Este próximo viernes día 13 de agosto, como se viene haciendo en los últimos años, se celebra en nuestra ciudad la Noche Blanca. Una noche en la que los museos celebran una particular fiesta con música, visitas guiadas, obradoiros y otras muchas actividades.
Todos los museos estarán abiertos desde las 20:00 a las 01:00 horas con entrada gratuita.
En este artículo os dejo las actividades que pueden disfrutar especialmente los más pequeños de la casa (la programación completa podéis consultarla en el enlace que os dejo al final).
-
Museo do Mar
Entrada libre a los dos edificios principales. El Acuario estará cerrado por medidas de seguridad (Covid).
Además, a las 20:30 horas, tendrán un espectáculo familiar con Títeres Cachirulo “Camiño de aventuras”. Para asistir será necesario reservar AQUÍ (Las personas que tengan plaza recibirán un mail del Museo del Mar de Galicia con las invitaciones correspondientes)
-
Pazo-Museo «Quiñones de León»
Visitas libres hasta completar aforo. Habrá visitas guiadas al Jardín Histórico a partir de las 20:00 horas.
Punto de encontro: Punto de encuentro puerta del Pazo-Museo. Duración estimada de 45 min.
Grupos: máximo de 20 persoas (tres grupos a la vez) Sin reserva previa.
-
Yacimiento Arqueológico O Castro
Visitas guiadas al yacimiento a las 19:00 y a las 20:00 horas., con 20 plazas por cada pase. Necesaria inscrición previa en el 010 (indicando nombre, dni y teléfono).
-
Centro de Interpretación del Mundo Romano
Vila romana de Toralla. Visitas teatralizadas. Pases a las 20:00, 21:00, 23:00 y 00:00 horas, con 50 plazas por cada pase. Necesaria inscripción previa en el 010 (indicando nombre, dni y teléfono).
-
VERBUM-Casa das Palabras
Visita libre hasta completar aforo. Además, obradoiros para todos los públicos. Estos requieren inscripción previa enviando un correo a reservas.aprmvigo@gmail.com o llamando al Tlf. 986 240 130 y 619 948 920.
– Obradoiro de Lettering “Vigo inspira”
Clase práctica para conocer diferentes caligrafías, técnicas, herramientas y elementos ornamentales.
Artista: Mónica Martínez (diseñadora)
Horarios: 20:00-21:15 h / 21:45-23:00 h / 23:30-24:30 h.
Aforo: 12 personas por sesión.
– Obradoiro de Danza e Movemento
Conoceremos movimientos de diferentes estilos para formar una coreografía conjunta.
Artista: Olalla Cereijo (bailarina y coreógrafa)
Horario: 20:30-21:15 h / 21:45-22:30 h / 23:00-23:45 h.
Aforo: 15 personas por sesión
– Obradoiro de Voz e Coro
Una primera parte donde explicar algunas nociones teóricas sobre la voz y organizar las voces de los asistentes segun su registro y a continuación pasan a cantar juntos.
Artista: Sabela Cereijo (cantante e directora de coro)
Horario: 20:15-21:15 h / 21:45-22:45 h / 23:15-24:15 h.
Aforo: 15 personas por sesión
– Obradoiro de audio e música
Harán una pieza sonora para los asistentes y explicarán algunas de las herramientas que utilizan para que acto seguido las y los participantes de cada grupo hagan su versión.
Artistas: Charlee e Jesús Andrés (Colectivo Límites)
Horario: 20:00-20:30 h / 21:00-21:30 h / 22:00-22:30 h.
Aforo: 10 personas por sesión.
Encontraréis la programación completa con los conciertos y demás actividades en estos y otros museos AQUÍ