Las pedagogías alternativas están aquí, todavía hay poquita oferta pero las cosas están cambiando, propuestas innovadoras que abren el camino para una nueva educación, donde no solo se memoriza, sino que se experimenta, donde los ritmos son respetados, los errores forman parte del aprendizaje y el contacto con la naturaleza es esencial,…
Esta semana he visitado Gándara International School, una escuela de infantil y primaria basada en la pedagogía activa y el método Montessori.
En una casita en Gondomar, en un precioso entorno, hace unos 4 años, dos mamás se unieron en un sueño, sin imaginar hasta dónde podría llegar!
Unos años después las puertas de Gándara se abren cada día para dar la bienvenida a las sonrisas, abrazos, emociones, enfados, ideas, debates, retos, cuentos, canciones, llantos de sus miembros…
Cada día es distinto y en él tienen cabida miles de experiencias y situaciones. Los niñ@s llenan los espacios que se han creado para ellos con amor y dedicación. Gándara es una escuela viva.
Existe en esta escuela la idea de libertad, en donde los niñ@s que forman parte de la convivencia opinan y se expresan sin ser juzgados, ni manipulados. Ellos deciden qué hacer y hacia dónde van a orientar sus procesos de aprendizaje diariamente. Esta libertad les permite construir su camino a la par que respetan el camino de los demás.
Pero por supuesto en Gándara hay unos límites y normas firmes, necesarias para una buena convivencia y que permiten sentirse a cada uno seguro en el ambiente. Estas normas se determinan con ell@s, teniéndoles en cuenta y escuchándoles.
Uno de los principios más importantes en Gándara es el respeto, no solo como forma de comunicación no violenta y escucha activa, también como la actitud que debemos tener entre las personas, sin emitir juicios, sin frenar los ritmos personales, sin frustrar las emociones y evitando manipular o imponer expectativas adultas.
En Gándara cada día es una nueva aventura: se resuelven maquetas, se investiga sobre las arañas, se solucionan sumas mientras otros se enfrentan a las multiplicaciones, se diseña un cómic, se divierten sobre la cama elástica…
Todo esto es posible en unos espacios amplios, luminosos, adaptados a los niños y con múltiples posibilidades, propuestas y materiales manipulativos que favorecen las experiencias de las que extraen sus propias reflexiones y conclusiones.
El espacio exterior también ofrece múltiples posibilidades para facilitar el desarrollo de las habilidades motrices. Juegan en los columpios, trepan a los árboles, saltan en los charcos, … y todo en un entorno natural fantástico que les permite descubrir e investigar.
En la escuela fomentan como uno de sus pilares, la adquisición de autonomía, no solo en sus responsabilidades con ellos mismos y con el ambiente, sino también en sus procesos de aprendizaje, su pensamiento crítico y su capacidad comunicativa.
El papel del adulto es estar cerca, observar, escuchar, valorar cuando un niño o niña necesita ayuda y acompañamiento, mostrar apoyo y poner límites cuando es necesario. Los acompañantes orientan los procesos de aprendizaje de los niños.
Una de las peques me contaba lo feliz que era en su escuela… 😊
Es difícil poder contaros en pocas lineas el ambiente que allí se respira, en una finca fantástica con más de 5000 metros, instalaciones independientes para los espacios de infantil y primaria con más de 700 metros edificados. Los niños en sus quehaceres, unos jugando, otros realizando proyectos con sus acompañantes (profes), otros leyendo,…
En una gran pizarra una tabla con sus nombres y sus tareas, cada uno tiene la libertad de distribuir su tiempo, pero sabiendo los objetivos que ha de cumplir cada día. Abrazos de los peques a los acompañantes, … sonrisas, cariño…
Os animo a visitar Gándara! para ello debéis enviar un email a info@gandaraschool.com
Encontraréis más información en su página web: gandaraschool.com
Ubicación:
Comments
Lucía
Gándara é un soño. Precisamos algo así polo Morrazo. E axudas e convenios coa Xunta para que tamén familias con poucos recursos poidan acceder a unha educación respetuosa e libre.
Sabela
Totalmente de acuerdo Lucía, no todos podemos permitirnos ese gasto, estaría genial algo público así por Vigo
Marie
Gandara es precioso, los docentes son sensibles a las necesidades del niño y formados para poder tratar con ellos. Un lugar seguro en el cual El Niño crece y encuentra su lugar en este mundo. Por fin un colegio con un método como los que teníamos
Nosotros en North America.
Johanna
Es una educacion genial, pero deberia ser accesible a todo tipo de familias sin importar su nivel economico. Es un metodo muy parecido al Noruego, donde tuve la oportunidad de trabajar unos años.