Mouras e Meigas no Castelo de Soutomaior: Actividades familiares

A partir del 16 de abril el Castillo de Soutomaior pone en marcha una amplia programación de visitas teatralizadas, obradoiros, cuentacuentos y rutas para familias con niñ@s.

Habrá dos bloques de actividades: «Mouras e Meigas no Castelo de Soutomaior» y las visitas teatralizadas.

Las entradas ya están a la venta en la página web del castillo a un precio de 8€ (que incluyen la entrada al Castillo): castelodesoutomaior.com

Con “Mouras e Meigas no Castelo de Soutomaior” las familias se acercarán a la mitología popular de la provincia, los juegos tradicionales, los oficios artesanales, los seres mitológicos o las tradiciones como los mayos, las hierbas de San Xoán, la vendimia o el Samaín.

Todas las actividades estarán organizadas por monitoras, por lo que los niñ@s podrán estar solos en las actividades. 

En cuanto a las visitas teatralizadas tendrán lugar los lunes y los viernes de julio y agosto a las 11:30 y a las 19:00 horas y habrá también versiones temáticas, como en los últimos años, durante el Samaín y por Navidad.

Programación “Mouras e Meigas no Castelo de Soutomaior”:

  • Mitoloxía popular. Domingo 16 de abril a las 11:30 horas.

Explorarase a orixe dos mitos desde a Prehistoria ata hoxe a través dunha selección de once personaxes.

  • Contacontos de seres mitolóxicos do castelo. Sábado 29 de abril a las 16:30 horas. 

A través de varias sesións descubrirase a historia dos seres mitolóxicos que habitan o castelo.

  • O ciclo tradicional do pan. Domingo 14 de mayo a las 11:30 horas. 

Neste obradoiro replícase o ciclo da fabricación do pan desde a sega do cereal ata os ritos unidos a este proceso.

  • Os maios. Sábado 27 de mayo a las 16:30 horas. 

As familias descubrirán a tradición dos maios a través dun contacontos vivencial. Coñecerán as plantas típicas desta festa e crearán un pequeno maio.

  • O noso bosque segundo a estación. Sábado 3 de junio a las 16:30 horas.

As familias descubrirán os segredos da fraga: as cores, as formas e as especies que habitan nela, así como as propiedades que teñen as súas árbores e plantas.

  • As herbas de San Xoán. Domingo 18 de junio a las 11:30 horas. 

Nunha ruta, as familias coñecerán as sete herbas tradicionais de San Xoán, os seus beneficios, o seu uso tradicional, os seus rituais e as súas lendas.

  • Día en familia. Sábado 15 de julio a las 17:00 horas. 

Un obradoiro e unha ruta para descubrir moitos dos divertidos xogos tradicionais galegos.

  • Oficios artesanais tradicionais. Domingo 6 de agosto a las 11:30 horas. 

Neste obradoiro cada familia desempeñará un oficio tradicional para traballar o liño, o barro ou a la e resolverán problemas de iluminación con recursos naturais.

  • Obradoiro de cociña: queixo fresco. Sábado 19 de agosto a las 11:30 horas. 

Recuperaremos esta tradición da antiga queixería do castelo na época de María Vinyals. As nenas e nenos elaborarán queixo cunha receita tradicional.

  • A vendima. Sábado 2 de septiembre a as 11:30 horas. 

As e os participantes converteranse en vendimadoras e vendimadores nos nosos viñedos, colleitarán os diferentes tipos de uva e pisarana para facer un rico mosto.

  • Samaín. Sábado 28 de octubre a las 16:30 horas. 

As familias afondarán no máxico mundo de Samaín e coñecerán as árbores e os froitos máis típicos desta tenebrosa época do ano.

  • Magosto. Sábado 4 de noviembre a las 16:30 horas. 

Unha ruta polo noso bosque para apañar castañas e facer un magosto tradicional.

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading