Alimentación ecológica en Vigo, para toda la familia

Una de las grandes dudas que tenemos como padres es saber si estaremos alimentando bien a nuestros niños. Pero hoy en día, con el uso tan extendido de productos químicos para mejorar el rendimiento de los cultivos me temo que es un poco difícil saber si les estamos proporcionando los mejores productos naturales.

Lo cierto es que hay una concienciación general sobre la necesidad de comer productos más naturales y sanos, y más respetuosos con el medio ambiente. Las ventajas son muchas para todos, pero son especialmente importantes para los niños.
Si bien en Vigo tenemos muchos establecimientos en los que las frutas y verduras son de una excelente calidad, también es cierto que en muchas ocasiones desconocemos su procedencia y ni siquiera tienen sabor.
Hoy he investigado un poco para saber en dónde podemos comprar fruta y verdura de la huerta a casa, alimento de proximidad y producto de temporada, o lo que es lo mismo, que un tomate sepa a tomate, con ese sabor intenso, auténtico (como el del huerto de los abuelos Little, tenemos esa suerte!). Para que los niños se acostumbren a los sabores reales, y disfruten más comiendo.
Sin duda habrá muchos más, pero estos son los que yo he encontrado y algunos que he probado (si conocéis alguno más, no dudéis en comentarlo):
  • Sin duda, en primer lugar debo recomendar nuestros mercados, en cualquiera de ellos son los propios agricultores los que instalan sus puestos y venden directamente, sin ningún intermediario.
  • A Artesá de Bea (C/ Manolo Martínez 3, frente al Pabellón de las Traviesas). Ofrecen una opción de consumo saludable. Conociendo la procedencia y elaboración de los productos para garantizar de este modo su máxima calidad. Productos naturales, artesanos, ecológicos y gallegos.
  • Aldea Cooperativa (C/ Sevilla 10). A través de la fórmula cooperativa son los propios agricultores los que nos ofrecen alimentos de sus propias huertas.
  • Árbore (C/ López Mora 30). Otra cooperativa que nos ofrece productos ecológicos y de pequeñas empresas gallegas.
  • Terrae. De Terrae ya os he hablado en otras ocasiones (ver aquí), encontraremos todo tipo de productos ecológicos, de temporada y de proximidad, obtenidos mediante métodos tradicionales sin pesticidas ni químicos dañinos. Además, allí también podemos desayunar, comer y/o merendar de manera saludable.

  • Verde Bioleta (C/ Pizarro 81). Entre muchas otras cosas (cosmética, alimentación infantil, medicina natural, etc…) podemos encontrar fruta y verdura ecológica de la zona.
  • A Tenda de Rosi (Casiano Martínez, en Bouzas). Una peqeuña tienda al estilo tradicional con fruta directa de la huerta.

  • Urbanic (Ronda de Don Bosco 22). Un espacio ecológico integral en el centro de la ciudad. Alimentos frescos, de producción ecológica y local.

  • La Cesta de Navia (Teixugueiras 16). Frutas y hortalizas ecológicas de nuestra tierra, libres de pesticidas.
  • La Tienda de Paz (C/ Canceleiro 11). De la que también os he hablado en otras ocasiones (aquí). Y es que además de tienda de alimentación, en la que podremos encontrar frutas y verduras frescas de temporada sin químicos añadidos y de cercanía, también podemos disfrutar de un desayuno, comida o merienda saludable.

También podemos comprar online directamente de la huerta a nuestra casa, os dejo dos webs de las que he oído hablar bastante bien (aunque seguro habrá muchas más):

  • La Huerta de Carmen. www.lahuertadecarmen.com Cultivado en los campos de As Neves, al sur de Pontevedra. Frutas, verduras, hortalizas y legumbres 100% naturales ¡Sin pesticidas ni químicos!
  • A Leira de Lola. www.aleiradelola.com Desde la huerta de Lola en Nigrán a nuestra casa. Cultivo tradicional y de forma natural, hortalizas y verduras de temporada. Recibiremos una cesta con una selección de hortalizas ecológicas.
  • A Tenda do Avó. www.atendadoavo.com Antes tenían tienda física en Vigo, en la calle Abeleira Menéndez, ahora han decidido apostar por la tienda online, del campo a la mesa.

En Vigo podemos encontrar otros establecimientos de productos ecológicos a granel, como estos que ahora os dejo, en los dos primeros, en ocasiones también tienen fruta y vegetales 100% frescos y ecológicos. Aunque en su mayoría venden frutos secos, harinas, especias, …

  • La Despensa de Clara. (C/ Regueiro 10).
  • Green Granel (C/ Aragón 13).
  • El Granero de Amelia (C/ Urzáiz 25 y 167).

Y hasta aquí este recopilatorio de frutas y verduras con sabooor! Si bien ya sabemos que este tipo de productos son más caros, sabemos que lo que les estamos dando a nuestros niños, es más natural, saludable y rico, además de respetuoso con el medio ambiente, así que merecerá la pena 😉

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading