Juega y diviértete aprendiendo

Siguiendo con las nuevas colaboraciones que tendremos esta temporada en Little Vigo, hoy os voy a presentar a María Couso. Cada mes María nos propondrá diferentes juegos para las distintas etapas y edades de los peques. Juegos y juguetes que sirvan para jugar, pero que además los estimulen para aprender nuevas habilidades y conceptos.
Unas veces serán recomendaciones de juegos que habrá que comprar y otras podremos elaborarlos en casa con materiales sencillos. Os dejo con María:linea
«Soy Licenciada en Pedagogía por la UNED y tengo un máster en Psicopedagogía Clínica. Trabajo desde hace 13 años dando clases a niños procedentes del extranjero (Etiopía, Rusia, China) adoptados por familias españolas para su integración en el sistema escolar y un acompañamiento durante toda su vida académica obligatoria. Asimismo trabajo con niños con dislexia, déficit de atención y demás dificultades del aprendizaje.
Tengo dos hijos de 6 y 1 año y me encanta leer y ayudar a los demás siempre que mi escaso tiempo me lo permite.
linea
En numerosas ocasiones deseamos comprar o regalar un juguete o juego para nuestros hijos con un fin más allá que el del ocio. Por esta razón nace este proyecto; propondré mes a mes algún juego con fondo educativo para daros ideas en esta búsqueda que a veces se vuelve un tanto ardua.
linea
  • Este mes os quiero proponer uno de mis últimos descubrimientos: IQ Link de Smart Games.

Este juego de tamaño bolsillo nos permite desarrollar la orientación espacial de niños y mayores. Consiste básicamente en colocar las piezas en un pequeño tablero con hendiduras según un modelo dado y una determinada posición para, después, con las piezas sobrantes, intentar localizar sin ayuda, su posición correcta. Es como un puzzle «moderno» con piezas de colores llamativos y todo ello en un formato que permite su portabilidad a cualquier sitio ideal para llevar en el bolso y que los peques jueguen en la sala de espera del médico.

20180930_192526 (1)

Además de su capacidad para divertir, promueve la concentración y atención, así como la lógica necesaria para discurrir cuál es la posición correcta de las piezas según el reto que hayamos elegido entre los 120 propuestos que van de menor a mayor dificultad.

A pesar de que el fabricante recomienda el juego a partir de los 8 años, esto es orientativo (mi hijo con casi 6, realiza los primeros modelos propuestos sin ayuda) y el hecho de que haya retos de diversas dificultades, asegura su uso durante mucho tiempo por parte de un mismo niño, así como la posibilidad de compartir el juego entre varios peques de diferentes edades.

Si pensáis que su precio seguro es alto, nada más lejos de la realidad; ronda los 13€ en la web de amazon.es lo que lo hace asequible a todo tipo de bolsillos. También lo tenéis en tienda física en el Media Markt por 12,50 €.

  • Otro juego que deseo proponer es uno fabricado por vosotros mismos para niños de edades comprendidas entre los 3 y los 7 años. Su finalidad es la familiarización con las letras tanto mayúsculas como minúsculas.

Mi propuesta consiste en comprar palos como los que utiliza el pediatra para ver las gargantas de nuestros peques que podéis adquirir perfectamente en bazares a bajo coste.

Juntando dos palitos trazaremos con boli las letras en mayúscula arriba y minúscula debajo, de tal forma que el medio de la letra sea la junta entre los dos palos pegados.

20180930_193138 (1)

Por la parte de atrás de cada palo podéis colocar números iguales en cada uno de los dos palos que componen una misma letra para que, ya con edades de 5 a 7 años, el niño o niña pueda autocorregirse al realizar el ejercicio.

20180930_193212 (1)

Lo ideal sería acompañar al pequeño en la realización de esta actividad y verbalizar la letra que “construyen” pero mediante el sonido: la P no es la “PE” sino la “ppppppp”; la S no es la “ESE” sino la “ssssss”. Así ayudaremos a crear conciencia fonológica, base de un exitoso proceso posterior de lectura.

20180930_193242 (1)juego

Espero que las propuestas os hayan gustado. Estos juegos y otros podéis encontrarlos acompañados de vídeos en mi perfil de Instagram @play.funlearning »

Pues en breve María volverá a Little Vigo con más propuestas para los peques.

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading