Monte Aloia

En nuestro fin de semana viviendo la experiencia «Aloia Nature»(que podéis ver en este enlace), un alojamiento forestal con mucho encanto para vivir una experiencia fantástica en familia en plena naturaleza, el primer plan que nos tenían preparado era visitar el Parque Natural.

Una vez instalados, cogimos nuestras bicis eléctricas 😬 y subimos al Parque Natural Monte Aloia.
A pesar de tenerlo tan cerca, no recordaba haber estado nunca (quizás de pequeña) … por este motivo para mi fue todo un descubrimiento.

Se trata del primer parque natural que se creó en Galicia con un entorno natural único, con más de 10 Km de sendas para descubrir cipreses, abetos, carballos,… animales como conejos, jabalís, ardillas,… miradores con unas extraordinarias vistas sobre el río Miño, restos prehistóricos y romanos, lugares rodeados de numerosas leyendas.
En fin, una maravilla! A medida que íbamos subiendo hicimos varias paradas técnicas, para beber en alguna de sus fuentes y para conocer alguno de los rincones escondidos más bonitos y menos transitados.

321112

Imprescindible también con los peques la visita al Centro de Información e Interpretación del Parque Natural Monte Aloia. Cuenta con una exposición con varias secciones, acerca del monte, sus orígenes, fauna, flora, rutas, etc… Hay algún que otro juego interactivo que a los peques les gustó mucho, como uno en el que hay que  introducir la mano en unos huecos y tratar de deducir qué es lo que están tocando a través del tacto!! Un rato muy divertido 😉

465

El centro está abierto de martes a viernes de 10:30 a 14:00 horas y sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.

Poco después llegamos a la cima, era mediodía, así que allí mismo, en el restaurante del bar Monte Aloia, con unas estupendas mesas de piedra comimos al aire libre mientras los niños jugaban tranquilamente. La comida fue correcta y las raciones abundantes. Lo recomendaría sobre todo por el entorno, si hace bueno es una maravilla comer en el exterior, aunque también podemos hacer un picnic y llevar la comida de casa, ya que hay un montón de merenderos con mesas.

8113

Una vez terminada la comida nos fuimos a disfrutar de todo lo que nos ofrece el parque natural y su área recreativa.

Pasear por cualquiera de sus rincones es una maravilla y lo mejor es que no hay demasiada gente, por lo que se disfruta un montón. Los niños pueden jugar un rato en el parque infantil en el que todos los elementos están hechos de madera.

15717 18192526

Allí mismo se encuentra la hermita de San Xiao, visitar su zona exterior es como viajar al pasado.

10914

Imprescindible subir a alguno de sus miradores porque las vistas son espectaculares, sobre todo a la gran cruz de piedra desde donde podremos ver la desembocadura del río Miño. En alguno de ellos podremos ver incluso las Islas Cíes.

2024232122

También visitamos el castro de Alto dos Cubos, muy cerquita de Aloia Nature y en el que se pueden ver los restos de tres viviendas circulares y que datan del S. II.

cuboscubos1

En definitiva, rincones preciosos, mucha naturaleza, vistas panorámicas, restos arqueológicos de gran valor, tiene de todo para ir a pasar el día, el Aloia no defrauda.

Solo quedaba regresar con nuestras bicis a Aloia Nature 😉

aloia

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Montse

    17 enero, 2019

    Sería perfecto

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading