Hoy nos vamos de nuevo a Portugal para descubrir todo lo que podemos hacer en Guimarães con los peques.
Hace un par de meses, aprovechando un fn de semana con un tiempo estupendo nos acercamos a esta localidad portuguesa para pasar un día fantástico, no era la primera vez que la visitábamos, para mi Guimarães es uno de los lugares más bonitos del Norte del país vecino. Está a 1h 20m de nuestra ciudad, un poquito más allá de Braga.
Se considera la cuna de Portugal y en su muralla puede leerse “Aquí nació Portugal”, porque en Guimarães nació Alfonso Henríquez, que se convertiría en el primer rey de Portugal.
Es una localidad bastante pequeña y en su centro histórico se concentra la mayoría de los puntos de interés. Muy cómoda para visitar, un día es suficiente para ver lo más destacado y sin prisas, siguiendo los ritmos que nos marcan los peques. Guimarães es una ciudad medieval en perfecto estado de conservación con sus murallas y su espectacular castillo, os va a gustar si o si!!
Lo primero que hicimos al llegar fue visitar el monte da Penha, y para esto nos dirigimos al teleférico que siempre es un atractivo para grandes y pequeños, (localización con Google Maps) unos 8 minutos de viaje no apto para gente con vértigo! Horario, abre a las 10:00 horas, la hora de cierre depende de la época del año, ahora en verano, en julio cierra a las 19:00 horas durante la semana y a las 20:00 horas el fin de semana , en agosto abre todos los días de 10:00 a 20:00 horas (en otras épocas podéis consultar el horario aquí) El precio de ida y vuelta es de 5€/adultos y 2,50€/niños.
Una vez arriba podremos disfrutar de las vistas, del Santuario da Penha, coger un tren chuchú que nos dará un paseo por toda la zona (precio 2,50€, niños menores de 12 años 1,50€), tomar algo en alguno de los locales de restauración, jugar en los jardines y en el parque infantil, etc…
Después de disfrutar de la Penha, bajamos de nuevo en el teleférico y nos vamos hacia el Centro Histórico de la ciudad, subimos un poquito al Monte Largo, para visitar el Castillo de Guimarães (mapa)los peques disfrutarán subiendo y bajando por los muros, la torre principal tiene varios pisos con objetos, mapas e información.
Horario, está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas, y el precio de entrada es de 2€ (los niños menores de 12 años no pagan). La entrada es gratuita el primer domingo de cada mes.
Nos vamos a visitar ahora el Palacio de los Duques de Bragança, a nosotros particularmente nos encantó. Muy muy bonito. Como curiosidad os cuento que en una de nuestras visitas a Guimarães no se podía entrar porque estaban preparando una cena con los reyes de España, que se celebraba esa misma noche.
Los peques, junto con vosotros disfrutarán un montón visitando todas las estancias, sus habitaciones, salones, la capilla, el claustro, … sus tapices, el mobiliario, la loza … el palacio está muy bien restaurado y conservado, y veréis como os trasladará a la edad media, a una película o cuento!! El horario del palacio es de 10:00 a 18:00 horas y el precio es de 5€. Los niños menores de 12 años gratis. También gratis el primer domingo de cada mes.
Podéis también comprar un billete conjunto: Castillo + Pazo de los Duques por 6€ (ahorrando así 1€ por persona)
A estas alturas, si no habéis parado para comer, es hora de hacerlo. Encontraréis fácilmente un montón de locales de restauración, pero si queréis acertar, aquí os dejo algunas sugerencias:
Uno de tapas: Tapas y Manias, en pleno centro histórico, en la Plaza de Santiago (mapa), tapas ricas y muy bien presentadas, eso si, no son muy grandes.. Se puede comer dentro o en la terraza exterior (para los peques perfecto, aunque ojo si vais en un día de mucho calor). El servicio es un poquito lento, paciencia 😉 El precio ajustado . En general bien.
