La Navidad de Vigo con niños 2022

Un año más, llegó la Navidad a Vigo, todo un espectáculo de luz y color y una extensa programación de actividades para vivir al máximo la magia de esta época del año. 

Nuestra ciudad se ha convertido en un destino navideño perfecto para las familias con niños, con multitud de atractivos para vivir el espíritu de la Navidad.

Vamos con todo lo que hay para ver, visitar y disfrutar en la Navidad de Vigo que es muchísimo.

*Para los que no sois de Vigo, encontraréis al final unos tips para que podáis aprovechar al máximo la visita (dónde aparcar, dónde comer, qué más visitar con los peques). 

Zona Urzáiz 

  • Regalo de Navidad de luces led gigante. En el cruce de Gran Vía con Urzáiz (UBICACIÓN)
  • Gran Bola de Navidad. En la farola de Urzáiz (UBICACIÓN)

Zona Príncipe

  • La calle del Príncipe contará con arcos de luz y cada tramo estará adornado con figuras y jardines navideños, como el trineos con árboles y regalos. Junto al Museo Marco, habrá una escena de familias de alces y huskies. (UBICACIÓN)

Zona Policarpo Sanz

  • Casa de PAPÁ NOEL/Cartero Real. Los peques podrán visitar al Cartero Real todos los días de 11:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 21:00 horas. El 1 de enero de 17:00 horas a 21:00 horas y el 31 de diciembre: de 11:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 19:00 horas (UBICACIÓN

EN ESTE ENLACE encontraréis más opciones para ver al Cartero Real y/o los Reyes Magos. 

  • Estrella pórtico de entrada
  • Carroza 3D con photocall
  • Bosque de Navidad
  • Palacio de Navidad o Castillo Luminoso. Con diferentes juegos de luces, podremos acceder al interior para ver los efectos
  • Oso polar
  • Muñeco en el farol
  • Globo gigante con Papá Noel (photocall)
  • Photocall de los Reyes magos haciendo la ofrenda

Zona García Barbón

La Navidad se extiende más este año por la calle García Barbón, en donde podremos encontrar los siguientes elementos:

  • El Muñeco de Nieve gigante
  • El ya clásico trineo con los renos caidos
  • Una de las grandes novedades de este año, la Estrella polar fugaz
  • Los ángeles con trompetas
  • Otra de las novedades: Papa Noel sentado en un banco iluminado por una lámpara.

Zona Porta do Sol

  • En la reformada Porta do Sol, estará el Arbol de Navidad y Espectáculo audiovisual, todos los días cada 30 minutos, sonará la música y podremos disfrutar del espectáculo lumínico-musical. Se incorporarán este año dos nuevas canciones, por lo que sonarán un total de seis. 
  • CARRUSEL CLÁSICO, como cada año, también en la Puerta del Sol, los peques podrán disfrutar en el .

Durante la semana comienza a funcionar a las 17:00 horas, y el fin de semana a las 11:00 horas; y cierra a las 23:00 horas (a partir del 18 de diciembre cerrará a las 24:00 horas). El precio es de 3€ (bono de 6 fichas 10€)

Arenal

  • Concretamente en los jardines Eugenio González de Haz (frente a la Comandancia Naval), está la MONTAÑA RUSA (UBICACIÓN)

Funciona de  17:00 a 23:00 horas durante la semana, los fines de semana desde las 11:00 y cierra a las 24:00 horas ( partir del 18 de diciembre también cerrará durante la semana a las 24:00 horas). El precio es de 5€ (descuento con la Pass Vigo o familia numerosa)

  • Parque de ATRACCIONES: simulador, lago infantil, coches de choque, mini noria, tren de la alegría, saltamontes, etc…

Funciona de 17:00 a 23:00 horas durante la semana, los fines de semana desde las 11:00 y cierra a las 24:00 horas ( partir del 18 de diciembre también cerrará durante la semana a las 24:00 horas). El precio 4€ (3€ con la Pass Vigo y familias numerosas).

Plaza de Compostela (Alameda)

  •  NORIA gigante. Situada en el cruce de las calles Colón con Arenal (UBICACIÓN).

Funciona de  17:00 a 23:00 horas durante la semana, los fines de semana desde las 11:00 y cierra a las 24:00 horas ( partir del 18 de diciembre también cerrará durante la semana a las 24:00 horas). El precio es de 5€ (con la Pass Vigo o familia numerosa 4€)

  • CARRUSEL CLÁSICO

El precio es de 4 (con la Pass Vigo o familia numerosa 3€). El horario es el mismo que el de la Noria. 

  • Mercadillo «Cíes Market». Mercado de Navidad, con más de 100 casetas para todos los gustos:  restauración, gastronomía, repostería, zumos y frutas, … artesanías, artículos de decoración y de Navidad, etc…

También contará con puestos de palomitas, gofres o castañas. 

El mercado navideño abre todos los días desde las 17:00 horas por la semana y desde las 11:00 horas los fines de semana. El cierre a las 23:00 horas. Del 20 de diciembre al 16 de enero cerrará a las 24:00 horas por la semana y los viernes, sábados, vísperas de festivos y festivos cerrará a la 1:00. Los días 24 y 31 de diciembre cerrará a las 20:00 y el 5 de enero estará abierto hasta las 22:00 horas. 

  • Además, este año, el mercado de Navidad contará con un escenario en el que habrá una gran programación con actuaciones y actividades (y que podéis consultar diariamente en la agenda de Little Vigo)

Náutico

  • Atracciones.

Funciona de  17:00 a 23:00 horas durante la semana, los fines de semana desde las 11:00 y cierra a las 24:00 horas ( partir del 18 de diciembre también cerrará durante la semana a las 24:00 horas).

Coches de choque. 1 ficha 4€, 3 fichas 10€. Descuento para familias numerosas.
TIROLINA (110m). Pueden montar niños desde los 3 años.
De lunes a jueves de 17:00 a 23.00 horas, viernes y sábados  de 12:00 a 1.00 horas y domingos de 12:00 a 23:00 horas. Precio 5€ (familias numerosas 5€ dos viajes).

Casco Vello

  • Poblado de Navidad
  • Farol gigante (en la esquina de las calles Chao y Méndez Núñez).
  • Ángeles gigantes tocando la trompeta, escalinata contigua a la iglesia Santiago de Vigo.

Plaza de Portugal

  • PISTA DE HIELO. 

Comienza a funcionar a las 17:00 horas durante la semana, los fines de semana desde las 11:00 horas. El cierre es a las 23:00 horas ( a partir del 18 de diciembre de 2022 hasta las 24:00 horas). Los viernes, sábados, vísperas de festivos y festivos también cierra a las 24:00 horas. El 24 y 31 de diciembre cerrará a las 20:00 horas y el 5 de enero a las 22:00 horas.
El precio por sesión (25 minutos) es de 5€. Adulto + un menor de 7 años 8,50€.

Coia 

En la Avenida de Castelao estarán nuevamente el Circo de Nadal y el Parque de hinchables gigantes «Big Jump Park». 

  • CIRCO DE NADAL. Del 2 de diciembre al 8 de enero. Las entradas desde 15€ a la venta AQUÍ 

  • LA GRAN AVENTURA DEL CUERPO HUMANO. Una exposición interactiva a tamaño gigante para toda la familia. Un viaje al interior de nuestro cuerpo. A partir del 6 de diciembre. Toda la información AQUÍ 

  • BIG JUMP PARK. Parque hinchable gigante. Encontraréis toda la información AQUÍ  

Plaza de la Independencia

  • Volverán a instalar el clásico tiovivo, al lado del parque infantil (UBICACIÓN)

Samil 

  • Pista de Hielo. A partir del día 19 de noviembre en el aparcamiento de la Avenida de Samil (frente al número 75) (UBICACIÓN). Tenéis toda la información (horarios, precios) AQUÍ 

  • Pista de karts (la info AQUÍ)

LAVADORES

  • Barreirolandia. Carpa de Atracciones en el Parque de Barreiro para los más pequeños. Precio 5 fichas 10€. Tenéis toda la información AQUÍ 

ADEMÁS:

  • Tren de Nadal. Este tren navideño hace un recorrido por la iluminación y decoración navideña del centro de la ciudad.

Hay dos circuitos, uno por la zona centro con inicio y final en la Plaza de Compostela y otro en la zona de Traviesas, con inicio y final en Pintor Lugris. Comienzan a funcionar a las 17:00 horas los días laborables y a las 11:00 horas, los fines de semana. 
El precio es de 5€ adultos y 3€ niños (menores de 2 años gratis). Se puede pagar con la Pass Vigo. 

  • Belén Monumental. Casa das Artes (Policarpo Sanz nº15). Más de 200 metros cuadrados y 200 figuras. Del 25 de noviembre al 6 de enero. Toda la información AQUÍ 

Llegarán también a la ciudad muchos espectáculos para los peques como «La Granja de Zenón«, «La Bella y la Bestia, el Musical«,… (tenéis la información AQUÍ) y la PapaNoelada motera será el día 17 de diciembre (saldrá desde Navia).

  • VIGOLANDIA. En el Ifevi. Del 26 al 30 de diciembre podremos disfrutar nuevamente de un gran parque de atracciones con hinchables gigantes, pista de obstáculos de 150 metros de largo, puente tibetano, tirolina, etc.. Toda la información EN ESTE ENLACE

Y para los que venís a visitar  Vigo con los peques…

Lo primero que tenéis que saber es que circular con el coche por el centro va a ser prácticamente imposible; cierres al tráfico en determinadas horas, calles cortadas, desvíos,… una odisea, por lo que planificar en dónde dejaremos el coche os diría que será casi indispensable.

Os dejo un par de opciones (de parkings) que os pueden servir, tanto por la ubicación (ya que están cómodos pero no justo en el centro), como por el precio (ligeramente más económicos).
Uno es el parking de la Plaza del Rey, justo al lado del Concello, de los más económicos de la ciudad y desde allí tenéis todo a un paso (ubicación).
Otro es el parking del Centro Comercial Plaza Elíptica. Este parking está un poquito más alejado (unos 600 metros hasta la calle Urzáiz, 300 metros hasta El Corte Inglés) pero puede ser también una buena opción (ubicación).

Durante vuestra visita, podréis consultar toda la programación infantil y familiar a diario en la sección  AGENDA de Little Vigo 😉

Además, estos son algunos planes que no os podéis perder:

  • Si el tiempo acompaña, los pequeños lo pasarán en grande en alguno de los «macroparques infantiles«, el de la Calle Venezuela (AQUÍ) es el más céntrico y sin duda, uno de los más espectaculares, pero hay muchos más, Jenaro de la Fuente (AQUÍ), Maruja Mallo (AQUÍ), Pedro Alvarado (AQUÍ), etc…
  • Si tenéis algún día disponible (y el tiempo acompaña) visitar las Islas Cíes es un imprescindible. No importa si invierno o verano, la playa de Rodas es el paraíso.
  • Otra playa que no os podéis perder es la de Samil, ahora en invierno, mejor que mejor, quizás los peques no puedan disfrutar de sus piscinas, pero tomarse algo en el paseo y disfrutar de las vistas merecerá la pena. Cuenta con multitud de servicios como parques infantiles, canchas de baloncesto, pista de patinaje, merenderos, etc, etc… (UBICACIÓN)
  • Visitar el Museo del Mar también puede ser una buena opción, los peques aprenderán un montón de cosas, pero lo que más les gustará será el Acuario! Es muy chiquitito pero seguro que pasaréis un buen rato. También encontraréis una sala con un pequeño museo del juguete. Los fines de semana y vacaciones realizan actividades familiares y visitas al Acuario para dar de comer a los peces (esto podréis consultarlo en la AGENDA de Little Vigo 😉 ) (UBICACIÓN)
  • Tenemos también un Zoo, aunque en estos momentos está en un periodo de transición, ya que se va a transformar en un «Aula Educativa». Por el momento todavía se puede visitar, ya que los animales que están no pueden regresar a su hábitat natural. Encontraréis más información en su web: vigozoo.com (UBICACIÓN)
  • Visitar el Parque de Castrelos. 220.000 metros cuadrados de naturaleza, un enorme estanque con patos y un gran parque infantil, con todo tipo de juegos para todas las edades. Además, en la parte superior, podemos visitar el Museo Quiñones de León y sobre todo sus jardines, con rincones preciosos (UBICACIÓN)
  • Y subir hasta el parque de O Castro también es una buena opción, con parque infantil, pista de educación vial para bicis y patines, la fortaleza, sus jardines y sus espectaculares vistas  (UBICACIÓN)

En cuanto a restaurantes para comer con los peques en Vigo, hay montones, pero si no queréis salir del centro y queréis que sea acierto seguro con los peques, os dejo algunas opciones: La Urbana, una bonita decoración, hamburguesas de autor y un espacio para que los peques se diviertan (AQUÍ), el Corralito con una decoración divertida (AQUÍ), Melitón, una bocatería gourmet (rico, rico) con una moderna decoración y al lado de las Avenidas, en donde los peques después podrán jugar a sus anchas (AQUÍ)

Y a la hora de la merienda, si podéis coger el coche (ya que está a las afueras, así también podréis visitar Samil) sin duda tenéis que ir a Lola&Lia, un local precioso, con meriendas riquísimas (también comidas) y una cuidada decoración (ahora con deco navideña). Además, cuentan con una bonita infantil (AQUÍ)

Y con todo esto yo creo que podéis pasar con los peques una estupenda Navidad en Vigo 😉 

Si te ha gustado comparte en...

También te puede gustar

Newsletter

Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Me
foto-qué-es-little
Redescubre Vigo con los peques y disfruta de
todo lo que te aporta tu ciudad

Rocío

Newsletter

Entérate de las últimas novedades

sponsor
Especiales
Suscríbete al blog por correo
electrónico para no perderte nada
Loading