Como ya sabéis, el parque A Canuda, en Salvaterra de Miño es uno de los planes más completos para disfrutar con los peques. Una de las mayores áreas de recreo de todo el noroeste peninsular. Cuenta con un enorme parque infantil a orillas del Río Miño, un cuidado paseo, carril bici, aula de naturaleza con un pequeñito minizoo, recintos de aves, lago con patos y cisnes, mesas de picnic, y un largo etc… (Encontraréis toda la información en este enlace)
Hace un par de semanas, aprovechando el buen tiempo nos fuimos a pasar el día y descubrimos esta maravilla que hoy os traigo para que toméis nota porque sin duda merece la pena!
En el extremo final del parque y a orillas del río comienza un precioso sendero que nos llevará de ruta por un bonito paraje con un tesoro escondido 😉
El camino comienza con un gran letrero que señala que no se permite el uso de bicicletas, es una senda muy bonita así que está bien que se trate de conservarla lo mejor posible.
El recorrido es de 1 km y medio y está muy bien acondicionado, fantástico para un día soleado porque está lleno de árboles y al seguir el curso del río es muy agradable, hay bancos de vez en cuando para descansar, pasarelas de madera, fuentes,…
A lo largo del camino podremos ver patos, cormoranes, grullas,… un paseo estupendo para hacer con los peques.
Después de este recorrido de 1km y medio encontraréis un letrero que indica los siguientes lugares que nos vamos a encontrar, nosotros decidimos seguir hasta el puente medieval, un kilómetro más que mereció sin duda la pena.
En realidad esta ruta sigue el curso del río Tea hasta la playa fluvial de A Freixa en Ponteareas. Son 17,5 km de ruta llana, fácil y muy bien señalizada, pero con los niños 2km y medio me parece suficiente pues la pequeña Little ya pedía papas!! 😉
A partir de este punto, el camino ya no está acondicionado, pero igualmente la ruta es fácil y está bien señalizada, la siguiente parada será la illa de Fillaboa, una pequeña isla de 110.000 m2 en el delta que conforma el Miño con el río Tea.
Y después de parar un ratito y jugar al borde del agua, seguimos nuestro paseo. Pasaremos por debajo de la vía del tren. Es el momento de contarles a los peques que en el río Tea habita uno de los animales más antiguos del mundo! anterior incluso a los dinosaurios! La Lamprea. En este punto veréis muchos puestos para la pesca de este animal.
Y llegamos finalmente a esta maravilla, el precioso puente de Fillaboa, reconstruido en el siglo XV sobre un antiguo puente romano que consta de 4 arcos ojivales. Yo no sé si fue que no me esperaba un puente tan bien conservado, tan grande, la belleza del lugar o la luz de ese día,… pero desde luego nos impresionó ¡realmente bonito!! (las fotos no le hacen justicia!)
El puente tiene una longitud de 70 m, con un ancho de 2 metros y medio y su altura en el punto central es de 11 metros. Además la calzada conserva su piedra original.
La ruta también sigue, cruzando el puente, para llegar a la illa de Fillaboa, tiene muy buena pinta, así que habrá que volver 😉
En definitiva, un paseo perfecto para llevar a los peques, porque es corto (2km y medio), llano y fácil, y con un montón de alicientes a nuestro paso que terminan en esta maravilla de puente.
A nosotros nos encantó, así que os animo a acercaros a Salvaterra para conocer esta preciosa senda, y después por supuesto, el broche final para los peques, el parque A Canuda!!
Comments
Myriam
Que chulada, no lo conocía pero lo visitaremos!
La zona de “prohibido bicis y otros vehículos” podrá transitarse con carritos de bebé?
Little Vigo
Tenéis que tener en cuenta que el camino es terroso, pero ese primer tramo de la senda (1,5km), hasta la pasarela final yo creo que si podéis llevar el carrito sin problema. Después de ahí la cosa ya se complica un poquillo…
Monica Acuña
Si cruzas ese puente, comienza una ruta también interesante….sólo hice un trozo con mi peque d 7 años pero me gustó.
Little Vigo
Si, gracias Mónica, lo sé, nosotros ese tramo no lo hicimos porque se hacía demasiado largo, pero habrá que volver.
Pilar Bóveda López
Buenas tardes,hablas de una ruta de 2,5 km hasta el puente, cuentas ida y vuelta o hay que añadirle otros 2,5 km de la vuelta? Gracias
Little Vigo
Como indico la senda es de 1,5km, a partir de aquí y como puedes ver en la imagen del cartel, indica que hasta el puente son otros 0,9km (lineales, por lo que después habrá que volver).
Vanesa
Es curioso, nosotros hacemos la ruta en bici desde a moscardeira hasta el parque de salvaterra y en ese sentido no hay carteles q prohiban bicis. Eso si, es circuito complicadillo aunq mi peque de 5 años lo hace bien.