Nos acercamos a Teis, a la finca Bellavista. Allí se encuentra el Colegio Apóstol Santiago – Jesuitas, uno de los mayores y más antiguos colegios de la ciudad que acaba de cumplir 150 años de vida.
Un centro educativo integrado con niveles de Infantil, Primaria y Secundaria (concertados) y Bachillerato (privado) que ofrece a las familias una educación de calidad, desde una clara inspiración cristiana, que busca la excelencia en todas las dimensiones de la persona.
Un modelo de educación centrada en la atención personal al alumnado y en la acogida de la diversidad, que ofrece un modelo basado en la tradición educativa de la Compañía de Jesús, orden que lleva 500 años dedicada a la educación.
Las familias son claves en su proyecto educativo, por ello el colegio cuida especialmente su conciliación y vela por su tranquilidad.
Disponen de una completa oferta de servicios: transporte escolar, comedor con cocina propia, servicio de madrugadores con desayuno desde las 7:30 h, enfermería, biblioteca hasta las 19.00 h, además de una amplísima variedad de actividades extraescolares en distintos horarios de mediodía y de tarde.
El deporte es uno de sus puntos fuertes, ya que ofertan hasta 25 equipos federados (fútbol, baloncesto, fútbol sala, patinaje, gimnasia rítmica, atletismo, kárate o ajedrez), campamentos de verano y diversidad de experiencias (excursiones, visitas, camino de Santiago, convivencias).
Ofrecen, además, la propuesta de la Escuela de Familias como una espacio en el que éstas puedan compartir, experimentar, contrastar y formarse en este proceso tan maravilloso pero a la vez tan complejo que implica ser padres y madres, y puedan así acompañar de la mejor forma posible a sus hijos en este tiempo de crecimiento de la persona fundamental para su futuro.
Su proyecto pedagógico utiliza metodologías que ponen al alumno en el centro del proceso de aprendizaje, respetando sus ritmos madurativos y entendiendo el aprendizaje como un proceso de descubrimiento que, por lo tanto, debe ser sorprendente y también motivador. Se enseña de forma colaborativa y por centros de interés, y por ellos sus instalaciones están al servicio de ese aprendizaje.
Disponen de las aulas de psicomotricidad, una moderna aula multisensorial, el aula multifuncional, las aulas de informática, el gimnasio, las capillas, el huerto, un aula bosque (el colegio tiene su propio bosque), los laboratorios, las aulas de música, las aulas de idiomas, el pabellón polideportivo o el campo de hierba entre otros, completan un conjunto de instalaciones perfectamente acondicionadas para ofrecer a nuestro alumnado una formación integral de calidad y excelencia adaptada a cada persona.
Prestan especial atención a la diversidad desde su Departamento de Orientación Educativa, donde realizan trabajo individualizado, inclusivo, todo ello a través de un equipo formado por profesores, psicólogos, psicopedagogos y especialista en pedagogía terapéutica, en audición y lenguaje. Y están atentos a situaciones tan complicadas como el bullying y lo hacen a través del programa KIVA para la prevención del acoso escolar implantado en el conjunto del colegio.
Sabemos que para las familias los idiomas son importantes en la educación de sus hijos. Por ello, su proyecto plurilingüe abarca desde Educación Infantil hasta Bachillerato (Pluribach) ampliando las áreas impartidas en inglés y apoyando con auxiliares de conversación nativos y tenemos un programa de intercambios en Francia, Inglaterra y Alemania.
También valoran las familias la parte de innovación y tecnología. En esos ámbitos ofrecen formación en robótica y tienen implantando el nuevo proyecto EDIXGAL (Educación Dixital de Galicia), del que se beneficia el alumnado de Primaria y Secundaria. Gracias a él el alumnado dispone de portátiles personales cedidos por la Xunta y así utilizan un entorno virtual de aprendizaje tanto en el colegio como en su casa.
Potencian la labor del voluntariado social y participan de la Red Solidaria de Jóvenes de la mano de la ong jesuita Entreculturas, junto a otros jóvenes de España y del mundo, ayudando al alumnado a crecer de forma sana, aprendiendo a convivir con sus iguales, a expresar sus sentimientos, a gestionar sus frustraciones y en definitiva a ser mejores personas cada día.
O como reza su lema: formar hombres y mujeres para los demás y con los demás, que crezcan desde su interior.
Durante estas semanas tenéis la oportunidad de conocer un poco más el colegio bien a través de la web www.colegioapostol.com, en donde podréis recorrer virtualmente los espacios del centro, sus proyectos educativos y conocer a algunos de sus docentes. O también solicitar una visita guiada presencia por el centro PINCHANDO EN ESTE ENLACE