PEAJES ELECTRÓNICOS EN PORTUGAL, DESDE VIGO

Como sabéis estamos descubriendo un montón de sitios estupendos en la zona norte de Portugal, y todavía en ocasiones somos muy reacios a viajar al país vecino por el tema de los peajes electrónicos, … vamos que no nos lo ponen fácil la verdad!

Como a estas alturas aún nos asaltan las dudas a la hora de ponernos en marcha, y aunque hay mucha información al respecto en la red, hoy voy a intentar que quede todo un poquito más claro con la ayuda de algunos mapas y enlaces, algunos de ellos muy útiles.

No está de más comentar antes de nada (aunque se da por hecho), que si tenéis el Via T, podéis viajar tranquilos y sin problema por cualquier carretera de Portugal.

Lo primero que quiero que sepáis es que para llegar a casi todos los planes y escapadas que vemos en Little Vigo no tenemos que pasar por peajes electrónicos (excepto cuando nos vamos más allá de Oporto). La idea es que descubramos el norte de Portugal con los niños sin trabas de este tipo (a poder ser evitando este tipo de peajes).

Para que nos quede más claro aquí os dejo un mapa en el que podéis ver cuáles son las autopistas con este sistema (las marcadas en rojo, para mayor claridad en pdf aquí); nuestra principal preocupación es la A28 a partir de Viana do Castelo (hasta esta localidad es gratuita, sin peajes).

mapa portugal1

Las otras opciones serían la A3 o la N13 (nacional por la costa). Lo ideal es que siempre que vayáis de visita a Portugal os toméis 15 minutos para programar el viaje, de esta forma conseguiréis seguir la ruta que vosotros deseéis sin sorpresas. En el mapa también podéis observar en qué puntos podemos hacernos con alguno de los sistemas de pago, si es eso lo que deseamos.

Como sabéis existen diversas maneras para pagar estos peajes, aquí veréis un esquema en el que se explica claramente cada uno de los sistemas:

portugal sistemas pago-page-0

En nuestro caso elegimos en alguna ocasión la tarjeta Toll Card. Si programáis el viaje sabréis (más o menos) lo que vais a gastar, y en base a esto podéis optar por la de 5, 10, 20 o 40€, tienen validez por un año y se puede comprar por Internet en la página tollcard.pt

Por ejemplo, si cogéis la A28 desde Viana hasta Oporto, pasaréis por 4 arcos, precio total 3,70€ que se irán descontando en estas tarjetas. (Lo cierto es que si optamos por esta autopista nos ahorramos dinero, la distancia desde Vigo es prácticamente la misma, pero por la A3 pagamos más de 8€ hasta Oporto, supongo que sus ventajas tendrá…) En la imagen podéis ver el recorrido y el precio en cada tramo.

MAPA1

Otra manera muy fácil y sencilla de ahorrarnos el problema es con el sistema Easy Toll, que asocia la matrícula de nuestro coche a la tarjeta bancaria (siempre de crédito), el punto más cercano que tenemos es (como indica el mapa) en Viana do Castelo. Cogemos la A28 y pasando el puente, antes del primer peaje encontraremos una gasolinera con un puesto de peaje para extranjeros (máquina con barrera) pasamos la tarjeta, nos quedamos con el ticket y tema solucionado durante un mes.

*Ahora podemos pagar el trayecto por adelantado desde la web asociando nuestra matrícula, en este enlace.

Existen también un par de páginas en la que podéis calcular el coste aproximado de los peajes, aunque es un poco lioso pues debemos saber exactamente las autopistas que vamos a coger, y lo mejor es ir calculando cada precio por separado (es decir, autopista por autopista) Aquí y en la página Portugal Tolls (en esta última encontraréis además, mucha información sobre todo este tema).

Especial cuidado hay que tener en la zona de los alrededores de Oporto

mapa oporto

Os dejo una página muy interesante y que seguro os sirve de ayuda que es pouparmelhor.com en el enlace que os dejo, han hecho un estupendo trabajo en Google Maps en el que señalizan cada peaje electrónico y su correspondiente tarifa, así de un vistazo también podremos ver las posibles alternativas sin tener que pasar por estos arcos! Super-útil para organizar nuestros viajes a Portugal!

También encontraréis mucha información en peajeportugalmatriculaextranjera.blogspot

En definitiva es un rollazo este sistema de peajes, pero como os comento,  si nos tomamos un poquito de tiempo en programar nuestro viaje podemos diseñar el recorrido a nuestro antojo y evitar problemas; siempre hay alternativas a estos peajes.

Espero que este post os sirva de ayuda y que descubramos junt@s más lugares bonitos e interesantes de nuestro país vecino, para así disfrutar, más si cabe de nuestras escapadas y vacaciones con los peques.

 

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Candela

    4 agosto, 2016

    Muy interesante!! Nosotros tb solemos ir mucho al norte de Portugal y hacemos de la siguiente manera: ir por la general hasta vila Nova de cerveira y ahí ya enlazamos con la A28, una vez pasamos viana do Castelo paramos en la primera gasolinera y ya asociamos la tarjeta. La verdad es que la primera vez es confuso, pero después ya es muy sencillo.
    Ahora estamos planeando viaje al Algarve, y ahí sí que tenemos nuestras dudas, acerca del itinerario y su coste… Si alguien ha hecho este viaje recientemente, podría comentar como lo hizo y cuánto pagaron de peajes??? Gracias!!!!

    • Luis

      3 abril, 2017

      En total desde Valencia do Miño hasta Albufeira 52 euros,incluyendo un error en una taquilla de pago,no querían cobrar 37 euros y nos tuvieron que devolver 15 euros,mucho ojo al pagar los pesjes

    • Juanjo Velasco

      13 agosto, 2019

      Hola, tengo una duda al respecto. ¿Si hasta ir a la gasolinera de Viana do Costelo a vincular la tarjeta paso por algún arco me llega la multa aunque posteriormente vincule mi tarjeta?
      ¿La tarjeta puede ser de débito o tiene que ser sólo de crédito?

      Un saludo y gracias de antemano.

      • Little Vigo

        13 agosto, 2019

        No hay arcos hasta la gasolinera de Viana. Desconozco el tipo de tarjeta que se requiere.

      • Raquel

        13 agosto, 2019

        La tarjeta da igual si es de crédito o de débito. Nosotros acabamos de volver y asociamos la tarjeta a la matrícula en Viana de Castelo..y no hay ningún problema,

  2. Jorge

    5 agosto, 2016

    Muchas Gracias por reunir la información.
    Era un coñazo visitar páginas y páginas

    • Little Vigo

      5 agosto, 2016

      Gracias a ti, me alegra que os sirva de ayuda.

  3. Valeria

    18 agosto, 2016

    Muuuuchas gracias!

  4. Marcelino Agise

    5 diciembre, 2016

    Yo vaya a dónde vaya salgo más temprano y voy todo por carretera, sin pisar una autovia ni peaje. Que las pague Cristo.

    • Little Vigo

      5 diciembre, 2016

      Sin duda, si se va con tiempo es lo mejor, además de disfrutar de pueblos y paisaje.

  5. Alejandro

    14 abril, 2017

    Nosotros hemos venido del zoo de san inacio de cerca de oporto, que por cierto, nos hicieron el descuento y el niño gratis por ir de parte de little vigo. Pues como decia veniamos del zoo y cogimos la autopista pero en portugal no esta muy claro donde coger los tickets
    y nos lo pasamos, pq no sabiamos. Al llegar a un peaje con barrera cerca de valença nos cobraron como si vinieramos del algarve y hasta nos amenazaron con multarnos sino pagabamos. Nos clavaron 35,70. Me da ganas de no volver mas a portugal

    • Little Vigo

      16 abril, 2017

      Si, en Portugal hay que andar con mucho ojo porque no hay barreras y a veces si te olvidas de coger el ticket para esto. Pero si programáis un poquito vuestra visita no habrá problema, no dejéis de ir por ese disgusto puntual.

    • Luiska

      8 junio, 2017

      Que no está claro donde coger los tickets??? A veces nos quejamos de vicio, salvo porque no hay barrera, está más que claro, pasas a la fuerza por las cabinas o por vía verde, no hay más opciones, otra cosa es que hablemos de telepeaje que te lo encuentras de frente y ya no hay marcha atrás.

      • Little Vigo

        11 junio, 2017

        Yo no estoy de acuertdo Luiska, como dice Alejandro, es picardía, deberían poner barreras para que no haya este tipo de despistes, se están lucrando muchísimo a cuenta de estos «despistes» que le pueden pasar a cualquiera.

  6. Luiska

    8 junio, 2017

    Yo me registré en la página http://www.ctt.pt, que es la de correos en Portugal, y una vez registrado puedes coger la tarjeta toocard y en menos de 5 minutos ya tienes la cuenta con la matrícula asociada, cargada con el saldo correspondiente y activada sin necesidad de mandar sms ni parar en gasolineras. Lo más sencillo sin duda, aunque me costó mucho descubrirlo.

    • Alejandro

      8 junio, 2017

      Hola, eso esta bien pero creo que hacen las cosas con picardia y eso no me gusta, deberian facilitar las cosas,ademas de que le vamos hacer gasto los españoles no nos ayudan mucho, sino le fueramos nadie habian de aprender

    • Luiska

      8 junio, 2017

      Incluso en caso de que se te olvide comprar la toll card, puedes hacerlo días después de pasar por los telepeaje y te lo descuenta tras recargar la cuenta.

      • Sandra

        10 diciembre, 2017

        Me podrías explicar un poco más como realizar el pago a posteriori, en el primer peaje cometimos un error en el carril y ya no tuvimos forma de realizar el pago, los demás peajes pertenecían a otra empresa y no nos permitían tampoco hacer el pago. Gracias!

        • Little Vigo

          11 diciembre, 2017

          Que yo sepa no hay opción de pagar a posteriori… todas las opciones son prepago, o bien con asociación de tarjeta a la matrícula, pero siempre antes no después. De todos modos, yo no soy una experta, mejor que te informes en sus páginas webs.

    • Vane

      5 agosto, 2017

      Yo es que estoy acojonada con todo este tema tengo ido a o portó pero siempre en autopista que me parece un atraco me han dicho que en Valenca hay una oficina de correos pero casi que paso de andar a buscar lo voy a hacer como tú en la web de correos y se acabo

  7. Luis Carlos

    9 junio, 2017

    Hay poco dejé un comentario con información adicional, por lo que se ve me habéis censurado porque el mensaje ya no aparece…

    • Luis Carlos

      9 junio, 2017

      Fallo mío, problema con el navegador

      • Little Vigo

        11 junio, 2017

        Ya me parecía! Aquí no se censura nada 😉

  8. Pablo

    28 octubre, 2017

    Buenos días. Soy un turista. Hev viajado en vehículo alquilado de Santiago de Compostella a Oporto. En alguna parte de la A3 o E1 he retirado un tiket y hasta llegar a Oporto no he pagado nada. No he visto en donde hacerlo. He preguntado en Oporto en la Policía, al guía de la ciudad. He escrito a portagem , he llamado al número de asistencia y nada. Nadie da razón donde pagar.

    • Little Vigo

      28 octubre, 2017

      Desde España por la A3 hasta Oporto no hay ningún peaje electrónico, se paga de manera convencional (como siempre) en las cabinas.

    • Patricia

      5 agosto, 2020

      Y te ha llegado alguna multa? No pasaste por por las cabinas de pago?

  9. Juan José

    3 noviembre, 2017

    Muy buenas. Estoy pensando visitar Oporto dentro de 15 días y tengo un lío de tres pares de narices con el pago de los peajes, por lo que os agradecería tremendamente cualquier tipo de ayuda. Iría desde Asturias, y según la ruta que me diseña Vía Michelín entraría en Portugal desde Tuy. Había pensado coger una tarjeta prepago de tres días, pero parece que no sirve para la A 28. ¿Me podríais indicar si existe una ruta mejor para mi recorrido? ¿Sirve la dichosa tarjeta para esta autovía en concreto? Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda y por el trabajo que haceis en general!!!

    • Little Vigo

      4 noviembre, 2017

      Desde Tuy podrás coger la A3 en la que pagarás de manera convencional (en cabina) y te llevará directamente hasta Oporto, sin pasar por ningún peaje electrónico.

      • Juan José

        4 noviembre, 2017

        Muchas gracias por la ayuda!!

      • Iria

        23 septiembre, 2019

        Está información vale oro, por el contenido y la forma en que la ofrecéis. Muchas gracias.

      • Patri

        5 agosto, 2020

        Yo estoy un poco asustada registre mi tarjeta por internet y resulta que me metí por la a3, y en vez de parar en el peaje manual me metí por el pago vía t pensando que al estar registrada la matrícula valía ahora leyendo veo que no pague el peaje, que esa no era así? Que puedo hacer?

        • Little Vigo

          5 agosto, 2020

          En los peajes en donde hay cabina manual, hay que parar siempre y pagar (excepto claro, que tengas el Via T), me temo que ahora ya no puedes hacer nada…

          • Patricia

            5 agosto, 2020

            Muchas gracias, no no tengo via t, ahora esperaré una multa o algo así.
            Tengo claro que si os hubiese leído antes no me pasaba gracias por todo lo que escribís

  10. María

    7 noviembre, 2017

    Hola, somos una pareja de pontevedra que viajamos en unas semanas a aveiro, tenemos telepeaje, cual es la mejor ruta? La A28 la pillamos hace tiempo y nos parecio un atraco. Gracias!!

    • Little Vigo

      7 noviembre, 2017

      Lo más fácil es bajar hasta Oporto por la A3.

  11. laura

    25 diciembre, 2017

    Hola. Yo voy a Oporto la próxima semana desde Vigo. Entonces con la tarjeta Toll Card de 10 € me llega para ida y vuelta por la A28??

    Es que tengo un lío!!!

    Graciassssssss

    • Little Vigo

      26 diciembre, 2017

      Para ir a Oporto no necesitas ninguna tarjeta, se paga en cabina convencional.

      • laura

        26 diciembre, 2017

        Ah genial!!! Muchas gracias

      • Iria

        23 septiembre, 2019

        Y para ir a Maia? Gracias

  12. Ruben

    29 diciembre, 2017

    Hola, para ir desde Ourense al Outlet de vila do conde es necesaria la tarjeta Toll Card? porque he leído que una vez te diriges hacia el outlet si que pasas por varios arcos de peaje.
    Muchas gracias

  13. Jaime

    13 enero, 2018

    Hola yo fui de Pontevedra a oporto por nacional n 13 y no pague nada,
    despues direcion Salamanca y me armé un lío pase por muchos arcos de peaje y como no sabía k era eso no hice ni caso yo pensaba k en algún momento encontraría una barrera pero nada llegue a Salamanca si pagar nada !! No entendía por que ahora k estoy lellendo estos comentarios es k me entero ,
    Pues valla rollo k se tienen montado para los extranjeros pienso k es con la intención de sacar más dinero
    No me quedar o ganas de Volver es mucho lío

  14. José

    4 febrero, 2018

    Buenos días.
    Tengo una duda con la A27.
    Iremos en varios coches a una zona cerca de Ponte da Lima. Bajaremos hasta allí por A3. El camino más rápido, implica coger UN SÓLO Tramo de A27. Que es una antigua SCUT. Por lo que leo, el primer arco de peaje está ya en Viana.Y nosotros salimos de la autovía kilómetros antes ¿Entonces, cómo se paga ese pequeño tramo de A27?.
    ¿O acaso no es necesario pagarlo?

    Sabemos que u a alternativa es salir en Ponte da Lima, enlazar por nacional… Pero nos retrasa varios minutos, semáforos… Etc

    Gracias

    • Little Vigo

      5 febrero, 2018

      Hola José, para llegar a Ponte de Lima no pasaréis por ningún arco electrónico bajando por la A3, simplemente pagaréis autopista convencional (con cabina).

  15. ramon

    27 marzo, 2018

    quisiera saber si aun funciona easy toll de viana do castelo pues pone que la area de servicio de cepsa esta cerrada permanentemente. gracias

    • Little Vigo

      27 marzo, 2018

      Pues es la primera noticia que tengo, no estoy al tanto Ramón. Lo siento. De todos modos, yo imagino que el servicio con Easy Toll seguirá funcionando.

      • ramon

        27 marzo, 2018

        gracias por tu repuesta e echo otra pregunta si pudieras responderme me ayudarias mucho. de todas las maneras gracias

  16. ramon

    27 marzo, 2018

    buenas tardes quiero ir desde tui a lisboa y veo que mitad del peaje es electronico y mitad manual, que me recomendais para el peaje electronico,por lo que veo puedo ir a viana do castelo a acer easy toll (que pone que la estacion de servicio cepsa esta cerrada permanentemente) o puedo hacer una targeta por internet. si ago la targeta que me la mandan a casa o como es? y si la ago cuanto debo cargarla puesto que es ir y volver desde tui. voy el 29.gracias

    • MARÍA TEJADA

      8 abril, 2018

      Hola Ramón al final fuiste? yo tengo pensado hacer el mismo viaje que tu este mes de Abril y no tengo ni idea, esto todo quitan las ganas de ir a ningún lado, gracias un saludo.

  17. MARÍA TEJADA

    8 abril, 2018

    Que rollo no me entero de nada, llevo un montón de páginas visitadas y cuantas más miro más me lío, no acabo de entender bien el tema de los tolls en Portugal, estoy pensando en hacer un viaje desde vigo hasta Sintra, no tengo ni idea de Q autopistas elegir, cuales son de Q tipo de pago y cuales son las más económicas, alguien me podría recomendar algo, alguien que haya echo ese viaje, un saludo. Gracias

    • Little Vigo

      9 abril, 2018

      Hola María, si, la verdad es que el sistema es un auténtico coñazo pero no pierdas de viajar por este tema. Lo ideal sería que te pudieses hacer con un ViaT, quizás lo tenga algún familiar y te lo pueda prestar, es lo más cómodo, fácil y rápido y no tendrás que preocuparte de nada.
      Si no puedes conseguirlo, puedes optar por el sistema Easy Toll, simplemente tendrás que parar en Viana do Castelo (hasta aquí no tendrás problema de peajes electrónicos) y en el área de servicio asociar la matricula de tu vehículo a la tarjeta bancaria, de esta manera y a partir de aquí, en tu viaje ya no tendrás que preocuparte de nada más, te servirá durante 30 días.

      • MARÍA TEJADA

        9 abril, 2018

        Muchas gracias por responder, muy amable, pero mi duda sigue siendo que autopistas elegir para bajar a sintra, con ese sistema puedo ir por cualquiera? Y tendrás alguna idea de cuanto supone la broma ésta ir y volver, gracias d nuevo, un saludo

      • José

        5 julio, 2018

        solo que la tarjeta para asociar tiene que ser de crédito no te vale ninguna de débito da igual que sea visa que MasterCard..

  18. Lucy

    28 abril, 2018

    Desde Verín a Oporto, ya no hace falta hacer prepago. Es así? Es decir, voy a pago en las barreras de peaje como normalmente? Y aparcar en Oporto, q tal?

    • Little Vigo

      30 abril, 2018

      Hola Lucy, no estoy al tanto de los peajes desde Verín, pero por favor, fíjate en el mapa de peajes, las lineas rojas indican dónde hay peajes electrónicos, y desde Verín, bajando por la A24 veo que tenéis un tramo de peaje electrónico por lo que si necesitaréis un sistema de pago.

  19. Iván

    20 julio, 2018

    Hola viajeros.
    Soy nuevo aqui y me llamo la atención la página. Somos una familia de Lugo y vamos de viaje a Póvoa de Varzim, visitaremos Magikland y Porto. ¿Me podríais aconsejar sobre que itinerario a seguir desde Valença?

    • Little Vigo

      26 julio, 2018

      Desde Valença la A3 os llevará directamente a Oporto, después desde allí podréis acercaros a Magikland (a 40km desde Oporto).

  20. Iván

    24 julio, 2018

    Haber, está muy bonito esto de los peajes electronicos. Pero como sabes que peajes te cobraron, si de lo único que te avisa es cuando se acaba el saldo.

  21. Ricardo

    15 agosto, 2018

    Hola tengo que ir desde lisboa a tui, sabria alguien decirme si hay algun peaje electronico, por q he visto q se puede ir por la A1 y luego A3 q son d pago convencionales pero no se si hay algun tramo de pago electronico. Gracias y un saludo.

    • Little Vigo

      16 agosto, 2018

      Como puedes ver en la imagen del mapa, hay tramos con peaje electrónico para llegar a Lisboa desde Tui y viceversa.

  22. Yolanda

    26 agosto, 2018

    Entonces si tengo un ViaT español puedo moverme por las autopistas portuguesas con tranquilidad, ¿verdad?

    • Little Vigo

      26 agosto, 2018

      Con total tranquilidad! Nosotros lo usamos y sin ningún problema.

  23. raudy

    15 noviembre, 2018

    Hola, compré una Tollcard por internet, pensé que era válida para pasar por la vía verde de la A3 pero al volver de Braga se encendió La Luz naranja, busqué información pero no me termina de quedar claro si la Tollcard vale para esta vía o no…gracias

  24. Albama

    6 diciembre, 2018

    Quiero ir por la a28 a Oporto desde tuy pero me surge una duda solo sirve tarjeta de crédito ??? No vale la de débito ?

    • Little Vigo

      7 diciembre, 2018

      Ni idea, no puedo ayudarte, siempre bajamos por la A3.

      • Elisabeth

        26 abril, 2019

        Hola me gustaría saber si de Oporto a Aveiro hay peaje electrónico porque para bajar a Oporto me quedo claro que la mejor opción es la A3. Pero mi duda es el tramo de Oporto a Aveiro. Gracias

        • Little Vigo

          26 abril, 2019

          De Oporto a Aveiro si encontrarás Peajes Electrónicos.

  25. Carolina

    6 julio, 2019

    Yo he comprado la «tarjeta» por Internet para 3 días de uso ilimitado para quitarme de líos y quebraderos de cabeza… Me podrías confirmar si necesito llevar el recibo de pago a la vista y si durante los días estipulados puedo entrar y salir tranquilamente por estos peajes electrónicos, pasando por los arcos tranquilamente? Es la primera vez que vamos a Portugal y usamos esta modalidad.

    • Little Vigo

      6 julio, 2019

      Si compraste el toll service por tres días, tendrás uso ilimitado durante el periodo de validez, es decir, pasar tranquilamente por cualquier peaje durante esos tres días. Siempre es conveniente llevar algún documento que lo acredite, por si las moscas…

  26. Raquel

    26 julio, 2019

    buenas. Nuestro viaje es 4 días Oporto, 1 día Aveiro y salir hacia Salamanca.
    No sé cuál es la mejor opción para pagar los peajes??
    He leído en otros comentarios, que dicen que no valen las tarjetas de débito, es así?? me lo podrían confirmar?? En el caso de que sólo valgan las tarjetas de crédito, cómo es mejor hacer el tema de los peajes??
    gracias
    (creo q me di de baja por error, por eso vuelvo a escribir)

  27. Diego

    11 agosto, 2019

    Hola, voy a viajar de Vigo a Peniche (4 días), bajarè por la A3 pero después no sé si tendrè zona de autovía con arcos. Que método de pago es mejor en caso de tener que utilizarlo?
    Gracias

    • Little Vigo

      12 agosto, 2019

      No sabría decirte cuál es el mejor, todas las opciones están bien. Particularmente para viajes más allá de Oporto, yo recomendaría hacerse con un ViaT para despreocuparse, pero de no ser así, cualquiera de las opciones es válida. Puedes calcular más memos el gasto y los arcos que te vas a encontrar según la ruta que elijas en este enlace http://www.pouparmelhor.com/porticos-scut-no-google-maps/

  28. Ana

    24 diciembre, 2019

    Voy a hacer un viaje desde Vigo a Lisboa. Tengo pensado coger la tarjeta válida por 3 días. Mi pregunta es: vale para todos los peajes que me encuentre, incluidos los tradicionales, con cabina o solo para los tramos con arco?

    • Little Vigo

      24 diciembre, 2019

      Solo para los tramos de arcos electrónicos, los peajes tradicionales tendrás que pagarlos de forma manual.

  29. Noliño

    14 enero, 2020

    Buenas, voy ir al aeropuerto de Oporto por la A3, mi pregunta es la siguiente:
    Desde el último peaje al aeropuerto se paga algo? en caso de hacerlo como y donde?
    Ya sé que hay otras alternativas para ir al aeropuerto pero me interesa ir por la autopista en concreto.
    Gracias

    P.D. si me deja un familiar una VIA T, podría hacer el recorrido antes comentado sin problema?

    • Little Vigo

      14 enero, 2020

      Hay un tramo, al llegar a Oporto y dirigirse hacia el aeropuerto, que tiene peajes electrónicos, por lo tanto, tendrás que hacer el pago con alguna de las opciones comentadas en este post. En el caso de que lleves el VIA T, no tendrás ningún problema.

  30. Mónica Riveiro Santamarina

    9 septiembre, 2021

    Con el pago Easytoll al pasar por el peaje ya se puede pasar por las cabinas sin barreras no?

    • Little Vigo

      9 septiembre, 2021

      El sistema Easy Toll asocia la matrícula de nuestro coche a la tarjeta bancaria, ya no hay que hacer nada más.

  31. Natalia

    9 diciembre, 2022

    Hola, estoy planeando ir a perlim y después de ver vuestras recomendaciones me entra duda, he ido al gps y me pone que por la A28 son 3h18 min en cambio por la A3 serían 1h57min. Está bien? Porque os leí que tiempo es más o menos el mismo y no me cuadra, para ir por la A3 como hago con los peajes? Se coje la targeta igual en la gasolinera de viana? O se puede coger online? Muchas gracias

    • Little Vigo

      11 diciembre, 2022

      Este artículo sobre los peajes es del 2016 y probablemente algunas cosas estén desactualizadas. Nosotros nunca hemos hecho ruta por la A28 hacia Perlim. De Vigo a Perlim se tardan 2 horas y se baja por la A3 hasta Oporto. El peaje para llegar a Oporto es convencional, es decir, se paga en cabina. Un saludo.

      • Natalia

        14 diciembre, 2022

        Hola, vale muchísimas gracias. Un saludo.

Trackbacks & Pingbacks

  1. […] os recomendamos leer “Autovias en Portugal y las Scut” del blogger Mais Grelos o  “Peajes electrónicos en Portugal, desde Vigo” del blogger Little […]

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading