El teatro continúa en la Sala Ártika de Vigo y para esta próxima Navidad ya han preparado la sexta edición del Festival PequeÁrtiko de Nadal, un festival para que los más peques y sus familias puedan disfrutar de unos ratos estupendos con teatro infantil, espectáculos, música, títeres, etc…
Las medidas y protocolos son estrictos: apertura de sala una hora antes del espectáculo, medición de temperatura, desinfección de manos, distancia de seguridad entre asientos, marcas que delimitan la circulación del público dentro del recinto, mascarilla puesta en todo momento…
Además, el aforo es muy limitado, por lo que, atentos a la venta online!
El Festival tendrá lugar entre el 19 de diciembre y el 3 de enero y las entradas podrán comprarse online en Eventbrite a través de este enlace
El precio para todos los espectáculos (salvo “O Libro da Selva”) es el siguiente:
Venta online: Entrada General: 7€ / Bono Familiar: 6€ + gastos de gestión
En taquilla: Entrada General: 10€ / Bono Familiar: 8€
- “O Libro da Selva” de Teatro Avento Producións. Para todos los públicos. Duración: 75min.
Esta adaptación de ritmo rápido nos mantendrá pegados al borde del asiento mientras Mowgli se encontrará cara a cara con monos holgazanes, buitres ruidosos e su enemigo mortal: el tigre, Shere Khan.
Del sábado 19 al jueves 24 de diciembre (del 19 al 23 a las 18:00 horas y el 24 a las 12:00 horas).
Venta online: Entrada General: 10€ / Bono Familiar: 8€ + gastos de gestión
En taquilla: Entrada General: 12€ / Bono Familiar: 10€
- “Son Recuerdos” de Alodeyá. Recomendado a partir de los 4 años. Duración: 45min.
Danza, teatro, poesía y circo que se mezclan al ritmo de la música en directo.
Sábado 26 de diciembre a las 18:00 horas.
- “Merenda con Pan de Millo” de Migallas Teatro. Recomendado a partir de los 3 años. Duración: 50min.
Espectáculo de canciones y narración oral, con el proceso de elaboración del pan de millo como hilo conductor.
Domingo 27 de diciembre a las 18:00 horas.
- “Redondo ” de Caramuxo Teatro. Espectáculo para bebés. Recomendado de 1 a 4 años. Duración: 30min.
Un espectáculo para la primera infancia que juega con las formas.
Lunes 28 de diciembre en dos sesiones, a las 17:30 y a las 19:00 horas.
- “Titiricircus” de Tanxarina. Recomendado a partir de los 3 años. Duración: 50min.
Un espectáculo de marionetas y actores. Un recuerdo ensoñador y festivo del gran circo de carpa alta y bicolor: la historia de dos viejos trabajadores de aquel circo que recuerdan ahora con marionetas las glorias de su pasado en la pista. En un permanente juego participativo con el público, van apareciendo los números más importantes de aquel viejo circo ya desaparecido: el hombre más fuerte de la Península Ibérica, el malabarista más divertido …
Martes 29 de diciembre a las 18:00 horas.
- “A Igualdade non ten truco” de Magia en la Manga. Recomendado a partir de los 6 años. Duración: 60min.
Un espectáculo divertido y mágico, que busca promover la igualdad de género a través del arte del ilusionismo y de las vivencias de las mujeres ilusionistas.
Miércoles 30 de diciembre a las 18:00 horas.
- “Ummm!!” Unha comedia musical para chupar os dedos” de Teatro Avento Producións. Recomendado a partir de los 3 años. Duración: 50min.
Un espectáculo de canciones, bailes y colores que envuelven una historia sobre las diferencias, la autenticidad y el valor de trabajar en equipo para aprender a ver el mundo con los ojos del otro.
*Premio María Casares al mejor espectáculo infantil.
Jueves 31 de diciembre a las 12:00 horas.
- “
A Gran Viaxe” de Inventi Teatro.
Sábado 2 de enero a las 12:00 horas.
*Cambio de programación: espectáculo familiar “Contos nas orellas” con MIgallas Teatro. Recomendado a partir de los 2 años.
- “Cuentos y Cancioncitas de gatos, ratones y ratitas” de Teatre de la Caixeta (Valencia). Recomendado a partir de los 4 años. Duración: 45min.
Un espectáculo de iniciación a la música con las canciones y los cuentos más populares de gatos y ratones. Una pequeña joya con música y canciones, objetos, muñecos y sorpresas.
Domingo 3 de enero a las 12:00 horas.
Deja un comentario