En estos días las escuelas rurales son noticia por diferentes motivos, y es que en nuestra «Galicia Profunda» 😉 tenemos una educación de calidad y unos proyectos maravillosos.
Como ya sabréis, el Colegio Rural Agrupado Mestra Clara Torres de Tui ha sido nombrado por la Fundación Princesa de Girona, como la mejor escuela de España 2020, y mañana jueves recibirá la visita de los reyes.
En este cole se trabaja por proyectos, en valores y por y para el bienestar de los más pequeños. Tiene cinco aulas, cada una en una parroquia distinta, y en alguna con solo 7 alumnos. En total 51 niños y 13 profes, entre los que hay especialistas en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Música, Inglés y Educación Física, y un orientador.
A través del premio se quieren crear referentes de escuelas que destacan por la innovación y por la apuesta por el talento. Han visto en el CRA Mestra Clara Torres una combinación de estos valores, un proyecto de escuela capaz de dinamizar el entorno rural, con participación clara de las familias, con valores como la igualdad o la sostenibilidad integrados en el proceso educativo (encontraréis un reportaje sobre el CRA Mestra Clara Torres en este enlace).
No es la única, hay muchas otras escuelas maravillosas en nuestra comunidad, como el CRA Antía Cal en Gondomar, con un concepto similar y del que hemos hablado en muchas ocasiones (ver AQUÍ). Con proyectos fantásticos y mucha implicación por parte de docentes y familias.
Otro colegio (en este caso instituto) que ha sido noticia estos días es el IES de Tomiño, y es que gracias a una maravillosa propuesta del ANPA, han construido un Aula Exterior!
De esta manera el espacio exterior y el aire libre se convierten en aliados del proceso educativo. Esta aula les permitirá aprender a través de la experimentación, la exploración y la experiencia directa. Obviamente cuando llueva no podrá ser utilizada pero habrá muchas oportunidades y la idea es estupenda.
El aula se ha construido para que dure en el tempo, con troncos de encina y tratamento para insectos e intemperie, plataforma asentada en hormigón y con madera tratada, y pizarra de aluminio y pintura.
No es el único proyecto del IES de Tomiño gracias a su ANPA, y es que anteriormente ya habían construido otro espacio para el esparcimiento del alumnado, con mesas y bancos de madera, para que en el recreo los chic@s tengan la oportunidad de utilizarlos.
Proyectos rebonitos de nuestras escuelas, colegios e institutos!