Ya no hay mucho que decir sobre la Navidad en Vigo, todo un espectáculo de luz y color y una programación que parece, batirá todos los récords habidos y por haber (miedito me da).

Imagen: M. Moralejo para La Voz de Galicia
Pero esto es un no parar de noticias cada día y las novedades se suceden una tras otra. El pasado viernes, nuestro alcalde nos sorprendía, con el acuerdo de colaboración con The Walt Disney Company. La compañía elegía nuestra ciudad para la premiere en España de su película “Frozen II” además de traernos otras sorpresas.
Y así Vigo, trabaja estos días sin descanso, para convertirse en un destino navideño perfecto para familias con niños, con multitud de atractivos para vivir el espíritu de la Navidad.
sábado día 23 de noviembre a las 20:30 horas encendido navideño en la Puerta del Sol, junto al árbol de Navidad. Este año el Concello colocará seis pantallas gigantes: en Príncipe con Velázquez Moreno, Policarpo Sanz frente al teatro García Barbón, Rosalía de Castro con Serafín Avendaño, Colón con García Barbon, en la Farola de Urzaiz, en Urzaiz con Lepano y con República Argentina.
A las 21:30 horas iluminación Disney, la calle de Progreso, desde María Berdiales hasta Doctor Cadaval, dedicada a la película Frozen 2 (ubicación).
Conociendo a nuestro alcalde y lo mucho que le gustan las sorpresas, seguro que todavía tendrá alguna que otra en el bolsillo. Mientras tanto, hoy se publicaba el programa para esta Navidad 2019 en Vigo. Estos son los imprescindibles que no nos podemos perder:
- Arbol de Navidad y Espectáculo audiovisual en Porta do Sol, todos los días cada 30 minutos, sonará la música y podremos disfrutar del espectáculo lumínico-musical. Los pases serán a las 18:30, 19:00, 19:30, 20:00, 20:30, 21:00, 21:30 y 22:00 horas, hasta el 12 de enero. Este año serán cuatro las canciones que suenen, las dos del año pasado, “Happy Xmas” de John Lennon y Piratas del Caribe y las bandas sonoras de “El último mohicano” y “Frozen 2”. Se escucharán de forma alterna, dos durante un pase y otras dos en el siguiente. (ubicación).
- El Tío Vivo de Porta do Sol, un clásico que siempre vuelve por Navidad. A partir del domingo 24 de noviembre, de lunes a viernes de 17:00 a 21:30 horas y sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:30 y de 16:30 a 22:00 horas.
- Una de las grandes novedades de este año, la gran noria. La encontraremos al final de la calle Colón, y empezará a funcionar el
domingo 24 de noviembreMIÉRCOLES 27 y estará hasta el 12 de enero. Con una altura de 60 metros y capacidad para 192 personas, con vistas de la ría y la ciudad (iluminada). Con horario ininterrumpido de 11:00 de la mañana a 00:00 horas de la noche, domingos y festivos hasta las 01:00 horas y sábados y vísperas de festivos hasta las 02:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembrefuncionará de 11:00 a 19:00 horas (ubicación).

Imagen @ORuteirode SumicioBrincadeiro
- A los pies de la noria los peques podrán disfrutar de un parque de atracciones; pequeña noria, tren infantil, carrusel, saltamontes, etc…
- Otra de las grandes novedades, es el mercadillo de Navidad en la Alameda. Con más de 58 puestos en casetas de madera al más puro estilo nórdico. Artesanía, gastronomía, hostelería, … Además, contará con un túnel de luces led y 50 cañones de nieve artificial para que podamos disfrutar de una blanca Navidad, que se activarán cada hora durante 2 minutos. Su apertura será el
24 de noviembreMIÉRCOLES 27 a las 18:00 horas. Estará abierto de lunes a jueves de 11:00 a 00:00 horas, domingos y festivos de 11:00 a 01:00 horas, viernes, sábados y vísperas de festivo de 11:00 a 02:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 19:00 horas (ubicación).

Imagen de Faro de Vigo
Contaremos además, como otros años con el mercado de Navidad de la calle Londres (ubicación) abierto del 5 de diciembre al 8 de enero desde las 18:00 horas y con el de la peatonal del Calvario abierto desde el el 13 de diciembre a las 18:00 horas (ubicación).
- El Tren de Nadal “Mundo de Jengibre” en la Plaza del Progreso será visita imprescindible para los niños, muy cerquita de la calle Progreso (calle Disney este año! 🙂 ) (ubicación). A partir del domingo 24. Con horario de lunes a viernes de 17:00 a 21:30 horas , sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 22:00 horas.
- En Príncipe ya está instalado el Poblado de Navidad con tobogán, listo para que los peques lo disfruten. (ubicación).

Imagen: M. Moralejo para La Voz de Galicia
- Y a pocos metros, también en la calle del Príncipe, la Casa de Papá Noel, por la que pasarán todos los peques para pedirle sus regalos a Santa!
Papá Noel estará desde el 29 de noviembre al 24 de diciembre de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Del 22 de diciembre al 24 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
El Cartero Real estará desde el 25 de diciembre en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Imagen de @jcdval
- En la zona del Náutico, tendremos un año más la pista de hielo de unos 1.500 m2 y la rampa de nieve (parece que renovada). (ubicación). A partir del 29 de noviembre.
- También en Samil tendremos nuevamente Pista de hielo (a partir del 26 de noviembre) y Pista de Karts. (ubicación).
El horario será de lunes a viernes (mañanas grupos y colegios) de 16:30 a 22:00 horas, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 22:30 horas. 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 11:00 a 20:00 horas y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 16:30 a 22:30 horas. Precio: entrada general 7€ (50 minutos); familia numerosa 5€ (50 minutos)
- El Muñeco de nieve gigante de luces led podremos verlo este año en la calle Rosalía de Castro, entre República Argentina e Inés Pérez de Ceta. (ubicación).
- En la farola de Urzáiz, como en anteriores Navidades, estará la gran Bola de Navidad. (ubicación).

Imagen de Oscar Vázquez
- Y el Regalo de Navidad de luces led gigante. Estará nuevamente en el cruce de Gran Vía con Urzáiz. (ubicación).

Imagen de Oscar Vázquez
- Delante del MARCO, en la calle del Príncipe, encontraremos a los cascanueces! Bonitos, bonitos!

Imagen de La Región
- El Belén Monumental de Nadal, en la Casa das Artes (Policarpo Sanz). (ubicación) Elaborado por la agrupación La Morana. Con más de 100m2.
Se podrá visitar desde el 25 de noviembre en el siguiente horario: de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 21:00 horas. Días de Navidad, Año Nuevo y Reyes de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Días de Nochebuena y Nochevieja de 12:00 a 20:00 horas y Víspera de Reyes (Cabalgata) de 12:00 a 21:00 horas.
- El Poblado de Navidad: En la Casa Galega da Cultura (Plaza de la Constitución) (ubicación). Recreación de un pueblo de montaña en miniatura y ambientación de navidad. Desde el 5 de diciembre, en horario de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 21:00 horas. Días de Navidad, Año nuevo y Reyes de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, Días de Nochebuena y Nochevieja de 12:00 a 20:00 horas y Víspera de Reyes (Cabalgata) de 12:00 a 21:00 horas.
- El Bus turístico “NadalBus”. Al igual que el año pasado, realizará recorridos por toda la ciudad, pasando por los puntos significativos del alumbrado navideño, con rutas de una hora de duración. Este año se podrán hacer las reservas online. Se pondrá en marcha el domingo 24 de noviembre a las 18:30 horas.
Habrá viajes todos los días desde Policarpo Sanz (ubicación) a las 18:30, 18:50, 19:30, 19:50, 20:30 y 20:50 horas. Los fines de semana habrá también salidas a las 21:30 y 22:30 horas. El 11 de enero será el último día. Se podrá hacer la reserva online a través de este enlace y se podrá pagar con la Pass Vigo. El precio para los que no tengan la Pass será, de domingo a jueves y los festivos 5€, viernes, sábados y vísperas de festivos 7€ (niños hasta los 3 años incluidos, gratis). También se podrá comprar el billete en “El Cometa” que estará instalado en el centro. Pinchando en este enlace encontraréis más información.
- Otra de las novedades de este año, será que un tren turístico, recorrerá las calles del centro de la ciudad. A los peques les encantará!
- Y foto imprescindible en los photocall con letras gigantes, “Vigo, onde vive o Nadal”, en Urzáiz y en la Praza da Pedra.
Además, se mantendrán las actividades ya habituales como el café solidario (Sábado 7 de diciembre entre las 16:00 y las 21:00 horas en la Plaza de la Princesa), “Flashmob” en Porta do Sol (Domingo 15 de diciembre entre las 19:00 y las 20:30 horas, la papanoelada motera (Sábado 21 de diciembre entre las 16:00 y las 18:00 horas, con
recorrido Navia-Porta do Sol-Navia), el desfile de rondallas (Sábado 21 de diciembre a las 18:00 horas pasacalles desde cruce Gran Vía/Urzáiz hasta Porta do Sol) y diversas actuaciones musicales tradicionales, entre ellas una de la Coral Casablanca en el árbol de la Puerta del Sol.
En la Nave El Tinglado del Puerto (ubicación) y la Plaza de la Estrella (ubicación), este año contaremos con diferentes actividades para toda la familia. Con una programación navideña especial y con marcado carácter solidario. Será desde el 16 de diciembre hasta el 5 de enero y su horario será de 12:00 a 22.00 horas y los fines de semana hasta la medianoche.
Decoración tradicional, atracciones infantiles, foodtrucks y casetas gastronómicas, animación, talleres de antiguos oficios, etc… También estará un paje real que recogerá las cartas de los niños y se instalará el nacimiento de la catedral de Santiago, que se ha cedido para la ocasión.
Los peques tendrán la oportunidad de hacer talleres de experimentos y fósiles, de creación de juegos reciclados, y un taller muy especial para abuelos y nietos.
- Y previsiblemente, aunque sin confirmar, la cita anual de navidad para los peques en el Hall del Auditorio Mar de Vigo, con el Parque do Nadal, obradoiros, juegos, hinchables, etc… (ubicación).
En definitiva, no nos vamos a aburrir. Estad pendientes porque seguro, habrá muchas más sorpresas en esta Navidad! Seguiremos informando!! 😉
Buenos días, como puedo conseguir un programa de navidad vigo 2019 en papel?
Es para descargarlo y dárselo a mi madre que no usa estas aplicaciones.
Muchas gracias
El Concello todavía no lo ha colgado en su web en pdf, y la verdad es que suele hacerlo bastante tarde… Quizás esté disponible en formato papel en los museos de la ciudad o algún otro punto perteneciente al concello. Siento no poder ser más concreta.