El próximo viernes día 18 de marzo la Unidad de Cultura Científica y de Innovación (UCC+i) de a Universidade de Vigo organiza la expo-feria científica “A ciencia que vén ten nome de muller”, que estará abierta al público infantil y familiar desde las 17:00 y hasta las 20:00 horas.
Se trata de un evento de divulgación y de fomento de las vocaciones científicas con el que se pretende dar a conocer a la sociedad el trabajo del personal investigador y cómo sus estudios favorecen el avance de la sociedad.
En esta actividad tendrá especial importancia el papel de la mujer en la ciencia, ofreciendo al público que pueda conocer de primera mano a las investigadoras que están trabajando en a Universidade de Vigo.
Se instalará una carpa en la Praza do Berbés de Vigo con 12 stands (9 sobre proyectos, grupos de investigación o centros de investigación de la institución educativa, 1 de la Unidad de Igualdad de a Universidade de Vigo y 2 informativos sobre a Deputación de Pontevedra y a Universidade de Vigo).
En cada stand habrá talleres manipulativos para niños con el fin de que puedan descubrir los laboratorios universitarios de una forma lúdica y divertida.
Habrá puestos sobre tecnología, medio ambiente, salud y bienestar, patrimonio y también economía. Desde un taller en el que aprender a detectar manipulaciones en fotografías, hasta otro en el que visualizar especies singulares de diferentes ecosistemas (marino, de agua dulce y terrestre); de un taller de extracción de ADN de plátano hasta otro en el que se montará una maqueta de un circuito eléctrico con una pila de petaca para simular como fluye la corriente a través de una neurona.
En el caso del puesto sobre patrimonio habrá actividades relativas a la pintura rupestre prehistórica y se podrá experimentar con pigmentos y practicar con algunas metodologías para su identificación, estudio y conservación. Además, habrá actividades sobre la lengua (juegos lingüísticos, subtitulado, etc…).
Todo ello enfocado al público infantil (5º y 6º de primaria) y juvenil.
Además, estará abierto al público el edificio Redeiras (Rúa da Ribeira do Berbés, 11) en el que se estarán reproduciendo vídeos sobre algunos de los grupos de investigación de a Universidade de Vigo, se podrá participar en juegos de realidad virtual y visitar la exposición “En galego!” del Área de Normalización Lingüística de a Universidade de Vigo.
Esta acción forma parte del plan anual de actividades de la UCC+i “Ciencia de ida e volta” y cuenta con la financiación de a Deputación de Pontevedra y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia y Tecnología y la colaboración del Concello de Vigo.