Un vegetariano : Cor de Tangerina, muy cerca del Palacio de los Duques, en Largo Martins Sarmento 1 (mapa), con un bonito espacio exterior, también perfecto para ir con niños. Platos sabrosos, aptos para celiacos. Cuentan con un menú infantil por 7,90€. Podéis ver la carta y sus precios en este enlace

Imagen Lukas Elmer
Una Hamburguesería: Dan’s Finger Food and Drink, local moderno y acogedor, hamburguesas muy ricas, el precio el normal en este tipo de establecimientos. Muy cerquita del casco histórico, en Avenida São Gonçalo,171 (mapa)

Imagen Lucas Trevisan Leal
Una vez que ya hemos comido toca dar una vuelta por el Casco Histórico, la rúa de Santa María, (una de las más antiguas de Guimarães), la Plaza de Sao Tiago, sus casas tradicionales (con esos balcones de maderas tan bonitos), la Plaza de la Oliveira (Largo da Oliveira), el Padón do Salado,… también podremos tomar un cafecito en sus plazas o un helado artesano para los peques.
Salimos ahora del Casco antiguo para visitar la Casa de la Memoria de Guimarães. Está en la Av. Conde Margate, 536 (mapa). No es necesario coger el coche ya que no está muy alejado del Casco Antiguo. Este museo está muy muy bien para los niños, por medio de diferentes espacios y juegos interactivos podremos conocer mejor Guimarães. Este museo, que al principio del recorrido parece un tanto aburrido, se vuelve a cada paso más interesante. Historia, muchas curiosidades, recuerdos, … muy ameno.
La mejor parte para los peques es una zona exclusivamente para ellos, una enorme maqueta con bloques y piezas de diferentes tamaños y formas, hay una ruleta y según lo que les toque, tendrán que construir, por ejemplo, una ciudad, además dinosaurios, árboles y otras figuras para completar sus paisajes. Superchulo!!
Vamos, que si los dejamos allí se quedan, y lo digo por experiencia 😉 en definitiva, merece la pena para conocer un poco más la ciudad y su gente.
El horario de este museo es de martes a domingo de 10:00 a 1300horas y de 14:00 a 19:00 horas. El precio de entrada es de 3€. De nuevo los niños menores de 12 años no pagan y los domingos por la mañana (de 10:00 a 12:30 horas) la entrada es gratis para todos.
Nos dirigimos de nuevo hacia el corazón de la ciudad, la muralla es también llamativa y en ella puede leerse la famosa frase “Aquí Nasceu Portugal”, y si continuamos por el exterior llegaremos a una de las Avenidas más bonitas de la localidad, con bonitos jardines y la iglesia de Nuestra señora de la Consolación al fondo.
Y ahora llega el momento de tomarnos un respiro y descansar un poco mientras los peques se divierten. Nos vamos al llamado Parque da Cidade, el núcleo verde de la ciudad , más de 30 hectáreas de zona verde, con áreas de picnic, senderos y rutas, cafetería, campo de futbol y un gran parque infantil,…
Todo muy bien cuidado y acondicionado, el broche final para un día fantástico.
Sin duda os recomiendo esta pequeña escapada, os diré que tan solo preparando el artículo me han entrado unas ganas locas de volver!! Muy muy recomendado, de verdad que si!! Espero que esta guía os ayude para visitar Guimarães con niños.
¡Y si es verano, a los peques les encantarán las piscinas Scorpio que podéis ver en este enlace! 😉
Estos días, hasta el 1 de marzo 2020, en el Multiusos de Guimarães, se celebra el “Reino da Diversão” y «Festa do Chocolate», con atracciones para toda la familia, pista de hielo, montaña rusa, simuladores, etc…
Comments
Raquel
Es una salida que merece la pena, precioso y perfectamente documentado. Un diez
Little Vigo
Mil gracias Raquel!
Gus
Muchisimas gracias por tu trabajo, nos ha servido genialmente para el viaje con los dos peques que estamos preparando. Tal como lo cuentas, parece una ciudad increíble para los peques. Pensabamos estar de paso, un sólo dia, pero creo que echaremos un par de dias para disfrutar tantas actividades con calma. saludos y gracias de nuevo!
Little Vigo
Me alegra que os sirva de ayuda! Gracias a ti por el comentario!
Aurelia Ben
Hola! La Semana Santa pasada fuimos en familia a Portugal, uno de los dias lo pasamos en Guimarães, nos quedó mucho por ver, pero puedes incluir el Centro de Ciencias Vivas de Guimarães, a mis hijos les encantó, y a nosotros también!
Little Vigo
Pues lo apuntamos también, muchas gracias Aurelia. Un saludo.
Beatriz(Hache)
Muchísimas Gracias mamalittle❤
Queriamos darte las gracias los cinco miembros de mi family…hemos disfrutado un montón todas las actividades y visitas que nos aconsejas!!! Un abrazo inmenso 😘✨
Amanda
Muchas gracias por compartir tus experiencias, haremos esta ruta en breve, tiene muy buena pinta!!!
Little Vigo
Os gustará seguro Amanda!
Maria
Muchas gracias por la info! Hemos estado hace poco pero queremos repetir ya que nos quedaron muchas cosas por visitar.
Nosotros comimos en la zona vieja en Casamarela, todo muy rico, platos diferentes, no es muy barato, a lo q nos tiene acostumbrados Portugal, pero merece la pena.
Tb fuimos hasta las piscinas Scorpio pero habia tanta gente q decidimos cambiar el plan.
Patricia
Me ha parecido muy interesate. La semana próxima iremos a pasar unos días a Vigo y creo que nos acercaremos un día a Guimaraes, que no lo conocemos. No comentas nada del tema autopistas, cómo está la cosa??? Las autopistas de Portugal a veces resultan «un poco complicadas» de gestionar…
Gracias!
Little Vigo
Hola Patricia, si, es lo malo, a Guimaraes por ejemplo no tendréis ningún problema para llegar, pues el peaje es convencional, el de toda la vida. Para llegar a Oporto (que también es muy muy recomendable si os queda algún día: https://www.littlevigo.com/oporto-con-ninos/) sin problema tampoco; eso si, si os movéis un poquito ya hay que organizarse. Te recomiendo que le eches un vistazo a este post: https://www.littlevigo.com/peajes-electronicos-portugal-desde-vigo/ seguro que aclarará tus dudas un poquito. Un saludo y buenas vacaciones!
Manus
Nosotros estuvimos en esta linda localidad, en una de nuestras escapadas de un día y la verdad es que quedamos cortos.
En la mañana subimos al teleférico, una gran experiencia para nuestra hija de 7 años, al llega arriba fue muy divertido ir por los pequeños caminos entra las piedras. Cuando bajamos coincidía con la hora de la comida. Al lado del teleférico ha y una tapería y un restaurante, fuera tienen publicada la carta, pero la propietaria nos comentó que tenían menús del día por 8€. Se come muyyyy bien.
Luego nos dirigimos a las piscinas Scorpio, estaba hasta arriba de gente pero pasamos una tarde divertida. Al finalizar el día dimos un paseo por el casco histórico y comimos un delicioso helado artesano. De algo estamos seguro y es que volveremos
Yolanda
Recomendais algún sitio para dormir en guimaraes??
Little Vigo
Lo siento Yolanda, sobre alojamientos no estoy al tanto. Echa en vistazo en Booking.
LUCIA
Tengo pensado ir en el mes de octubre. Me puedes orientar para dejar el coche ne algún lugar desde donde me pueda mover andando a todas partes?? Voy con peques de 3 y 5 años.
Gracias
Little Vigo
La ciudad no es muy grande, lo mejor, dejarlo en algún parking céntrico.
LUCIA
Gracias! A ver si no son muy caros…
Lucia
Se puede aparcar en un parking público al lado del castillo y llegar al centro andando. Mi hija de 5 años lo hizo sin ningún problema, el peque mejor con la silla de apoyo. Si se tiene pensado ir en el teleferico mejor acercar el coche.