Ecopista Valença-Monçao con niños

Hoy os traigo una ruta ideal para toda la familia, grandes y pequeños, para disfrutar de la naturaleza haciendo un poco de ejercicio.

Se trata de la Ecopista entre Valença y Monçao! Una auténtica maravilla. Da igual la edad que tengan los peques, incluso si todavía andan con bicis sin pedales, cualquier pequeño tramo de la Ecovía que hagáis merecerá la pena!

Hace muy poco tiempo fue elegida como la 3ª mejor vía verde de Europa y no es de extrañar!

ecopista mejor

Paseos por viñedos, campos de cultivo, arroyos, fantásticas vistas al río Miño, miradores, playas fluviales,… disfrutar de la sombra de los carballos y los castaños que dejan el suelo lleno de erizos repletos de castañas. Muy muy recomendable con los peques!!

Aprovechando la antigua via del tren entre Monçao y Valença han creado un entorno fantástico, ideal para un paseo tanto a pie como en bici o en patines. En total son 13 km de pista paralela al río Miño, todo perfectamente cuidado con zonas de descanso en las antiguas estaciones de tren…

1 2

Os cuento nuestra experiencia, nosotros hicimos el trayecto en dos tardes, una desde Monçao hasta la mitad de la ruta (más o menos) y la otra tarde desde Valença hasta ese mismo punto y vuelta. ¿Por qué? Bueno, dependerá de la edad de los peques, para nosotros 13+13=26km nos parecía mucho tute. Si vais el día entero puede ser viable, podéis llevar unos bocatas y hacerla completa sin prisas, dependerá como os digo de la edad de los peques.

Si cogéis la vía desde Monçao, tendréis que cruzar el puente desde Salvatierra; la vía comienza justo enfrente del Centro Comercial Rio Park (ubicación) y si empezáis desde Valença, podéis dejar las  bicis en el parking del Lidl  (ubicación) porque la via empieza enfrente también de este supermercado.

Desde Monçao:

ecopista1

Desde Valença:

ecopista2

La ruta es muy muy fácil, el recorrido es completamente llano y los peques no se aburrirán porque siempre hay cosas en nuestro recorrido que ver y comentar.

Quizás el único inconveniente que le hemos visto es que cada pocos metros hay unos zig zags de madera que en algunos casos te obligan a parar y bajarte de la bici, sirven para que no pasen motos, quads, etc… la verdad es que son un poco rollo, sin embargo tengo que decir que para los peques resultaba un entretenimiento más! 😉  y una vez le cogimos el tranquillo en algunos ni teníamos que parar!

23

En las antiguas estaciones del tren  hay baños y fuentes y podremos descansar un ratito. A lo largo de la vía también encontraréis algunos miradores y placas informativas.

6

Durante el recorrido pasamos por un pequeño pueblo que a nosotros nos encantó: Lapela

Calles empedradas y estrechas, los vecinos sentados en las puertas de las casas charlando animadamente y la preciosa torre del homenaje de 35 metros de altura, lo que queda de un pequeño castillo construido para defender la ribera del Miño.

814

No se puede visitar , pero merece la pena acercarse y subir las escaleras para disfrutar de las vistas al rio Miño. Junto a la torre hay unos bonitos hórreos de madera. Me dicen que ahora la torre está abierta y se puede visitar! Tendremos que volver para verla 😉

1011129

Y después de la visita, nada mejor que un descanso en el coqueto parque infantil, justo en nuestra ruta, nos pareció volver al pasado y a la época de “Yo fui a EGB”! pero están fenomenal para pasar un buen rato.

Uno de los columpios es un tiovivo! Está un poquillo deteriorado pero desde luego a mí me pareció digno de un museo! Y a los peques que os voy a contar, la novedad hizo que costara sacarlos de allí.

1625 19 18 17

Y después de este fantástico descansito en Lapela para los peques, vuelta a la bici y a disfrutar de nuevo del paisaje y la naturaleza.

522 4

Hay otros tramos de la Ecopista si vuestra salida es desde Valença, se coge justo por debajo del antiguo puente internacional de Tuy, pero por experiencia no os lo recomiendo, es muy complicado para los peques.

En este enlace os dejo un pdf con la ruta al completo y los puntos de interés, por si queréis echarle un vistazo.

Y esto es todo por hoy, muy muy recomendable! para pasar un día diez! En ESTE ENLACE podréis ver la ruta desde Valença a Vilanova de Cerveira 😉

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Emilio

    8 octubre, 2017

    Buenas!!! Nosotros hicimos la ruta en bici desde Valença a Lapela el fin de semana pasado y es una maravilla. Pena que en España no tengamos estas ecopistas…
    Quería comentarte que la torre de Lapela se puede visitar por dentro y está totalmente restaurada. No hay que pagar.

    • Little Vigo

      9 octubre, 2017

      Anda! pues nosotros no entramos porque la puerta estaba cerrada y ni lo intentamos, pero genial entonces. Gracias Emilio.

  2. Suso

    8 octubre, 2017

    Hola. Yo soy de Tui y os puedo recomendar la ecopista entre Valença y Vilanova de Cerveira. Para ir con niños mi recomendación es salir de Nosa Senhora da Cabeça, y finalizar en el parque de A Lenta. Ese recorrido son en total unos 13 km, con lo que ida y vuelta son el doble… en función del tiempo y la edad de los peques igual se hace un poco largo, por lo que se puede plantear hacer solo un trozo y dar la vuelta antes.
    Por el camino hay algunas zonas con bancos y mesas (tampoco muchas), la más chula más o menos a mitad de camino cerca de San Pedro da Torre.
    Lo que no recomiendo con niños es el tramo desde el puente internacional que bordea la fortaleza de Valença. Es muy bonito, pero todo en pendiente (subiendo si sales de Tui) y se puede hacer duro para los niños, y desde el final de la muralla hasta el río hay una bajada bastante empinada… que al volver será subida.
    Algo parecido, aunque no tan duro, ocurre con el tramo entre A Lenta y el parque do Castelinho en Vilanova. Apetece ir hasta allí porque es un parque muy bonito, pero ese tramo de ecopista, aunque corto, tiene algunas cuestas que pueden ser duras para los más pequeños.

    • Little Vigo

      9 octubre, 2017

      Muchas gracias por tus recomendaciones Suso, tanto el tramo del puente internacional que bordea la fortaleza, como el tramo que hay entre A Lenta y el parque O Castelinho ya lo hemos hecho, y si, es muy duro para los peques, no el de Lenta – Castelinho, que se puede llevar, pero el otro es inviable para los niños, por eso no lo he incluido. Tomamos nota para el de Valença Vilanova 😉 Muchas gracias!

  3. Tienes toda la razón!!! Nosotros lo hicimos desde Valença rodeando la Fortaleza y se hace durillo para el peque. Lo que si he visto es que si se quiere hacer completa se puede volver en tren. Lo que hace que el día sea toda una aventura para los peques. Saludos

    • Little Vigo

      23 octubre, 2017

      Genial! Gracias por la recomendación, una idea estupenda!

    • Maira

      15 enero, 2020

      Me podrias informar o donde podría obtener mas datos de la vuelta en tren? Gracias, un saludo

  4. Carmen

    10 marzo, 2020

    El horariio del tren te lo dan en la misma estacion, yo hice la ruta hace unas semanas y volvimos en tren por la tarde para valenca el horario era sobre las tres y las 5:20 nosotros volvimos en el de las 5;20 hora Portugesa

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading