Sabemos que este año, cruzar fronteras, coger un avión y visitar otros paises va a estar complicado, primará el turismo de proximidad, que tampoco está nada mal (para muestra Little Vigo 😉 con un montón de opciones, escapadas, rutas, etc…)
Pero mientras no llegan los grandes viajes, hay muchas alternativas para viajar sin salir de casa. La diversión está garantizada!
1. Lo primero que tenemos que hacer es pensar qué paises queremos visitar para viajar a un pais diferente cada semana.
2. Buscar en mapas ilustrados, atlás o libros de viajes el país que hemos elegido. Descubriremos dónde está, las principales características de ese país, nombres de ciudades, ríos, montañas,…

Nosotros tenemos este, y es una auténtica maravilla!
3. Viajar virtualmente a museos, espacios naturales, edificios emblemáticos, monumentos,… con Google Earth. Con la guía interactiva «Voyager» de Google Earth podemos descubrir cosas increibles y viajar por todo el mundo, conociendo destinos exóticos, monumentos, la vida en el fondo de los océanos, lugares históricos, incluso dispone de juegos interactivos! Es una maravilla!
4. Hacer una receta típica del país. Viajaremos a través de los sabores. Buscaremos recetas típicas de cada pais. Cocinar en familia siempre es un buen plan, seguro que podemos hacer un plato rico! Pasta italiana, shushi japonés, tacos mexicanos,…
5. Teletransportarnos a través del cine. Con las películas y desde la comodidad de nuestro sofá podremos visitar desde los lugares más recónditos del planeta hasta los países más cercanos. En este enlace encontraréis 15 películas para viajar con los niños.
6. Disfrazarnos. Toda la familia! de exploradores o viajeros y lanzarnos a la búsqueda de objetos que tengamos en casa y que os cuenten algo sobre el mundo.
7. Aprender un idioma! Descubrir y practicar las frases y palabras básicas de cada país; hola, adiós, por favor, gracias,…
8. Buscar qué animales son los característicos de cada país y ver un documental o reportaje sobre ellos. Los animales siempre despiertan un gran interés en los peques y conocer más sobre ellos les encantará.
9. Acampar en el salón. Podemos hacer una tienda debajo de la mesa del comedor, usar pinzas, sábanas y por supuesto no pueden faltar las linternas.
Curiosamente IKEA ha puesto en marcha una original iniciativa en la que da diferentes ideas a los niños para crear tiendas de campaña, fuertes y cabañas en casa (podéis verlo en este enlace).
10. Escuchar la música típica de otros paises o aprender un baile, seguro que resulta muy divertido. Danza africana, baile hawaiano, …
11. Hacer una manualidad para aprender algo sobre el país. Podemos crear un collage, dibujo o una maqueta con plastilina con los monumentos más importantes, su bandera, … o hacer un souvenir para tener un recuerdo 😉
12. Leer en familia un libro o cuento ilustrado también nos permitirá viajar. En este enlace vimos algunas opciones estupendas!
13. Preparar nuestro próximo viaje. Todo este recorrido viajero semanal nos llevará a pensar en futuros lugares que visitar, y nos servirá para organizar y planificar el que será nuestro próximo destino. Id preparando las maletas!! Seguro que muy pronto podremos hacerlo realidad!