museo ofrece (precio familia 7€ adultos, 6€ niños). Aún así, está bien para pasar un rato, el museo es interactivo y cuenta con cinco salas en las que se explican los orígenes del cacao, su historia, usos y curiosidades. En varias de ellas se utiliza una audio-guía en español (al entrar os equiparán con tablet y cascos y una foto de recuerdo), en otra de estas salas se proyecta una pequeña película. La última sala, es la más entretenida para los niños, pues es la zona de producción y siguiendo el recorrido hay que activar cada máquina para ver el proceso del chocolate.

choco

museo chocolate0

En esta última sala nos acompañó en todo momento un guía del museo y se agradece pues nos explicó todo el proceso de fabricación y nos contó alguna que otra anécdota. Finalmente, y cuando ya hemos elaborado nuestro chocolate, hay una máquina en la que, con cada entrada consigues una minitableta de chocolate, muy rico por cierto.

fabrica do chocolate

El museo está localizado en el antiguo edificio de una fábrica de chocolate completamente restaurado y lo verdaderamente curioso de este establecimiento es que también es un hotel, un hotel temático del chocolate,  habitaciones como Hansel y Gretel, como la de Willy Wonka (Charlie y la fábrica de chocolate),…  todo muy cuidado y con una decoración fantástica, muy apetecible y muy recomendable para ir con los peques: fuentes de chocolate, los postres, el desayuno, todo el hotel huele a chocolate… además, tratamientos de chocolaterapia, degustaciones de chocolate y talleres para los niños (por supuesto, de chocolate). Para los clientes del hotel, la entrada al museo es gratuita!

museo chocolateIMG_5124_low

Seguimos nuestra visita y comiendo nuestra tableta de chocolate, nos vamos a visitar el Buque Hospital Gil Eannes, totalmente recomendado para llevar a los peques!!  Podemos hacernos una idea bastante fiel de cómo era la vida en este barco hospital. Un recorrido por la cocina, la sala de máquinas, el “quirófano”, el puesto de mando, etc… está muy bien restaurado y resulta muy interesante y ameno; descubrir qué se esconde detrás de cada escalera, de cada sala es todo un juego para ellos!  La entrada cuesta 3,50€, los niños menores de 6 años no pagan (hay una entrada familiar de 9€ dos adultos acompañados de hasta cuatro niños menores de 16 años) La visita es muy fácil pues solamente hay que seguir las flechas.  El horario es de 9:30 a 18:00 en invierno y de 9:30 a 19:00 en verano.

131415

Después de conocer el famoso navío, podéis llevar a los peques a jugar con su réplica convertida en un gran parque infantil. Se encuentra en Playa Norte (ubicación), a unos 2km de donde está atracado el Gil Eannes original, un parque muy chulo en el que pasarán un buen rato (pinchando en este enlace encontraréis un post con más información y más fotos del parque)

parque infantil viana1parque infantil viana2

Llegó la hora de la merienda y no podéis marcharos de Viana sin comer las bolas de berlin, o allí llamadas bolas do Natario, a las 17:00 horas es el momento para comerlas calentitas, (frías las hay todo el día). Las encontraréis en dos sitios, en la Pastelaria Zé Natário tiene una gran terraza en la calle principal, Avenida dos Combatentes,  no hay pérdida y en la Confeitaria Natário, un poquito más arriba C/ Manuel Espregueira 37. Riquísimas!

Y ahora que ya tenemos fuerzas para seguir conociendo Viana, nada mejor que dar un paseo, muy cerca, en los jardines de la Marina, allí los peques podrán disfrutar de otro estupendo parque infantil: tirolinas, zona para bebés y para mayores, rayuela,… además, también tendréis la oportunidad de alquilar una bici u algún otro vehículo a pedales (los hay para 4 personas) para pasear al lado del rio y disfrutar del paisaje, los tienen en la oficina de información y turismo, muy cerquita también. Lo mejor es que al llegar os paséis por allí, podréis haceros con un mapa de la ciudad y así orientaros fácilmente.

1617

Como ya sabréis en Portugal tienen un horario muy europeo, así que atentos con los horarios de cierre, todo termina muy pronto y a las ocho de la tarde ya no hay nadie en la calle! Cosa que no ocurre en otras localidades portuguesas.

En fin, un día completito y muy agradable, os lo recomiendo 😉

Aquí os dejo algunas páginas que os pueden resultar útiles:

www.fabricadochocolate.com / www.cm-viana-castelo.pt / www.fundacaogileannes.pt

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Sibia

    15 junio, 2016

    Me encanto, ya me fieron ganas de ir!!! Gracias x tu informacion ?

  2. Alejandro

    16 agosto, 2016

    Hola. Seguimos tus recomendaciones. Día fantástico. Pese a estar varias veces en Viana, desconocía que allí hubiese museo del chocolate, reconvertido también ahora, en hotel. Coincido contigo en lo del precio. Aún así resulta interesante. Aprender en familia muy recomendable. La atención del recepcionista, magnífica. Subir al cimborrio, merece la pena no sólo por la vista, si no también por la » aventura». Y para rematar el día regreso en tren hasta cerveira. Nos encanta tu blog. Muy útil. Un saludo y hasta pronto.

    • Little Vigo

      18 agosto, 2016

      Gracias Alejandro, coincido con la atención del recepcionista, muy agradable. Un saludo.

  3. Susana

    1 julio, 2017

    Hola, somos seguidores de tus excursiones, seguimos tus pasos por viana y en lo que respecta al museo de chocolate, una gran decepcion… Muy caro, todo en mal estado y una gran desilusión para las niñas, que se habían hecho la idea de manipular el chocolate, muy lejos de la realidad. Con respecto a lo demás, una ciudad preciosa, una experiencia bonita el funicular, y sin palabras con el cimborrio. Esperamos mas publicaciones y felicitarte por la página.

    • Little Vigo

      3 julio, 2017

      Como comento en el post, el museo es caro para lo que ofrece, pero es una opción más. En nuestro caso todo estaba perfecto y para nada en mal estado, tampoco comento en ningún momento que se vaya a manipular el chocolate!! Siento vuestra decepción.
      Muchas gracias por seguir Little Vigo. Un saludo.

  4. Manus

    2 abril, 2018

    Hola! Este año, en semana santa, optamos por ir a un sitio cerca de casa. Primero fuimos a Braga, donde nuestra peque disfrutó mucho de el parque Luna Kids, Luego estuvimos en Viana do Castelo, nos hospedamos en el hotel-museo de chocolate, la atención maravillosa y el museo genial, mi hija disfrutó mucho al asumir el rol de operaria, con bata puesta y manipulando algunos aparatos del proceso del cacao hasta luego recibir la barra de chocolate. El hotel estimula todos los sentidos, y miman a sus clientes. Nosotros quedamos encantados! Visitamos el buque hospital, que está fenomenal para peques y no tan peques. Nos faltó subir a la basílica, pero el día con lluvia y viento no nos lo `permitió ……Nos queda pendiente, para la próxima visita, porque volveremos!

  5. Marcos

    5 octubre, 2018

    Hola,
    Queriamos acercarnos en el festivo de la hispanidad pero no hay plazas en el hotel del chocolate.
    Alguien cconoce algun otro alojamiento recomendable para ir con un peque de 3 años?
    Muchas gracias

    • Little Vigo

      10 octubre, 2018

      Hola Marcos, echa un vistazo en Booking.com tienes un montón de filtros para usar para que la búsqueda sea mucho más fácil. Hoteles como el Feel Viana o el Hotel do Parque, están muy bien para ir con niños.

  6. Lilia Alven

    9 abril, 2019

    Hola.
    Pienso pasar dos noches en Viana pero mi próximo destino seria Pontevedra y me asusta un poco ver que el único transporte público que existe para España es un tren de la mañana que va de Oporto a Vigo y para en Viana. Temo no conseguir pasajes y perder las reservas en España. No puedo comprarlos online porque no toma como origen Viana.-Como vi tus muy buenos consejos me gustaría saber si debo preocuparme y si hay alguna otra forma de llegar a España. Desde ya gracias.

    • Little Vigo

      9 abril, 2019

      Siento no poder ayudarte, pero no estoy al tanto de cómo funcionan los transportes públicos que cubren esa zona.

  7. Fani

    30 julio, 2020

    O parque infantil Gil Eannes está sen tirolina.

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading