Pontevedra, ciudad Amiga de los Niños y los Bebés

Que Pontevedra es una ciudad “amiga de los niños” ya lo sabíamos, Pontevedra se ha convertido en los últimos años en un modelo para muchas ciudades.
Su filosofía: construir una ciudad para las personas.

En 2010 pusieron en marcha el proyecto “camiños escolares”. Un plan de educación viaria integral, a través del cual los peques acuden a sus centros a pie sin compañía de los adultos.

En 2012, la Fundación Meniños -ONG dedicada a la protección de la infancia y la adolescencia- declaró a Pontevedra como «Cidade Solidaria coa infancia«, siendo la primera ciudad española que disponía de dicho reconocimiento, y en base a todas sus iniciativas, proyectos y actuaciones fomentando la autonomía del niño, al tiempo que también los integra en la dinámica diaria de la ciudad.

ponte calle

En 2013, Pontevedra pasó a formar parte del proyecto “A cidade dos nenos”, impulsado por Francesco Tonucci: Salir solos de casa e ir al colegio de forma autónoma, recuperar el tiempo de diversión, jugar en las calles y plazas peatonales, son algunos de los retos que propuso y que en Pontevedra, considerada una de las ciudades participantes en su proyecto, se han materializado a través del propio diseño urbano y de programas como Camiños Escolares.

En 2014 fue galardonada por la ONU como la ciudad más cómoda de Europa para vivir.
En definitiva, modelo a seguir.

A todo esto, ahora hay que sumarle una iniciativa fantástica de la asociación Teta Meiga, que cuenta con la colaboración del Concello de Pontevedra: Espazo Crianza

espazo crianza

Espazo Crianza busca que la ciudadanía se acerque «de manera natural» a la lactancia de los más pequeños.

Tod@s sabemos que todavía hoy día mucha gente tiene prejuicios, que aún nos “miran raro” cuando nos detenemos a amamantar a nuestros peques y muchas veces  tampoco tenemos dónde hacerlo. Esta iniciativa busca la «complicidad» del comercio local creando «refugios» para que las madres (y los padres en caso de biberón) puedan darle de comer a sus hijos. Simplemente una silla dentro de las tiendas que pueda ser utilizada para este propósito.

En definitiva se trata de crear una red de establecimientos con las puertas abiertas para los papás y mamás que necesiten amamantar a sus bebés; que una mamá que va por la calle pueda entrar en cualquier comercio para alimentar a su bebé.

Los comerciantes solo tendrán que  cubrir una ficha de inscripción y una hoja de compromiso que se debe entregar en Casa da Luz o través del correo electrónico tetameiga@gmail.com.

Las tiendas y oficinas que se adhieran al programa serán identificadas mediante una pegatina y formarán una red que se divulgará desde la web del Concello. También se creará un mapa para que las madres puedan saber a dónde dirigirse consultando el móvil.

Me parece una idea realmente fantástica, ojalá otros Concellos tomen nota de estos proyectos tan estupendos!

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Comments

  1. Pontevedres

    1 febrero, 2018

    Lo de los camiños escolares estaba bien pero ya no se hace desde hace un par de años

    • Little Vigo

      1 febrero, 2018

      No lo sabía, igualmente es una ciudad inspiradora 🙂

  2. Francisco Maseda

    6 diciembre, 2018

    Pontevedra capital ha sido declarada recientemente por The Guardian como la ciudad paraíso en España. Ha salido en todos los medios de comunicación. Nosotros nos mudamos de Vigo a Pontevedra hace un año y la verdad es que es el paraíso: sin tráfico, sin ruído de coches, aire limpio, llena de vida con múltiples tiendas, restaurantes y con todos los servicios de la capital de provincia… Estamos encantados y nuestros hijos también!

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading