Little Vigo me ha dado la oportunidad de conocer personalmente proyectos bonitos e innovadores que apuestan por una pedagogía alternativa al modelo tradicional. Uno de estos proyectos es Gándara International School, una escuela de infantil y primaria basada en la pedagogía activa y el método Montessori, situada en Gondomar, en un entorno privilegiado rodeado de naturaleza a poco menos de media hora de Vigo. Después de mi visita os conté todo en este enlace.
Hoy vamos a ir un poquito más allá para saber cómo trabajan, de forma más detallada.
El espacio para l@s más peques del cole (infantil) se encuentra en la planta baja del edificio principal. Un salón diáfano y muy luminoso en el que conviven niñ@s de entre 3 y 6 años.
En este espacio los más mayores sirven de referente para los más pequeños, que a su vez muestran una gran motivación en imitar a los grandes, creándose así un intercambio de experiencias de aprendizaje muy enriquecedoras.
Con 1 acompañante por cada 10 niñ@s, consiguen hacer un seguimiento individual del alumnado respetando sus ritmos, necesidades e intereses reales. Actualmente son 3 las acompañantes, cada una aporta conocimientos de metodologías pedagógicas diferentes: una maestra Waldorf nativa americana, otra maestra que proviene del mundo de las Bosquescuelas, y uno de los miembros fundadores del proyecto que se encarga del acompañamiento con los materiales Montessori.
El inglés, el gallego y el castellano son los tres idiomas que se pueden escuchar indistintamente en el espacio.
El salón está organizado por ambientes de aprendizaje en los que l@s niñ@s transitan libremente: rincón de juego simbólico y construcciones, rincón sensorial, zona de biblioteca y lecto-escritura, rincón de pre-matemáticas y matemáticas, zona de asamblea y cuento, zona de cósmica (conocimiento de todo lo que hay en el cosmos) también con su propia biblioteca, rincón de vida práctica y rincón de artes.
Además l@s niñ@s Gándara pueden disfrutar de un gran jardín exterior con arenero, terrario, cocinita, circuitos de equilibrio, columpios, cama elástica y un huerto ecológico que también comparten con l@s niñ@s de primaria. La actividad en el exterior se considera tan importante como la del interior. El contacto con la naturaleza – la tierra, las plantas, el aire puro, el sol y el agua – es esencial para el crecimiento del ser humano, fundamental para el desarrollo de la creatividad y de la estima por uno mismo, por los demás y por el entorno que nos rodea.
La etapa de primaria se divide en dos ciclos: ciclo 1 (de 6 a 9 años) y ciclo 2 (de 9 a 12 años). Cada ciclo tiene su espacio definido y en cada uno conviven niñ@s de diversas edades.
Los espacios están personalizados por áreas de conocimiento y preparados con mimo y cuidado (matemáticas, ciencias, lenguas, arte y juegos), permitiendo así que aborden los contenidos a través de la realidad.
Hay un equipo de 6 acompañantes (con una ratio de 11-12) con diversas especialidades que enriquecen el espacio con diversas propuestas. Un equipo totalmente involucrado en atender los procesos de aprendizaje de cada niñ@, desde el cariño y el respeto.
Gándara es un proyecto flexible, siempre en constante búsqueda para adaptarse a cada grupo, a cada niñ@, a cada experiencia. Tienen en cuenta sus ritmos e intereses y les ofrecen propuestas activas para que puedan aprender haciendo, viviendo y sintiendo.
El objetivo de Gándara es poder ofrecer a l@s niñ@s un escenario donde puedan desarrollarse plenamente, adquiriendo herramientas de aprendizaje que les permitan convertirse en personas autónomas, con pensamiento crítico y capacidad de decisión. Un lugar donde puedan aprender a ser ellas mismas, formar su personalidad y dejar volar sus intereses.
Si queréis ir a visitar la escuela podéis poneros en contacto por teléfono 986 369 778 / 676 367 580 ó a través de email info@gandaraschool.com
Encontraréis más información en la web: gandaraschool.com
Deja un comentario