Hace un par de meses que Raquel, gerente de la asociación ANHIDA, se ponía en contacto conmigo para ver si podíamos darle más visibilidad a la Asociación, y puesto que este es un tema importante para muchas familias, hoy vamos a conocerles esperando que os pueda servir de ayuda.
ANHIDA es una Asociación sin ánimo de lucro fundada en 2004 por un grupo de padres con hijos afectados por TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), para defender sus derechos, darles atención especializada y mejorar su integración social.
El TDAH es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de transmisión genética, en muchos casos. Afecta a un 5-7% de población infantil, en edad escolar, llegando incluso a la edad adulta, en aproximadamente un 60% de los casos.
El TDAH suele llevar asociado dificultades como: impulsividad, baja autoestima, dificultad para establecer vínculos afectivos, falta de concentración y atención, etc… por este motivo es muy importante que los casos sean diagnosticados correctamente en una edad temprana para poder trabajar cuanto antes las dificultades que el trastorno les causa en su vida personal, escolar y familiar.
ANHIDA ha sido la primera Asociación de TDAH creada en Galicia. En estos momentos son más de 250, las familias asociadas en ANHIDA.
En la Asociación se atiende fundamentalmente a niños, pero cada vez son más los adultos que detectan su problemática e inician sus terapias en este centro, en ocasiones también se atiende a varios miembros de una misma familia.
ANHIDA realiza el diagnóstico inicial de TDAH y ofrece atención a las personas afectadas y a sus familiares. Ofrece, entre otros servicios, terapia psicológica (cognitiva, conductual,…), terapia pedagógica, orientación y apoyo escolar, cursos para adultos, terapia para padres, tutorías en los colegios, etc …
Uno de sus principales fines es además, informar a la sociedad en general, de las características especiales que afectan a los TDAH y su entorno. Por ello ofrecen charlas en colegios e institutos adaptadas a las necesidades de cada centro, donde el TDAH pueda estar presente.
En esta Asociación también se ofrece orientación para realizar los trámites de la Beca del MEC, para alumnos con necesidades específicas.
En la Asociación podrán recibir información detallada y personalizada, a través de los teléfonos: 654 735 266 ó 886 123 864, correo electrónico: anhidavigo@anhida.org, Whatsapp: 654 735 266 o página web: www.anhida.org o en sus nuevas instalaciones en C/Torrecedeira, 99-bajo