Como tenemos y hacemos muchos planes para visitar Portugal me parece muy importante lo que hoy os voy a recordar; es muy conveniente que solicitemos la Tarjeta Sanitaria Europea.
Esta tarjeta es un documento personal e intransferible que da derecho a cada persona a recibir atención médica en las mismas condiciones que los habitantes del país en el que se encuentra.
Es decir, esta tarjeta asegura la cobertura sanitaria en los viajes realizados por motivos de trabajo, turismo o estudios en los países de la Unión Europea y en Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega.
La tarjeta sanitaria europea es gratuita y la emite la seguridad social, así que si no la tenéis os animo a que la pidáis, ya que nunca se sabe cuando podremos necesitarla, ya sea por accidente, cuidados de salud urgentes o en situaciones de enfermedad, e incluso maternidad.
La Tarjeta es válida por 2 años y podemos pedirla por Internet, a través de la página web de la Seguridad Social en este enlace, tardará unos 10 días en llegar a casa.
También podemos hacerla presencialmente en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social de Vigo (CAISS), el Nº1 en la Calle Pintor Laxeiro, 22-24 (debajo de la iglesia del Carmen) y el Nº2 en la Calle Doctor Cadaval, 29-31.
Por experiencia propia, si la necesitáis con urgencia por el motivo que sea, podéis acercaros a los CAISS (de 9:00 a 14:00 horas), no os atenderán sin cita, pero si no vais muy tarde os darán cita para ese mismo día (también se puede pedir en el Tlf. 901106570).
Si la necesitáis para ya mismo!, como era nuestro caso, os darán un Certificado de Sustitución Provisional, válido para los días que vayáis a estar fuera. Después la tarjeta os la enviarán a casa, las nuestras tardaron unos 6 días.
Debemos solicitar una tarjeta para cada uno de nosotros, es decir, también para cada peque.
Es importante que sepáis que:
- La tarjeta sanitaria europea no sustituye a un seguro de viaje
- No cubre la atención de salud en centros privados
- No cubre gastos de salud si se viaja expresamente con el fin de obtener tratamientos médicos
- No garantiza tratamientos gratuitos. Cada país tiene su propio sistema de salud, por lo que tendrá que pagar los costos (si los hay) en vigor en el país que visita.
Lo dicho, conviene tenerla, viajaremos más seguros!!
Comments
Vero
Y si estás en el paro te la dan? Hace un par de años
Solo te daban un papel.
Little Vigo
Parece que los desempleados que hayan agotado las prestaciones y subsidios por desempleo, podrán recibir en el extranjero asistencia sanitaria con cargo a la Seguridad Social española pidiendo un Certificado Provisional Sustitutorio, pero no estoy al tanto Vero, mejor infórmate en la Seg. Soc.
Iria
Hace 4 años necesitaba urgentemente la tarjeta sanitaria europea porque iba a trabajar por un año en Austria y lo único que me dieron fue un papel conforme tenía seguridad social solamente por 3 meses. Por suerte, fui a la seguridad social en Viena y me la enviaron al correo en 3 días.