Juegos para divertirse y aprender

Recordaréis que el pasado mes de octubre comenzamos una nueva sección en la que María nos propondrá cada mes, juegos para las distintas etapas y edades de los peques (podéis verlo aquí).  Juegos y juguetes que sirvan para jugar, pero que además los estimulen para aprender nuevas habilidades y conceptos.

Unas veces serán recomendaciones de juegos que habrá que comprar y otras podremos elaborarlos en casa con materiales sencillos.
linea
jugar y aprender

«Para seguir en la línea de los juegos propuestos el mes pasado, os quiero hablar de uno de los preferidos en nuestra casa que aúna diversión y desarrollo cognitivo a partes iguales.

  • El juego se trata de “Los Tres Cerditos” de la maravillosa marca Smart Games que tanto me gusta recomendar y es adecuado a partir de 4 años aproximadamente. Con este tablero con 13 cuadrículas y los 3 cerditos acompañados del malvado lobo, nuestros peques trabajarán la orientación espacial casi sin enterarse.

El juego es muy simple, se colocan, según la guía, los cerditos en solitario para que después, sin ayuda, tengan que posicionar las casitas dejando a la vista a los animales. Si queremos complicarlo según los niveles de juego (indicados por el fabricante), podemos añadir el lobo al tablero, de esta manera, tendrán que situar a los cerditos dentro de las casas para que permanezcan a salvo del lobo. Tenemos 24 retos sin lobo y otros tantos con lobo así que no se puede decir que no haya dónde elegir.lineaNOVIEMBRE 1

Trabajarán la atención y la concentración y el razonamiento lógico. Nuestros peques estarán superconcentrados buscando la solución al problema y os aseguro que en las primeras fases practicarán el ensayo-error muchas veces para llegar a la solución!!

Más allá de lo que vemos a simple vista, trabajarán también el área matemática, calculando las cuadrículas que ocupan las casitas. Cada juego trae las soluciones, por lo que los peques pueden corregir ellos mismos sus errores.

NOVIEMBRE 2

  • El juego fabricado en casa que os propongo esta vez es muy simple, pero muy entretenido para peques de 3 a 6 años. Sobre los 3 o 4 años los niños empiezan a contar y van mejorando con el tiempo así que este entretenido juego les servirá para memorizar el orden de los números.

Ayudados de un matamoscas de toda la vida o de un guante, colocaremos alrededor cinta adhesiva de doble cara, y con bolitas pequeñas de colores tipo pompones (que podemos encontrar en cualquier bazar chino) le pediremos al niño que coja un puñado, y los deje caer en una mesa desde una cierta altura para que se esparzan en un radio aproximado de 30 cm. A continuación, el pequeño cogerá el matamoscas o el guante e intentará de un solo movimiento, conseguir que se peguen el máximo número de pompones. Los contará y de esta manera trabajaremos el conteo.

NOVIEMBRE 3

Este  juego ofrece numerosas posibilidades pues podemos jugar entre varias personas para ver quién consigue el mayor número de pompones o incluso le podemos sugerir al niño que clasifique los pompones por colores y los contabilice para saber de cuáles hay más o de cuáles menos.

Os podéis imaginar que todo ello trabaja áreas cognitivas importantes, y manipulando el material trabajarán conceptos destacados como el tamaño o el color.

Espero que os haya gustado la propuesta de este mes y que esperéis ansiosos más opciones de cara a la Navidad. Por mi parte, recordaros que podéis encontrarme en el Instagram @play.funlearning donde ofrezco juegos con un fondo educativo a la par que entretenido.

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading