La Navidad de Vigo con niños 2023

Llega la Navidad a Vigo, todo un espectáculo de luz y color y una extensa programación de actividades para vivir al máximo la magia de esta época del año. 

Nuestra ciudad se ha convertido en un destino navideño perfecto para las familias con niños, con multitud de atractivos para vivir el espíritu de la Navidad.

El encendido de Navidad será el viernes 24 de noviembre a las 20:00 horas en Porta do Sol. 

A partir de entonces se encenderá todos los días a las 18:30 horas y se apagará de domingo a miércoles a la 01:00 horas. De jueves a sábado, vísperas de festivos y festivos: a las 04:00 horas. Las noches del 23, 24, 25, 30, 31 de diciembre y del 1, 5 y 6 de enero, permanecerá encendido toda la noche hasta el amanecer.

Vamos entonces con todo lo que hay para ver, visitar y disfrutar en la Navidad de Vigo.

*Para los que no sois de aquí, encontraréis al final consejos para que podáis aprovechar al máximo la visita (dónde aparcar, dónde comer, qué más visitar con los peques). 

Las Decoraciones de Navidad no cambian mucho este año, con respecto al año pasado. 

En Urzáiz estará el Regalo de Navidad de luces led gigante. En el cruce de Gran Vía con Urzáiz (UBICACIÓN) y la Gran Bola de Navidad, en la farola de Urzáiz (UBICACIÓN)

En Príncipe trineos, árboles luminosos, figuras,,,, (UBICACIÓN)

En Policarpo Sanz y García Barbón:

Estará nuevamente la Casa de Papá Noel. Los peques podrán visitar a Papá Noel desde el día 25 de noviembre hasta el 24 de diciembre (UBICACIÓN
*Horarios y toda la información pinchando aquí 

Y veremos también allí los elementos decorativos más grandes: la Estrella de Navidad, la Carroza 3D con photocall, el Bosque de Navidad, el Castillo Luminoso, el Muñeco de Nieve gigante, etc… 

En Porta do Sol estará el Arbol de Navidad con su espectáculo audiovisual, todos los días cada 30 minutos, sonará la música y podremos disfrutar del espectáculo lumínico-musical y, como cada año, el Carrusel clásico. El precio 3€ Menores de 6 años bono de 10 fichas 10€. 

Este será su horario:

– Laborables: Apertura a las 17:00 h, cierre a las 22:30 h a excepción del 21 de diciembre al 16 de enero (periodo vacaciones de Navidad) cierre a las 23:30 h
– Viernes, sábados y vísperas de festivo, apertura las 11:00 h, cierre a las 00:30 h
– Domingos y Festivos: Apertura a las 11:00 h, cierre a las 00:00 h
– Días 24 y 31 de diciembre, apertura a las 11;00 h, cierre a las 20:00 h y 5 de enero apertura a las 11:00 H, cierre a las 22:00 h

En el Casco Vello  estará el farol gigante y el poblado de Navidad.

En Arenal, concretamente en los jardines Eugenio González de Haz (frente a la Comandancia Naval), estará este año la exposición Dinoworld, un entorno jurásico con dinosaurios animatrónicos que seguro que les encantará a los peques (todavía pendiente fechas y horario) (UBICACIÓN). También allí podrán disfrutar del Parque de atracciones infantiles: baby volador cadenas, tiovivo, camas elásticas, tren infantil, mini noria, caseta de juegos de destreza, de pesca de patos, caseta de algodón dulce y chuches. 

En la Plaza de Compostela (Alameda), más concretamente en el cruce entre las calles Colón con Arenal estará como viene siendo habitual, la Noria gigante (UBICACIÓN). Comenzará a funcionar a partir del viernes 24 de noviembre.
Este año la fila se formará desde el Arenal. 
El horario será de lunes a jueves desde las 11:00 horas hasta las 00:00 horas, viernes, sábados y vísperas de festivos de 11:00 a 02:00 horas, festivos y domingos, de 11:00 a 01:00 horas. Precio 5€ (4€ con la PassVigo)

En la Alameda encontraremos también el Mercado «Cíes Market». Mercado de Navidad, con 90 casetas de restauración; gastronomía, repostería, zumos y frutas, … artesanías, artículos de decoración y de Navidad, etc… Además puestos de palomitas, gofres o castañas. 

El horario del Cies Market, la noria y las atracciones será de lunes a jueves de 17.00 a 22.30 hasta el 20 de diciembre. A partir del día 21, cerrará a las 23.30 horas. Viernes, sábados y vísperas de festivo de 11.00 a 00.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 00.00 horas. Días 24 y 31 de diciembre de 11.00 a 20.00 horas y día 5 de enero de 11.00 a 22.00 horas.

En el Náutico se instalarán los Coches de choque y la Pista de hielo. 

En el barrio de Coia, como viene siendo habitual (en la Avenida de Castelao) estar el Circo de Nadal a partir del  2 de diciembre. Las entradas desde 15€ a la venta AQUÍ 

En Samil encontraremos la Pista de Hielo, como siempre en el aparcamiento de la Avenida de Samil (frente al número 75) (UBICACIÓN) y la Pista de karts. 

Y además:

  • Tren de Nadal. Este tren navideño hace un recorrido por la iluminación y decoración navideña del centro de la ciudad.  Saldrá desde la Plaza de compostela nº5. 

El precio es de 5€ adultos y 3€ niños (menores de 2 años gratis). Se puede pagar con la Pass Vigo. 
Estos son los horarios

– Laborables: Apertura a las 17:00 h, cierre a las 22:30 h a excepción del 21 de diciembre al 16 de enero (periodo vacaciones de Navidad) cierre a las 23:30 h
– Viernes, sábados y vísperas de festivo, apertura las 11:00 h, cierre a las 00:30 h
– Domingos y Festivos: Apertura a las 11:00 h, cierre a las 00:00 h
– Días 24 y 31 de diciembre, apertura a las 11;00 h, cierre a las 20:00 h y 5 de enero apertura a las 11:00 H, cierre a las 22:00 h

  • Belén Monumental. Casa das Artes (Policarpo Sanz nº15). Elaborado omo cada año, por la agrupación La Morana. Doscientas figuras con la recreación de la vida de Belén. Este año bajo el título «O Primeiro Belén». 

*Horarios y toda la información pinchando aquí 

  • Barco do Nadal. Decorado especialmente para la ocasión. Buzón Real, luces, guirnaldas, árboles, música… realiza un trayecto de aproximadamente hora y media por la Ría de Vigo.

El precio es de 18€/adultos (15€ durante el mes de noviembre) y 9€/niñ@s (menores de 2 años gratis). 

  • Vigolandia. En el Ifevi. Una nueva edición de este parque de atracciones con hinchables de grandes dimensiones, atracciones, obradoiros, etc… Será del 26 al 30 de diciembre. 

  • Mercado de Nadal en O Calvario. Al igual que en anteriores ediciones, en la zona peatonal de O Calvario habrá mercado de Navidad.

Contará con 22 casetas de venta de productos navideños y de artesanía. También contará con dos atracciones infantiles y se programarán diferentes espectáculos. 

  • Por otro lado, se espera que este año otros barrios de la ciudad cuenten con una zona con atracciones infantiles y de ocio familiar:

Plaza de Independencia 
Plaza de O Progreso 
Teis, se plantean instalarlas en la Praza do Mercado (Toural de Abaixo) y/o en la calle Irmáns Misionerios
Bouzas: Ya confirmado. Habrá un Mercado de Nadal en la Alameda Suarez Llanos y el Parque de Atracciones al lado de la iglesia. 
Navia: En  Teixugueiras o el Parque Nelson Mandela
Praza de O Berbés
Praza de Mestre Prudencio Rodríguez (Coia, en el torreiro de festas), aquí podrían ir grandes juegos como pista de patinaje, esquí o nieve artificial; pasando por juegos familiares, exposiciones, puestos ambulantes u otro tipo de atracciones mecánicas. 

 

Y para los que venís a visitar  Vigo con los peques…

Lo primero que tenéis que saber es que circular con el coche por el centro va a ser prácticamente imposible; cierres al tráfico en determinadas horas, calles cortadas, desvíos,… una odisea, por lo que planificar en dónde dejaremos el coche os diría que será casi indispensable.

Os dejo un par de opciones (de parkings) que os pueden servir, tanto por la ubicación (ya que están cómodos pero no justo en el centro), como por el precio (ligeramente más económicos).
Uno es el parking de la Plaza del Rey, justo al lado del Concello, de los más económicos de la ciudad y desde allí tenéis todo a un paso (ubicación).
Otro es el parking del Centro Comercial Plaza Elíptica. Este parking está un poquito más alejado (unos 600 metros hasta la calle Urzáiz, 300 metros hasta El Corte Inglés) pero puede ser también una buena opción (ubicación).

Durante vuestra visita, podréis consultar toda la programación infantil y familiar a diario en la sección  AGENDA de Little Vigo 😉

Además, estos son algunos planes que no os podéis perder:

  • Si el tiempo acompaña, los pequeños lo pasarán en grande en alguno de los «macroparques infantiles«, el de la Calle Venezuela (AQUÍ) es el más céntrico y sin duda, uno de los más espectaculares, pero hay muchos más, Jenaro de la Fuente (AQUÍ), Maruja Mallo (AQUÍ), Pedro Alvarado (AQUÍ), etc…
  • Si tenéis algún día disponible (y el tiempo acompaña) visitar las Islas Cíes es un imprescindible. No importa si invierno o verano, la playa de Rodas es el paraíso.
  • Otra playa que no os podéis perder es la de Samil, ahora en invierno, mejor que mejor, quizás los peques no puedan disfrutar de sus piscinas, pero tomarse algo en el paseo y disfrutar de las vistas merecerá la pena. Cuenta con multitud de servicios como parques infantiles, canchas de baloncesto, pista de patinaje, merenderos, etc, etc… (UBICACIÓN)
  • Visitar el Museo del Mar también puede ser una buena opción, los peques aprenderán un montón de cosas, pero lo que más les gustará será el Acuario! Es muy chiquitito pero seguro que pasaréis un buen rato. También encontraréis una sala con un pequeño museo del juguete. Los fines de semana y vacaciones realizan actividades familiares y visitas al Acuario para dar de comer a los peces (esto podréis consultarlo en la AGENDA de Little Vigo 😉 ) (UBICACIÓN)
  • Tenemos también un Zoo, aunque en estos momentos está en un periodo de transición, ya que se va a transformar en un «Aula Educativa». Por el momento todavía se puede visitar, ya que los animales que están no pueden regresar a su hábitat natural. Encontraréis más información en su web: vigozoo.com (UBICACIÓN)
  • Visitar el Parque de Castrelos. 220.000 metros cuadrados de naturaleza, un enorme estanque con patos y un gran parque infantil, con todo tipo de juegos para todas las edades. Además, en la parte superior, podemos visitar el Museo Quiñones de León y sobre todo sus jardines, con rincones preciosos (UBICACIÓN)
  • Y subir hasta el parque de O Castro también es una buena opción, con parque infantil, pista de educación vial para bicis y patines, la fortaleza, sus jardines y sus espectaculares vistas  (UBICACIÓN)

En cuanto a restaurantes para comer con los peques en Vigo, hay montones, pero si no queréis salir del centro y queréis que sea acierto seguro con los peques, os dejo algunas opciones: La Urbana, una bonita decoración, hamburguesas de autor y un espacio para que los peques se diviertan (AQUÍ), el Corralito con una decoración divertida (AQUÍ), Melitón, una bocatería gourmet (rico, rico) con una moderna decoración y al lado de las Avenidas, en donde los peques después podrán jugar a sus anchas (AQUÍ)

Y a la hora de la merienda, si podéis coger el coche (ya que está a las afueras, así también podréis visitar Samil) sin duda tenéis que ir a Lola&Lia, un local precioso, con meriendas riquísimas (también comidas) y una cuidada decoración (ahora con deco navideña). Además, cuentan con una bonita zona infantil (AQUÍ)

Y con todo esto yo creo que podéis pasar con los peques una estupenda Navidad en Vigo 😉 

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading