El próximo viernes 21 de abril se llevará a cabo en la plaza del Berbés una nueva Expo-Feria Científica en la que el personal investigador de la Universidade de Vigo, acercará la ciencia y la investigación a la ciudadanía, centrándose en el público familiar y especialmente en las niñas y niños para continuar su labor de crear e inspirar vocaciones científicas.
El objetivo de estas actividades es enseñar el trabajo del personal investigador de la Universidade de Vigo a los más pequeños. Las actividades son completamente gratuitas:
- Expo-feria científica. En la plaza del Berbés en Vigo, de 16:00h a 19:30h
- Visita al planetario del Instituto Politécnico Marítimo Pesqueiro do Atlántico de Vigo, de 16:00h a 17:00h (con inscripción previa, aquí hasta el 19 de abril: https://cienciadeidaevolta.eventbrite.com)
- Conferencia de cierre de jornada “Mulleres e ciencia”. En el Edificio Redeiras, en frente la plaza del Berbés en Vigo, a las 19:15h
En la expo-feria científica habrá 12 stands con actividades relacionadas con la tecnología, el patrimonio, la salud, el medio ambiente y la igualdad. Habrá juegos, talleres manipulativos y exposiciones sobre el trabajo de grupos de investigación de los centros de investigación atlanTTic, Cim-UVigo, Cinbio, Cintecx, la Diputación de Pontevedra y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo.
La visita al planetario contará con una explicación de Adolfo García, Capitán de la Marina Mercante y profesor de Navegación en el Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Atlántico.
La jornada concluirá con una conferencia de cierre a cargo de Nair Varela Rouco, investigadora del Centro de Investigacións Biomédicas (Cinbio), con un repaso histórico de mujeres destacadas en la ciencia.
Esta acción se encuadra bajo el plan anual de actividades de la UCC+I 22-23 “Ciencia de Ida e Volta” que cuenta con la financiación de la Deputación de Pontevedra y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia y Tecnología y la colaboración del Concello de Vigo y el Instituto Politécnico Marítimo Pesqueiro do Atlántico.
Encontraréis más información con actualizaciones y avisos sobre las actividades aquí:
ucc.webs.uvigo.es
www.facebook.com/culturacientifica.uvigo
https://twitter.com/UCC_UVigo
www.instagram.com/ucc_uvigo